Concesionarias de puertos prevén inversiones por más de US$ 200 millones
Publicado hace 3 años
En ampliación y mejoramiento de infraestructura.
El Organismo Supervisor de la Inversión en Infraestructura de Transporte de Uso Público (Ositran), señaló hoy que las empresas concesionarias de puertos bajo su supervisión, invertirían este año más de 200 millones de dólares en infraestructura portuaria.
Las ocho empresas concesionarias de puertos supervisados por el Ositran expusieron ante el Regulador los principales indicadores y metas alcanzadas el año pasado en aspectos económicos, comerciales, administrativos y financieros, así como las proyecciones para el 2022.
La empresa Terminales Portuarios Euroandinos Paita indicó que se tiene previsto una inversión de más de 42.7 millones de dólares, sin incluir IGV, en el Terminal Portuario de Paita. El monto comprende la ejecución de obras como la extensión del muelle en 60 metros.
En el Terminal Portuario Multipropósito de Salaverry se ejecutará el saldo de las obras correspondientes a las etapas 1 y 2, por un monto superior a los 11 millones de dólares. Hasta fines del 2021 se ejecutaron más de 134 millones de dólares en inversiones obligatorias y complementarias.
Asimismo, la concesionaria Terminal Internacional del Sur proyecta la ejecución de obras en mejora voluntaria por un importe superior a los 1.8 millones de dólares en el Terminal Portuario de Matarani, las cuales consistirán en la implementación de un sistema de muestreo del mineral, una estación de lavado de camiones, sistema de captación de polvo y ventilación en túnel de granos, entre otros.
Por su parte DP World Callao tiene previsto continuar con la ejecución de obras obligatorias y adicionales vinculadas con la Fase 2 del Nuevo Terminal de Contenedores en el Terminal Portuario del Callo- Zona Sur, que comprende la extensión del muelle hasta en 1,050 metros, 12 hectáreas de patios de contenedores, tres grúas pórtico de muelle y 16 grúas pórtico de patio, proyectándose para el presente año la ejecución de una inversión aproximada de 150 millones de dólares.
Ositran señaló que supervisa ocho contratos de concesión en puertos a nivel nacional, como parte de su función supervisora, verifica el cumplimiento de las obligaciones contractuales de las concesionarias, coadyuvando a que se brinden servicios adecuados a los usuarios.
Fuente: El Peruano
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Innovación y excelencia en proyectos de construcción y saneamiento . . .
17/Nov/2025 4:40pm
Descubre cómo nuestra experiencia garantiza obras civiles con estándares de calidad y seguridad y soluciones construct . . .
"Aprueba tu Depa": La innovación del marketing experiencial en el sec . . .
17/Nov/2025 4:21pm
Con este programa, Lider Grupo Constructor se posiciona como pionero en el marketing experiencial del sector inmobiliari . . .
Eficiencia y Sostenibilidad: UNACEM, a través de su marca UNICON lide . . .
17/Nov/2025 12:24pm
El sector construcción vivió una jornada de alto nivel técnico durante el evento “Pavimentos eficientes y sostenibl . . .
Cómo comparar alternativas de proveedores en obras inmobiliarias medi . . .
17/Nov/2025 8:27am
La selección de proveedores es una de las decisiones más estratégicas dentro de un proyecto inmobiliario. . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Construcción



