Suscriben convenio para afianzar sostenibilidad de viviendas verdes en el país
Publicado hace 1 año

Fondo MIVIVIENDA S.A., AFD y la Cooperación Financiera Alemana a través de KfW firmaron convenios para nueva fase del Programa Mivivienda Verde por 160 millones de euros
Con el fin de seguir impulsando la vivienda sostenible en el país, el Fondo MIVIVIENDA S.A. (FMV), la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) y la Cooperación Financiera Alemana a través del Banco de Desarrollo KfW suscribieron dos convenios que, en conjunto, ascienden a 160 millones de euros para una nueva fase del Programa Mivivienda Verde.
Este acuerdo será la tercera línea con KfW por 100 millones de euros y la cuarta línea con AFD por 60 millones. Los recursos permitirán financiar Créditos Mivivienda Verde y créditos para poblaciones vulnerables (rango 1 al 3 de Mivivienda Regular, de provincias, personas con discapacidades y mujeres vulnerables).
Participaron en el evento, Florian Theus, Jefe de la Sección de Cooperación de la Embajada de Alemania; Claudia Arce, Directora del Departamento de América Latina y el Caribe y Simon Erhard, Director Residente de KfW en Perú. Por el lado francés, participaron Jean-Phillipe Gavois, Ministro Consejero de la Embajada de Francia en Perú y Clément Larrue, Director de AFD en Perú.
En representación del FMV asistieron el Presidente de Directorio y el Gerente General, Francisco Carbajal Zavaleta y Carlos Falla Avellaneda, respectivamente.
Cabe indicar que el financiamiento de KfW y AFD ha permitido promover proyectos sostenibles en nuestro país, logrando a la fecha certificar 107 mil viviendas verdes distribuidos en 571 proyectos inmobiliarios.
En su alocución, Carlos Falla, Gerente General del FMV señaló que esta nueva línea conjunta tiene como objetivo apoyar la ampliación de la oferta de viviendas sociales integrando criterios de sostenibilidad (ahorro de agua y energía) a favor de los hogares peruanos y, a su vez, financiar créditos hipotecarios para poblaciones vulnerables.
Por su parte, el Jefe de Cooperación de la Embajada Alemana, Florian Theus, destacó que la firma de este tercer contrato de préstamo para viviendas ecoeficientes representa una contribución importante también para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero del sector vivienda y se da en el marco de la Alianza por el Clima que fue creada entre Alemania y Perú el año pasado.
Simon Erhard, Director Residente de KfW en Perú, indicó que con esta tercera línea de financiamiento, la contribución de KfW para el Programa Mivivienda Verde asciende a 215 millones de euros y que se está planificando seguir con la cooperación en el futuro, cada vez incrementando los estándares de las tecnologías verdes aplicadas, ampliando el mercado fuera de Lima e incluyendo a aquellas poblaciones más vulnerables.
En esa línea, el representante en el Perú de AFD, Clément Larrue destacó que desde hace 6 años la AFD ha otorgado más de 365 millones de euros para la vivienda verde en el país. “Esta nueva fase del proyecto con KfW nos permitirá impulsar los temas sociales, territoriales para hacer que los proyectos de Mivivienda Verde puedan beneficiar a todos”, subrayó.
Por ahora, dijo, esperan iniciar un diálogo de política pública a nivel de los diferentes socios de la vivienda social, como el Ministerio de Vivienda, el FMV y los actores claves del mercado inmobiliario en el país, con fin de tener más impacto en el sector, dado las necesidades que van aumentando.
Fuente: Fondo MIVIVIENDA

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Nuevo corredor en la vía Expresa Grau: Iniciamos la construcción que . . .
04/Jul/2025 5:23pm
Por primera vez, se unirán los dos sistemas de transporte público masivo más modernos y seguros de Lima, para un viaj . . .
¿Cómo está adoptando la construcción la inteligencia artificial? . . .
04/Jul/2025 4:41pm
El aumento de la inversión en tecnología tiene como objetivo contrarrestar los retrasos, el aumento de los costes y la . . .
Perú avanza en la transformación digital impulsado por el sector con . . .
04/Jul/2025 4:21pm
El ecosistema digital de la industria AEC (Arquitectura, Ingeniería y Construcción) se robustece y busca ser líder en . . .
Teleférico Lima Costa Verde: Ingeniería y sostenibilidad en movimien . . .
04/Jul/2025 3:10pm
El Colegio de Ingenieros del Perú fue sede de la presentación técnica del proyecto Teleférico Lima Costa Verde, una . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Construcción