Constructivo
CATERPILLAR

Tumbes: MVCS destinará S/ 43 millones para intervenciones preventivas ante El Niño global

Publicado hace 2 años

Tumbes: MVCS destinará S/ 43 millones para intervenciones preventivas ante El Niño global

Mediante trabajo articulado con la autoridad regional y gobiernos locales, se han distribuido responsabilidades para respuesta oportuna.

La ministra de Vivienda, Construcción y Saneamiento, Hania Pérez de Cuéllar, informó que desde su sector se están planificando actos preparatorios ante la inminente presencia del fenómeno El Niño global, para ello se ha hecho un mapeo de puntos críticos de intervención en la región Tumbes, que tendrán una inversión S/ 43 millones.

Así lo señaló durante su participación virtual en la sesión descentralizada de la Comisión de Vivienda y Construcción del Congreso, llevada a cabo en la región Tumbes, donde añadió que este trabajo de identificación se ha sido realizado de manera articulada con los gobiernos regionales y municipalidades provinciales y distritales, tras lo cuale han distribuido las responsabilidades para lograr una respuesta oportuna y adecuada, que permita mitigar los daños que podría generar la llegada de este fenómeno natural.

La titular de Vivienda precisó que el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) intervendrá en puntos específicos de las provincias de Zarumilla, Tumbes, Contralmirante Villar y el río Tumbes. Entre estas acciones, se ha considerado la descolmatación de los drenes La Garita y Salamanca, así como de las quebradas Ciudadela de Noé, Cabeza de Vaca, Andrés Araujo, Las Malvinas, Banchero Rossi, Cruz Blanca, Santa María, Vaquería, 7 de Junio, Cabuyal, Corrales, Malvales y La Angostura, en la provincia de Tumbes.

De igual manera, se tiene previsto la descolmatación de las quebradas Los Pozos, Las Delicias, Bocapán, Casitas, Fernández y Panales en la provincia de Contralmirante Villar. Por su lado, en Zarumilla se intervendrá el dren angostinero y las quebradas Piedritas, Zarumilla, El Porvenir y La Antena, además de considerarse trabajos en el río Zarumilla.

Respecto a los trabajos de drenaje pluvial de Tumbes, señaló que estos se encuentran a cargo de la Autoridad para la Reconstrucción con Cambios, mientras que los de Zarumilla sí son responsabilidad del MVCS, para los cuales ya se cuenta con el expediente técnico culminado y financiamiento del BID.

Proyectos de saneamiento básico

De otro lado, la ministra Hania Pérez de Cuéllar, mencionó que el Programa  Nacional de Saneamiento Urbano del MVCS tiene en curso un proyecto integral que busca reducir las brechas de agua y alcantarillado en Zarumilla.

En ese sentido, agregó que por ello se llevó a cabo la segunda mesa de destrabe de proyectos en la región Tumbes, con el objetivo de impulsar la ejecución de obras paralizadas.

Finalmente, durante su participación, señaló que la nueva dirección del Organismo Técnico de la Administración de los Servicios de Saneamiento (Otass) tiene la tarea de mejorar el acompañamiento técnico a las Entidades Prestadoras de Servicios de Saneamiento y reestructurar la institución. Ante ello, indicó también que existe una propuesta para realizar ajustes a la ley de creación del Otass, a fin de ampliar su espectro de acción.

Fuente: MVCS

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Proyectos

Lima Music Arena: el primer recinto techado para conciertos en el Per . . .

03/Oct/2025 4:29pm

El Lima Music Arena será el primer recinto techado de gran escala en el país, con capacidad para 18,500 personas. Su c . . .

VER MÁS

Tecnología

Leica TS20: el salto cuantitativo en tecnología de estaciones totales . . .

03/Oct/2025 4:25pm

La nueva estación total Leica TS20 marca un hito en la topografía aplicada a la construcción, al integrar inteligenci . . .

VER MÁS

Inmobiliaria

¿Qué observa un comprador informado antes de invertir en una viviend . . .

03/Oct/2025 3:57pm

Invertir bien en vivienda no depende solo del precio por metro cuadrado, sino de entender cómo se mueve la ciudad y qu . . .

VER MÁS

Construcción

Construcción con materiales compuestos avanzados: el futuro de las es . . .

03/Oct/2025 3:36pm

Los materiales compuestos como la fibra de carbono y los polímeros reforzados están revolucionando la construcción av . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Constructivo?
Gestión de Riesgos en Proyectos