Constructivo
CATERPILLAR

Patologías en estructuras metálicas: causas, diagnóstico y prevención para un acero más durable

Publicado hace 2 horas

Patologías en estructuras metálicas: causas, diagnóstico y prevención para un acero más durable

Las patologías estructurales en edificaciones y obras de infraestructura metálica pueden comprometer la seguridad, el rendimiento y la vida útil de las estructuras. Entre las fallas más comunes se encuentran la corrosión, la fatiga del material y las soldaduras defectuosas, problemas que requieren un diagnóstico adecuado y un mantenimiento preventivo oportuno para evitar daños mayores.

Suscríbete a Plataforma Constructivo, haz clic aquí

Las estructuras de acero se caracterizan por su resistencia, versatilidad y capacidad para soportar grandes cargas, lo que las convierte en un elemento clave en la construcción moderna. Sin embargo, como cualquier sistema estructural, están expuestas a diversas patologías estructurales que pueden comprometer su desempeño si no se identifican y corrigen a tiempo. Conocer sus causas, síntomas y métodos de prevención es fundamental para garantizar su integridad a lo largo de todo el ciclo de vida.

Corrosión: la patología más frecuente

La corrosión es uno de los principales enemigos del acero estructural. Se produce cuando el metal reacciona con agentes externos —humedad, contaminación, sales o ambientes industriales agresivos— generando pérdida de sección y debilitamiento progresivo.
Su presencia suele evidenciarse mediante cambios de color, desprendimiento de recubrimientos, picaduras o deformaciones localizadas.
El diagnóstico debe realizarse mediante inspecciones visuales, ensayos no destructivos y mediciones de espesores. Para prevenirla, es indispensable un mantenimiento preventivo que incluya limpieza, aplicación de recubrimientos anticorrosivos, galvanizado y control del ambiente operativo.

Fatiga del acero: fallas por cargas cíclicas

Otra patología común es la fatiga, un fenómeno que ocurre cuando el acero está sometido a cargas repetitivas en puentes, naves industriales, grúas o estructuras sometidas a vibraciones constantes. Aunque las tensiones sean menores que la resistencia máxima del material, la repetición del esfuerzo produce microfisuras que pueden evolucionar hasta una rotura súbita.
El diagnóstico se realiza mediante análisis de deformaciones, estudios dinámicos y ensayos especializados en detección de grietas. La prevención se basa en una adecuada planificación de cargas, rediseño de elementos críticos y monitoreo continuo de la estructura.

Soldaduras defectuosas: un riesgo latente

Las soldaduras son puntos sensibles dentro de cualquier estructura metálica. Defectos como falta de penetración, porosidad, inclusiones o discontinuidades pueden generar concentraciones de esfuerzo que derivan en fisuras o fallas prematuras.
Estas patologías suelen originarse por procedimientos deficientes, falta de control de calidad o mano de obra poco calificada. Para identificarlas, se utilizan métodos como ultrasonido, radiografía o inspección visual certificada.
Su prevención requiere protocolos estrictos, soldadores calificados y supervisión técnica durante todo el proceso constructivo.

Mantenimiento preventivo: clave para evitar fallas mayores

La mejor estrategia para evitar la evolución de las patologías en estructuras de acero es implementar un programa de mantenimiento preventivo basado en inspecciones periódicas, registro de intervenciones, evaluación de cargas y monitoreo de puntos críticos. Con ello, no solo se prolonga la vida útil de la estructura, sino que también se reducen costos de reparación y riesgos operativos.

Conclusión

Entender las patologías estructurales más comunes en las estructuras metálicas —corrosión, fatiga y soldaduras defectuosas— permite tomar decisiones técnicas adecuadas y optimizar la gestión de infraestructuras de acero. La prevención, acompañada de un diagnóstico oportuno y un mantenimiento bien planificado, es fundamental para garantizar proyectos seguros, sostenibles y de larga durabilidad en el sector construcción.

Fuente: Constructivo

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Proyectos

Bypass Las Torres alcanza el 85 % de avance y se consolida como una ob . . .

18/Nov/2025 5:03pm

La Municipalidad Metropolitana de Lima informó que el bypass Las Torres registra un 85 % de avance en su construcción. . . .

VER MÁS

Construcción

Áncash acelera la construcción del Hospital Progreso, una obra de m . . .

18/Nov/2025 4:51pm

El proyecto, ejecutado por el Programa Nacional de Inversiones en Salud (Pronis), alcanza un avance superior al 58 % y d . . .

VER MÁS

Sostenibilidad

Gestión de escombros en proyectos urbanos densos: estrategias logíst . . .

18/Nov/2025 4:14pm

La correcta gestión de residuos en zonas de alta densidad poblacional es un desafío clave para las obras modernas. Una . . .

VER MÁS

Infraestructura

Innovación y excelencia en proyectos de construcción y saneamiento . . .

17/Nov/2025 4:40pm

Descubre cómo nuestra experiencia garantiza obras civiles con estándares de calidad y seguridad y soluciones construct . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Constructivo?
Indicadores Económicos Para la Evaluación