Constructivo
CATERPILLAR

Transfieren más de S/ 628 millones para 319 obras de reconstrucción en 13 departamentos

Publicado hace 5 años

Transfieren más de S/ 628 millones para 319 obras de reconstrucción en 13 departamentos

Este importante monto es parte de los S/ 7,000 millones que la ARCC tiene programado ejecutar durante el 2020.

Mediante el Decreto Supremo 057-2020-EF publicado en el diario oficial El Peruano, el gobierno autorizó la transferencia de más de S/ 628 millones a favor principalmente de los gobiernos locales y regionales que permitirán la ejecución de 319 intervenciones en los 13 departamentos del país que fueron afectados por el Fenómeno del Niño Costero del 2017.

Como informó a principios del presente año, la directora ejecutiva de la Autoridad para la Reconstrucción con Cambios (ARCC), Amalia Moreno Vizcardo, la institución implementó una nueva estrategia que consiste en transferir el presupuesto durante el primer trimestre, con el objetivo de permitir a las unidades ejecutoras contar con el tiempo necesario para realizar sus procesos de selección y ejecutar los proyectos durante el 2020.

En este sentido, la titular de la ARCC indicó que con este dispositivo legal, en lo que va de este año se está transfiriendo a la fecha S/ 6,502 millones, con lo cual la entidad viene acercándose a la meta de ejecución presupuestal programada de S/ 7,000 millones.

Asimismo, Moreno Vizcardo, resaltó que pese a la emergencia sanitaria establecida por el gobierno para prevenir mayores contagios por el coronavirus, la ARCC continúa trabajando para acelerar la ejecución de las obras de reconstrucción. Al respecto, indicó que una vez que se supere esta situación, será muy importante que las autoridades regionales y locales trabajen de la mano con el gobierno central para ejecutar el presupuesto asignado y contribuir en la reactivación de la economía del país.

En el mencionado decreto supremo, se detalla que para Piura, principal región afectada por el fenómeno natural, se han transferido alrededor de S/ 284 millones. Este presupuesto se distribuye principalmente para la construcción de las defensas ribereñas del río Piura (S/ 46.9 millones), mejoramiento de colegios de diversos distritos, la rehabilitación de caminos, pistas y veredas y obras de saneamiento.

Igualmente para la ejecución de diversas obras de reconstrucción se han transferido aproximadamente a La Libertad S/ 84 millones, Lambayeque S/ 33 millones, Ancash S/ 55 millones, Lima provincias S/ 30 millones, Cajamarca S/ 12 millones, Tumbes S/ 8 millones, Ayacucho S/ 4 millones, Huancavelica S/ 3 millones.

Finalmente, el dispositivo legal otorga a los sectores Agricultura, Educación, Transportes, Vivienda, Construcción y Saneamiento cerca de S/ 109 millones para la rehabilitación de canales, bocatomas, colegios, caminos, carreteras, redes de agua, alcantarillado, pistas y veredas. Del mismo modo se transfiere a los mencionados sectores, más de S/ 10 millones para la elaboración de expedientes técnicos.

Fuente: NDP

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Proyectos

Bypass Las Torres alcanza un 65 % de avance y transformará la conecti . . .

14/Oct/2025 6:26pm

La Municipalidad de Lima informó que la construcción del nuevo bypass Las Torres registra un avance del 65 %. Esta obr . . .

VER MÁS

Equipo

Autogrinder de Husqvarna: la revolución en la preparación de superfi . . .

14/Oct/2025 6:18pm

Husqvarna Construction ha presentado la Autogrinder 8D, una innovadora pulidora autónoma que promete transformar la pre . . .

VER MÁS

Infraestructura

Puentes atirantados: equilibrio estructural y estética en la ingenier . . .

14/Oct/2025 3:17pm

Los puentes atirantados representan uno de los mayores logros de la ingeniería civil contemporánea. Su diseño estruct . . .

VER MÁS

Sostenibilidad

Optimización energética en edificaciones: estrategias permanentes pa . . .

14/Oct/2025 3:10pm

La eficiencia energética en la construcción moderna ya no es una opción, sino una necesidad. A través del uso de mat . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Constructivo?
Gestión de Riesgos en Proyectos