Constructivo
CATERPILLAR

Estos son los megaproyectos que transformarán el país

Publicado hace 1 año

Estos son los megaproyectos que transformarán el país

El MTC impulsa grandes obras viales, ferroviarias y aéreas que cambiarán la vida de millones de ciudadanos y dinamizarán la economía del país.

Suscríbete a Plataforma Constructivo, haz clic aquí

Perú avanza a paso firme hacia el desarrollo con una serie de megaproyectos de infraestructura en el ámbito vial, ferroviario y aéreo, que no solo mejorarán la conectividad, sino que posicionarán al país como un líder en la región. El Gobierno, a través del Ministerio de Transportes y Comunicaciones, impulsa estas obras que tienen un considerable avance en su infraestructura. Aquí te contamos sobre algunas de las grandes obras que están cambiando el panorama nacional y la calidad de vida de millones de ciudadanos.

¡De Chancay a Shanghái! El Puerto de Chancay ya empezó a operar

El megapuerto de Chancay fue inaugurado la semana pasada y está preparado para convertirse en el más importantes de la región. Este puerto posicionará al Perú como el principal hub portuario del Pacífico Sur, con una salida directa al continente asiático. Esta infraestructura que puede recibir a los barcos más grandes del mundo impulsará el desarrollo económico de la zona, generando miles de empleos y convirtiendo al país en un punto clave en las rutas comerciales globales. Por lo pronto ya recibió un primer lote de vehículos provenientes de China y ha embarcado a Shanghái un cargamento de arándanos.

¡Chinchero no se detiene! El aeropuerto sigue avanzando

La construcción del Aeropuerto Internacional de Chinchero, en Cusco, continúa en marcha gracias a la adenda firmada entre el MTC y el consorcio encargado de la ejecución del proyecto. Esta actualización permitirá iniciar nuevos procesos de contratación en enero de 2025 para componentes clave como la pista de aterrizaje, la torre de control y otras infraestructuras. En cuanto al cerco perimétrico, las comunidades locales participan activamente en su construcción. No solo se convertirá en el segundo aeropuerto más grande del país, sino que potenciará el turismo y contribuirá al desarrollo de la región sur del país.

Aeropuerto Jorge Chávez se alista para ser un hub aeroportuario de Sudamérica

El Nuevo Aeropuerto Internacional Jorge Chávez, que empezará a operar a fines de enero de 2025, transformará al terminal aéreo en un hub turístico clave en Sudamérica. Con una nueva infraestructura moderna y ampliada, se espera que este aeropuerto no solo facilite el tráfico aéreo nacional e internacional, sino que también atraiga más turistas y negocios, consolidando a Lima como una puerta de ingreso a la región.

La Carretera Central será una realidad

En 2025 iniciarán los procesos de licitación para la fase obra de esta importante vía que recorrerá las regiones de Lima, Huarochirí y Yauli en las regiones de Lima y Junín. Será una autopista de 180 km y tendrá cuatro carriles, viaductos, puentes, túneles y muros de contención. La vía se iniciará a 300 m.s.n.m y alcanzará los 4500 m.s.n.m, aproximadamente. En la actualidad se viene elaborando el estudio definitivo de ingeniería de la obra. La construcción de esta carretera va a contribuir al crecimiento económico del país.

Línea 2 del Metro sigue movilizando pasajeros en su primer tramo

El primer tramo de la Línea 2 del Metro de Lima, que conecta cinco estaciones entre Ate y Santa Anita, ha sido un éxito rotundo. Desde su inauguración, ha posibilitado más de 10 millones de viajes de los usuarios de manera gratuita. Este moderno sistema de transporte subterráneo traslada a 40 000 pasajeros al día. La expansión de esta línea promete mejorar aún más la movilidad urbana en la capital, facilitando el transporte para miles de limeños y reduciendo la congestión vehicular.

Estos proyectos no solo transformarán la infraestructura del país, sino que también contribuirán al crecimiento económico, la creación de empleos y la mejora de la calidad de vida de los peruanos.

Fuente: MTC

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Construcción

CAPECO presenta el Manual de Tolerancias para Edificaciones: una guía . . .

21/Nov/2025 3:40pm

La Cámara Peruana de la Construcción lanzó un documento técnico que establece límites permitidos en obra, brindando . . .

VER MÁS

Noticia

La inversión en Perú crece 10,1 % en el tercer trimestre de 2025 imp . . .

21/Nov/2025 3:28pm

El aumento de la Formación Bruta de Capital Fijo, el repunte de la inversión privada y el avance de proyectos de infra . . .

VER MÁS

Infraestructura

Gobierno eleva a S/ 66 838 millones la capacidad para invertir mediant . . .

21/Nov/2025 3:19pm

Con el Decreto Supremo N.º 252-2025-EF, el Ejecutivo amplía en un 50 % los topes para emitir Certificados de Inversió . . .

VER MÁS

Infraestructura

Control de deformaciones en estructuras de gran luz: claves para un di . . .

21/Nov/2025 3:09pm

La deformación estructural en edificaciones y obras de gran luz es uno de los mayores retos de la ingeniería estructur . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Constructivo?
Indicadores Económicos Para la Evaluación