Uso de la tecnología será vital en la desarrollo de la construcción posterior al COVID-19
Publicado hace 5 años

La revista CONSTRUCTIVO y el Centro de Innovación Tecnológica y Transformación para la Industria de la Construcción - CITIC, reunieron a distintos especialistas en la industria de la construcción para analizar el uso de las distintas alternativas tecnológicas y como vienen haciendo frente en las operaciones en la industria de la construcción frente a la actual pandemia que vive el mundo.
La construcción en el mundo viene tomando ciertas particularidades que pueden ser relevantes en esta coyuntura. Las empresas constructoras, en países donde se considera a este sector como esencial, no están empleando toda su fuerza laboral en los proyectos. La mayoría ha optado por mantener sus operaciones de manera parcial y continuar con otros métodos como el teletrabajo.
Sin embargo, al tratarse de la construcción una actividad de producción in situ, será necesaria la implementación de distintas herramientas tecnológicas para desarrollar formas de trabajo masivas.
“Esta es un época importante para las herramientas y la transformación digital de la construcción con modelos BIM y VDC. Las empresas necesitan digitalizarse, por ejemplo, se pueden generar reuniones virtuales con modelos y plataformas de gestión en tiempo real lo que permite tomar acciones y decisiones de un proyecto”, comentó el Omar Alfaro, presidente del CITTIC y presidente Fundador del Comité BIM Perú.
El panorama actual obliga a repensar cómo serán los procesos y cuáles serán los modelos en los procesos constructivos con nuevos sistemas para la construcción, disminución de personal en obra, nuevos horarios, entre otros.
El uso de nuevas tecnologías, además, deberá ser pensado para reinventar el rol de los operarios en la obra. “La tecnología también debe cuidar al personal, utilizado por ejemplo la realidad virtual o realidad aumentada en el entrenamiento de los trabajadores y advertir sus zonas de peligro”, dijo Daany Murguia, PhD Researcher en Loughborough University.
Seguridad en obra
A comparación del Perú, las actividades en el sector construcción en diversos países del mundo vienen desarrollándose de manera parcial, spor lo que se han implementado estrictos protocolos de seguridad en sus actividades.
“Llegada la pandemia al Reino Unido, las constructoras no sabían si para sus operaciones o seguir. Hasta el momento las constructoras y plantas de manufacturas continúan sus labores porque son considerados un trabajo esencial, pero lo hacen bajo ciertos parámetros”, sostuvo Danny Murguia.
Por su parte, Walter Meléndez, jefe técnico en Constructora Socoarte en Chile, comentó que las medidas optadas por las empresas constructoras y los operarios, están en la implementación de un estricto control de higiene, protección y el distanciamiento entre personas.
“Se mide la temperatura a todo el personal de la obra, cada dos horas deben lavarse las manos y desinfectárselas con alcohol, dentro y fuera de la obra. Además, es obligatorio el uso de mascarillas durante la faena”, dijo el ingeniero Meléndez.
Al igual, Sulyn Gómez, PhD Resercher at UCBerkely, Estados Unidos, comentó que los protocolos de seguridad en California, Estados Unidos, no permite la reunión de más de 10 personas en una faena de trabajo, tampoco el uso compartido de algunas áreas y se han divididos los horarios de refrigerio de los obreros para evitar las aglomeraciones.
Fuente: Constructivo

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Lima Music Arena: el primer recinto techado para conciertos en el Per . . .
03/Oct/2025 4:29pm
El Lima Music Arena será el primer recinto techado de gran escala en el país, con capacidad para 18,500 personas. Su c . . .
Leica TS20: el salto cuantitativo en tecnología de estaciones totales . . .
03/Oct/2025 4:25pm
La nueva estación total Leica TS20 marca un hito en la topografía aplicada a la construcción, al integrar inteligenci . . .
¿Qué observa un comprador informado antes de invertir en una viviend . . .
03/Oct/2025 3:57pm
Invertir bien en vivienda no depende solo del precio por metro cuadrado, sino de entender cómo se mueve la ciudad y qu . . .
Construcción con materiales compuestos avanzados: el futuro de las es . . .
03/Oct/2025 3:36pm
Los materiales compuestos como la fibra de carbono y los polímeros reforzados están revolucionando la construcción av . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Construcción