Constructivo
PLATAFORMA CONSTRUCTIVO

Universidad Stanford usa ampliación de la Videna para dar cátedra global

Publicado hace 4 años

Universidad Stanford usa ampliación de la Videna  para dar cátedra global

Experto de la universidad estadounidense presentó el caso de la Videna como buen ejemplo de Virtual Design and Construction (VDC).

La estrategia empleada por COSAPI para el diseño y la construcción de las nuevas instalaciones de la Villa Deportiva Nacional (Videna), con motivo de los Juegos Panamericanos y Parapanamericanos Lima 2019, fue utilizada por Martin Fischer, profesor principal en la Escuela de Ingeniería de la Universidad Stanford y director del CIFE (Center for Integrated Facility Engineering), como ejemplo de buenas prácticas de Virtual Design and Construction (VDC).

En el marco del seminario “Completing Projects Faster and Smarter with Virtual Design and Construction”, organizado por Stanford Online, Fischer calificó como un caso de éxito la estrategia de integración digital para el diseño y construcción de la Villa Deportiva Nacional, en el Perú.

Dijo que la gestión VDC de COSAPI, que estuvo alineada a la estrategia Integrated Project Delivery (IPD), permitió entregar con éxito las instalaciones principales de los Juegos Panamericanos y Parapanamericanos. El experto, considerado como uno de los creadores del VDC, agregó que, a raíz de este logro, la empresa se está orientando a potenciar el uso de este método de trabajo en todos sus proyectos.

El VDC es una metodología de gestión de proyectos que integra el diseño, la construcción y la operación de un proyecto desde sus etapas tempranas, para lo cual se apoya en BIM (proceso de generación y gestión de información de modelos 3D durante su ciclo de vida). El propósito del VDC es definir, alinear y alcanzar los objetivos del cliente y del proyecto con metas específicas, gestionando eficientemente los recursos (tiempo, capacidad, inventarios, costos) a lo largo de todo el proyecto.

El diseño y la construcción de las nuevas instalaciones de la Videna se ejecutaron en un plazo de solo 18 meses, con estándares mundiales de calidad, utilizando tecnología de punta, y empleando una estrategia de integración y transformación digital de diseño y construcción basada en la sinergia de los modelos IPD y VDC, creados en la Universidad de Stanford, que incluyen prácticas aplicadas actualmente en la NASA.

Esta estrategia fue decisiva para la entrega a tiempo de las obras de los Juegos Panamericanos y Parapanamericanos. Además, permitió demostrar la capacidad de una empresa peruana y del país para superar retos supuestamente imposibles, debido al poco tiempo que se tuvo para ejecutar las obras, ante la proximidad del inicio de los dos eventos deportivos.

En las obras de ampliación de la Videna, cuyo diseño, procura y construcción estuvieron a cargo de COSAPI, participaron 2,800 trabajadores, entre ingenieros de todas las especialidades, arquitectos, supervisores, técnicos y operarios. Las labores demandaron siete millones de horas de trabajo y no registraron accidentes con tiempo perdido (ATP).  Además, se contó con la efectiva participación de más de 222 proveedores y 107 subcontratistas especializados, todos enfocados en cumplir a la perfección su tarea.

Asimismo, cinco de los nuevos recintos (centro acuático, velódromo, estadio de atletismo, bowling y polideportivo 3) obtuvieron la certificación de sus respectivas federaciones deportivas internacionales, trascendente logro para el proyecto.

Fuente: Cosapi

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Proyectos

Nuevo corredor en la vía Expresa Grau: Iniciamos la construcción que . . .

04/Jul/2025 5:23pm

Por primera vez, se unirán los dos sistemas de transporte público masivo más modernos y seguros de Lima, para un viaj . . .

VER MÁS

Tecnología

¿Cómo está adoptando la construcción la inteligencia artificial? . . .

04/Jul/2025 4:41pm

El aumento de la inversión en tecnología tiene como objetivo contrarrestar los retrasos, el aumento de los costes y la . . .

VER MÁS

Tecnología

Perú avanza en la transformación digital impulsado por el sector con . . .

04/Jul/2025 4:21pm

El ecosistema digital de la industria AEC (Arquitectura, Ingeniería y Construcción) se robustece y busca ser líder en . . .

VER MÁS

Proyectos

Teleférico Lima Costa Verde: Ingeniería y sostenibilidad en movimien . . .

04/Jul/2025 3:10pm

El Colegio de Ingenieros del Perú fue sede de la presentación técnica del proyecto Teleférico Lima Costa Verde, una . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Constructivo?
Mecánica de Suelos