Constructivo
CATERPILLAR

Ventajas del uso del poliuretano en la construcción sostenible

Publicado hace 5 años

Ventajas del uso del poliuretano en la construcción sostenible

La construcción verde aúna calidad y eficacia, con la mirada puesta en el largo plazo. Incluye también conceptos relacionados con el desarrollo urbano.

A día de hoy, nadie duda de que es necesario valorar el impacto que tiene todo el proceso de construcción en el medio ambiente. El uso de materias primas, la cantidad de energía consumida, la producción y gestión de residuos es algo que se debe tener muy presente. Además, es exigencia de la normativa que todas las edificaciones, tanto de obra nueva como rehabilitadas, sean eficientes y dispongan de sistemas de generación de energía renovable a partir de 2021. Para cumplir con estos requerimientos existen actualmente ayudas para la rehabilitación de edificios.

¿Qué es la construcción sostenible?

Es una forma de construir basada en el cuidado del medio ambiente, que da como fruto edificios eficientes y respetuosos con el entorno. La construcción verde aúna calidad y eficacia, con la mirada puesta en el largo plazo. Incluye también conceptos relacionados con el desarrollo urbano.

Asimismo, implica la elección de materiales sostenibles, el uso responsable y eficaz de los recursos y la energía y la orientación a productos edificatorios de consumo de energía casi nulo (ECCN). Es decir, hablamos del ciclo completo de la construcción, desde la extracción de recursos naturales a la demolición.

¿Cuáles son las ventajas del uso del poliuretano en la construcción sostenible?

El poliuretano es el perfecto aliado en la búsqueda de la sostenibilidad en la construcción. Su eficacia como aislante térmico redunda en un importante ahorro del consumo de energía. Esto es clave para conseguir edificios eficientes y, por tanto, sostenibles. Además, su resistencia y durabilidad lo convierten en una inversión de futuro, lo que supone también una menor necesidad de recursos naturales.

La versatilidad del poliuretano permite aislar la envolvente térmica, cubierta e interiores de los edificios con productos como planchas de espuma rígida, paneles sándwich o poliuretano proyectado. Además, permanece inalterable en el tiempo, por lo que prácticamente no necesita mantenimiento.
 

Fuente: Construnario

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Proyectos

Chile construye el puente colgante más grande de Latinoamérica . . .

13/Oct/2025 5:28pm

Con un 58 % de avance, el Puente Chacao se erige como una de las obras de ingeniería más ambiciosas de Chile y del con . . .

VER MÁS

Noticia

Alemania acelera la construcción de viviendas con la aprobación del . . .

13/Oct/2025 5:20pm

El Parlamento alemán aprobó el “Bau-Turbo”, una reforma que busca reducir la burocracia y acelerar los procesos de . . .

VER MÁS

Tecnología

De la IA a la impresión 3D: las tecnologías que están transformando . . .

13/Oct/2025 5:11pm

La digitalización está redefiniendo la forma de diseñar, gestionar y ejecutar obras. Herramientas como BIM, IoT, inte . . .

VER MÁS

Materiales

Tanques de agua para uso doméstico: resistencia, seguridad y eficienc . . .

13/Oct/2025 4:42pm

Los tanques de agua para uso doméstico y los tanques para saneamiento fabricados con materia prima virgen garantizan un . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Constructivo?
Gestión de Riesgos en Proyectos