Ferrocarril Lima-Ica estará listo en 2032 para transportar 40,000 pasajeros por día
Publicado hace 6 meses

MTC dice que 11 países están interesados en el proyecto ferroviario
Suscríbete a Plataforma Constructivo, haz clic aquí
El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) informó hoy que el proyecto del Ferrocarril Lima-Ica, el cual involucra una inversión de 6,500 millones de dólares, estaría listo en el año 2032 y comenzaría transportando a 40,000 pasajeros por día.
“La ejecución de un proyecto como este dura aproximadamente 6 a 7 años. Podríamos estar hablando que el expediente técnico lo tendríamos terminado en el 2027 y la obra en el 2032, optimizando la ejecución con las buenas prácticas de gestión de proyectos sería el 2032 o 2033 para tener las bondades del tren disponibles para la sociedad”, dijo el director de Gestión en Infraestructura y Servicios de Transportes del MTC, David Miranda, en Andina Canal Online.
“El Ferrocarril Lima-Ica contará con una locomotora, ocho vagones y 580 asientos, por lo cual se tendría una capacidad total de 1,400 pasajeros. Entonces, podríamos estar hablando de transportar más o menos 40,000 pasajeros por día”, agregó.
David Miranda indicó que el proyecto del Ferrocarril Lima-Ica ya ha obtenido la viabilidad, es decir, es rentable socialmente y contempla una inversión de 6,500 millones de dólares para la construcción de una vía ferroviaria de 280 kilómetros, lo cual es un reto bastante importante para el país.
“La idea es que se generen planes de desarrollo e impulso a los sectores económicos que tiene cada región, por ejemplo, el turismo, la gastronomía, la agroindustria y otras actividades que tienen mucho potencial para ser desarrollados tanto en Ica, Pisco, Chincha y Lima”, sostuvo.
“Se tiene previsto beneficiar a 12 millones de personas, 6 millones de manera directa porque están a lo largo de la vía y otros 6 millones por el arrastre del motor de la economía”, añadió.
El funcionario del MTC detalló que el Ferrocarril Lima-Ica contempla dos vías con 47 kilómetros de puentes y viaductos, y 32 kilómetros de túneles, además contará con 15 estaciones estratégicamente ubicadas en Villa El Salvador, Lurín, Chilca, Punta Negra, Asia, Mala, Cerro Azul, Cañete, Chincha Alta, Chincha Baja, Guadalupe, Pisco, Aeropuerto de Pisco, Paracas e Ica.
“Tendrá 15 estaciones a lo largo de su recorrido, desde Villa El Salvador hasta la ciudad de Ica. Tomemos en cuenta que hoy nos demoramos cuatro horas y media en llegar a Ica con el transporte interprovincial, pero con la alternativa del ferrocarril estaríamos hablando de aproximadamente 1 hora 45 minutos o hasta 2 horas y media con las paradas en las estaciones”, refirió.
David Miranda señaló que hay 11 que manifestaron su interés para conformar la Oficina de Gestión de Proyectos (PMO) que brindará asistencia técnica para la ejecución del proyecto del Ferrocarril Lima-Ica, en la modalidad Gobierno a Gobierno.
“Una buena noticia es que 11 países han mostrado interés en el proyecto: Alemania, Austria, Canadá, Corea del Sur, España, Estados Unidos, Francia, India, Japón, Reino Unido e Italia. Estamos brindándoles toda la información necesaria”, manifestó.
Fuente: Agencia Andina

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Centro de Salud VMT al 90 % de avance: Hacia una atención de salud m . . .
09/Sep/2025 5:33pm
El nuevo Centro de Salud I-4 en Villa María del Triunfo alcanza un avance del 90,74 % y promete transformar la atenció . . .
Inspeq de Krank: la revolución digital en las inspecciones de equipos . . .
09/Sep/2025 5:16pm
Krank presenta Inspeq, una aplicación de inspección de equipos con inteligencia artificial que optimiza los procesos d . . .
Perú consolida su liderazgo global en construcción sostenible con ce . . .
09/Sep/2025 4:50pm
El Perú avanza con paso firme hacia un futuro más sostenible. Hoy nuestro país se ubica como el tercero en Latinoamé . . .
Maquinaria de construcción: equipos esenciales para proyectos eficien . . .
09/Sep/2025 8:46am
En la industria de la construcción, la maquinaria pesada es un pilar fundamental para lograr obras más rápidas, segur . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Construcción