Constructivo
CATERPILLAR

Ucayali: con S/330 millones se puso en servicio carretera departamental Neshuya – Curimaná

Publicado hace 7 meses

Ucayali: con S/330 millones se puso en servicio carretera departamental Neshuya – Curimaná

Obra fue inaugurada por el ministro de Transportes y Comunicaciones, Raúl Pérez Reyes

Suscríbete a Plataforma Constructivo, haz clic aquí

La carretera departamental Neshuya – Curimaná, obra que mejorará la calidad de vida de más de 20 000 habitantes de los distritos de Irazola, Neshuya y Curimaná, en la provincia ucayalina de Padre Abad, fue inaugurada por el ministro de Transportes y Comunicaciones, Raúl Pérez Reyes, significando un importante paso para fortalecer la conectividad y el desarrollo de la región.

Para hacer realidad este proyecto, el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), a través de Provías Descentralizado, gestionó la transferencia de cerca de S/260 millones en favor del Gobierno Regional de Ucayali.

"Esta vía representa un cambio significativo para los ciudadanos de Ucayali. No solo optimiza el tránsito vehicular, sino que también impulsa el desarrollo de los distritos beneficiados, promoviendo mejores oportunidades para todos", destacó el ministro Pérez Reyes durante la ceremonia de inauguración.

La ejecución de la obra requirió una inversión total de S/330 millones, permitiendo la colocación de una nueva carpeta asfáltica en 33.98 km y la construcción de 16 puentes tipo losa.

El titular del MTC, quien estuvo acompañado por el gobernador regional Manuel Gambini; el burgomaestre provincial de Padre Abad y los alcaldes distritales de Neshuya y Curimaná, también anunció que el Gobierno impulsa el proyecto ferroviario que unirá Pucallpa con la zona costera del país. Este tren mejorará la conectividad de la región Ucayali y facilitará la exportación de productos locales, como cacao, plátano, palmas, camu-camu, entre otros.

En la actividad también estuvieron presentes el ministro del Ambiente, Juan Castro; el viceministro de Transportes, Ismael Sutta; el director ejecutivo de Provías Descentralizado, Oscar Chávez, así como líderes de las comunidades beneficiadas.

Con esta renovada infraestructura vial, los productores locales podrán transportar sus cosechas con mayor eficiencia, facilitando su acceso a nuevos mercados y fortaleciendo el comercio en la región. Asimismo, la carretera mejorará la conexión hacia servicios esenciales como salud y educación, dinamizando también el turismo y la economía local.

Por ello, el ministro Castro, destacó la importancia de la obra vial que impulsará el desarrollo de los caseríos que aprovechan sosteniblemente la tierra y los bosques amazónicos como los productores de arroz, cacao y palma aceitera, así como los ganaderos, piscicultores y otros emprendedores.

“Esta carretera es el inicio del camino hacia desarrollo de Ucayali. Un esperado anhelo de los pobladores y productores que hoy permitirá trasladar sus productos a los mercados local, regional y nacional”, sostuvo.

Asimismo, reconoció y destacó el compromiso de las autoridades que realizan obras en beneficio de las comunidades. "Esa es la importancia de trabajar juntos, unidos, entre todos los niveles de gobierno. Es la mejor manera de progresar en nuestro país", remarcó.

Esta actividad, liderada por el Ministerio de Transporte y Comunicaciones también se replicó en el distrito de Neshuya, donde dichas autoridades resaltaron el trabajo coordinado en beneficio de la población.

La carretera que une los distritos de Curimaná y Neshuya de la provincia de Padre Abad, recorre nueve centros poblados. Como parte de las obras se ha efectuado la readecuación ambiental de la planta de chancado y asfalto, del campamento de patio de máquina, así como el monitoreo de calidad de agua, del aire y de ruidos.

El MTC reafirma su compromiso de trabajar articuladamente con los gobiernos regionales para garantizar una gestión eficiente de los recursos y la ejecución de proyectos estratégicos que fortalezcan la infraestructura vial del país y promuevan el crecimiento económico de las comunidades locales.

Fuente: Agencia Andina

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Proyectos

Lima Music Arena: el primer recinto techado para conciertos en el Per . . .

03/Oct/2025 4:29pm

El Lima Music Arena será el primer recinto techado de gran escala en el país, con capacidad para 18,500 personas. Su c . . .

VER MÁS

Tecnología

Leica TS20: el salto cuantitativo en tecnología de estaciones totales . . .

03/Oct/2025 4:25pm

La nueva estación total Leica TS20 marca un hito en la topografía aplicada a la construcción, al integrar inteligenci . . .

VER MÁS

Inmobiliaria

¿Qué observa un comprador informado antes de invertir en una viviend . . .

03/Oct/2025 3:57pm

Invertir bien en vivienda no depende solo del precio por metro cuadrado, sino de entender cómo se mueve la ciudad y qu . . .

VER MÁS

Construcción

Construcción con materiales compuestos avanzados: el futuro de las es . . .

03/Oct/2025 3:36pm

Los materiales compuestos como la fibra de carbono y los polímeros reforzados están revolucionando la construcción av . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Constructivo?
Gestión de Riesgos en Proyectos