Constructivo
CATERPILLAR

Trevali Peru alista informe para ampliar depósitos de relaves en provincias de Lima

Publicado hace 6 años

Trevali Peru alista informe para ampliar depósitos de relaves en provincias de Lima

Se ha considerado necesario almacenar lodos provenientes del sistema de tratamiento de agua de mina.

La minera Trevali Perú SAC presentó un informe técnico sustentatorio para realizar el recrecimiento del depósito de relaves de la mina polimetálica de zinc, plata y plomo Santander (provincia de Huaral, sierra de Lima) y la confirmación de reservas. En otros trabajos, se espera hacer labores de exploración para la confirmación de reservas con la instalación de 35 plataformas.

A través de un informe enviado al Senace, se considera un recrecimiento en el depósito de relaves de la mina, el cual se determina que la capacidad de almacenamiento total sea de 26 meses. La empresa considera necesario que también se almacenará lodos provenientes del sistema de tratamiento de agua de mina. El informe se encuentra en etapa de evaluación.

Trevali tiene previsto efectuar la recuperación de los relaves antiguos en la zona hasta un total de 900,000 toneladas finalizada la extracción También utilizará el área dispuesta para el almacenamiento de los relaves frescos hasta la cota de almacenamiento aprobada de 4,472 metros sobre el nivel del mar.

 

Perforaciones

En actividades de extracción y procesamiento de minerales polimetálicos, Trevali Perú también prevé continuar con la profundización de las zonas mineralizadas denominadas Magistral Norte, Centro y Sur en mina Santander.

La empresa requiere ejecutar labores de exploración para confirmar sus reservas en Santander, mediante la construcción de 35 plataformas y realización de 51 perforaciones. Se espera que estos trabajos permitirán determinar la continuidad de recursos mineros.

Toda operación minera es evaluada permanente con la finalidad de optimizar procesos y adecuar sus operaciones, así como ejecutar modificaciones y implementación de nuevos componentes (principales y auxiliares) en la zona de operaciones de la unidad minera.

Fuente: Gestión.

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Noticia

III Congreso Internacional de Ingeniería y Construcción 2025: una mi . . .

11/Oct/2025 5:57pm

Bajo el lema “El país que queremos”, el III Congreso Internacional de Ingeniería y Construcción 2025 reunió a l . . .

VER MÁS

Proyectos

Megatúnel de 19,4 km entre La Molina y Surco: un hito para la movilid . . .

11/Oct/2025 5:06pm

Con una inversión estimada en S/ 3,607 millones, se planea la construcción de dos túneles subterráneos que conectar . . .

VER MÁS

Equipo

Cámara robótica con IA para interiores: EarthCam innova en monitoreo . . .

11/Oct/2025 5:00pm

EarthCam presentó una innovadora cámara robótica con inteligencia artificial diseñada especialmente para obras inter . . .

VER MÁS

Tecnología

Drones, robótica y escaneo láser impulsan la transformación tecnol . . .

11/Oct/2025 4:52pm

Según el más reciente informe de la Associated Builders and Contractors (ABC), las tecnologías de campo como drones, . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Constructivo?
Gestión de Riesgos en Proyectos