Transferirán más de S/ 479 millones a municipios para continuar con 130 obras impulsadas por el Ministerio de Vivienda
Publicado hace 3 años

Transferencias en favor de 40 municipalidades de 15 regiones del país permitirán continuar ejecutando proyectos de saneamiento y mejoramiento de barrios.
Un total de 130 obras de saneamiento y de mejoramiento de barrios podrán continuar siendo ejecutadas este año, luego de que el Poder Ejecutivo autorizara la transferencia de S/ 479 357 857 a favor de 40 municipalidades de 15 regiones del país.
La gestión del financiamiento de las obras y su monitoreo han estado a cargo del Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS).
Las transferencias fueron autorizadas mediante Decreto Supremo 034-2022-MEF, publicado esta semana en el diario oficial El Peruano.
Del total de recursos, S/ 338.4 millones permitirán seguir ejecutando inversiones impulsadas mediante el plan de reactivación económica “Perú en Marcha”, gestionado por el MVCS, mediante el cual se financian obras de agua y mejoramiento de barrios que contribuyen a mejorar la calidad de vida de la población y a dinamizar las economías de las zonas menos favorecidas del país.
De las 130 obras, 74 son de saneamiento rural, 6 son de saneamiento urbano y 50 son infraestructura vial (pistas y veredas) y de equipamiento urbano (parques, plazas y losas multiusos).
La transferencia ha sido distribuida a las regiones de la siguiente manera: S/ 97 000 536 para Cajamarca, monto con el que podrán darle continuidad a 30 obras; S/ 65 547 931 para 18 obras en Ayacucho; S/ 49 057 860 para 11 obras en La Libertad; S/ 32 757 042 para 10 obras en Junín; S/ 21 140 797 para 10 obras en Amazonas; S/ 35 009 243 para 8 en Huánuco; y S/ 23 602 095 para 8 obras en Puno.
Además, se transferirá S/ 20 634 440 a San Martín a fin de continuar con 7 obras; S/ 25 977 519 para 6 obras en Apurímac; S/ 21 004 118 para 6 obras en Áncash; S/ 20 917 354 para 5 obras en Huancavelica; S/ 47 389 915 para 4 obras en Loreto; S/ 9 389 222 para 3 obras en Piura; S/ 9 210 606 para 3 obras en Cusco; y S/ 719 179 para una obra en Ica.
Asimismo, el Decreto Supremo 034-2022-MEF autorizó transferir al MVCS cerca de S/ 2.1 millones para financiar el monitoreo de 14 obras ejecutadas bajo la modalidad de núcleo ejecutores.
Fuente: MVCS

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Avances recientes en construcción antisísmica en el Perú: tecnolog . . .
19/Aug/2025 5:04pm
El Perú, ubicado en el cinturón de fuego del Pacífico, ha incorporado en los últimos años tecnologías como disipad . . .
Diseño estructural para edificios de gran altura: retos técnicos y s . . .
19/Aug/2025 4:48pm
La construcción de edificios altos exige un diseño estructural avanzado capaz de responder a cargas sísmicas, vientos . . .
Hospitales de Chincheros y Tomás Lafora incorporan tecnología antis . . .
18/Aug/2025 4:54pm
El Ministerio de Salud, a través del Programa Nacional de Inversiones en Salud (Pronis), impulsa dos proyectos hospital . . .
¿Sólido o líquido? Una mirada a la industria global del concreto . . .
18/Aug/2025 4:26pm
La caída histórica de la demanda de concreto en el Reino Unido contrasta con el dinamismo de otros mercados que impuls . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Construcción