Pronied dará asistencia técnica a 222 proyectos de infraestructura educativa en 20 regiones
Publicado hace 1 año

Proyectos admitidos en plataforma Asitec representarán la futura construcción de 260 colegios por un posible valor de inversión superior a los S/ 1998 millones.
Con la finalidad de concretar la construcción de 260 nuevos colegios en el país, el Programa Nacional de Infraestructura Educativa (Pronied) del Ministerio de Educación (Minedu), admitió 222 proyectos de infraestructura educativa de 20 regiones, a través de su plataforma de Asistencia Técnica Descentralizada (Asitec).
Los proyectos admitidos en Asitec recibirán la asistencia de sus especialistas, que verificarán el cumplimiento técnico-normativo de los expedientes técnicos de infraestructura educativa, y con ello puedan acceder a posibles financiamientos para la ejecución de sus obras. Estos proyectos representan una inversión de S/ 1 998 000 000, que beneficiarían a más de 46 mil estudiantes de todo el Perú.
Un total de 426 fueron los proyectos presentados por gobiernos locales y regionales durante la convocatoria 2023-2. Estos fueron revisados por los especialistas de Asitec, puesto que debían cumplir previamente con una serie de requisitos para ser admitidos.
Regiones con más proyectos
Entre las regiones que cuentan con la mayor cantidad de proyectos admitidos destacan: Puno (33), Cajamarca (24), Huánuco (22), Cusco (20), Junín (18), y Amazonas (13). Le siguen Ayacucho (11), La Libertad (10), Apurímac (11) San Martín (10), Piura (10). También Lambayeque (9), Loreto (6), Huancavelica (7), Arequipa (5), Pasco (4), Lima (3), Áncash (3), Madre de Dios (3) y Ucayali (1).
La plataforma de Asistencia Técnica Descentralizada (Asitec) es una herramienta que brinda a las Unidades Ejecutoras de Inversiones (UEI) (gobiernos regionales y locales) asistencia técnica de manera estandarizada, transparente y descentralizada, por parte de los especialistas del Pronied. Los expedientes técnicos son revisados al detalle, a fin de mejorar la calidad de su contenido y evitar deficiencias durante la futura ejecución de las obras.
La verificación de los expedientes técnicos admitidos incluye la evaluación y revisión de estudios básicos, especialidades, costos, presupuestos y programación. Al final de cada etapa, el Pronied comunicará a la Unidad Ejecutora si hay recomendaciones y observaciones que se deben levantar para continuar con cada proceso. Una vez concluida la asistencia técnica, el proyecto queda listo para solicitar su financiamiento ante el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF).
Desde su inicio de operaciones en el año 2019, la plataforma Asitec ha brindado y culminado la asistencia técnica a 183 proyectos de infraestructura educativa, que agrupa la futura ejecución de obras en 225 locales escolares, las cuales demandarían una inversión de 2615 millones de soles, para el posible beneficio de 47 807 estudiantes.
Actualmente, el Pronied asesora y acompaña en el proceso de mejoramiento de los expedientes técnicos de 746 proyectos de infraestructura educativa, formulados por gobiernos regionales y municipalidades de todo el país, que significarían una posible ejecución de 869 nuevas instituciones educativas en todo el Perú y una inversión que supera los 6700 millones de soles.
De esta manera, el Pronied junto a los gobiernos locales y regionales, continúan trabajando para brindar infraestructura educativa de calidad que permita mejorar las condiciones de estudio de miles de niños y jóvenes en todo el Perú.
Fuente: Pronied

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Este será el imponente puente que unirá Perú y Brasil: costará S/8 . . .
04/Apr/2025 5:26pm
Este nuevo viaducto garantizará el acceso a productos esenciales para la comunidad, facilitando el transporte entre Lor . . .
Teleféricos de San Juan de Lurigancho y El Agustino: Proinversión pr . . .
04/Apr/2025 4:58pm
Uno de los objetivos de estos teleféricos es acercar a la población de San Juan de Lurigancho, El Agustino e Independe . . .
BIM en construcción: transformando la industria con planificación y . . .
04/Apr/2025 4:21pm
La metodología BIM está revolucionando el sector al integrar tecnologías de modelado digital que mejoran la eficienci . . .
bauma 2025 abre sus puertas: Innovación y tecnología en la feria lí . . .
04/Apr/2025 3:16pm
Del 7 al 13 de abril, el Recinto Ferial Messe München se convierte en el epicentro de la industria de la construcción . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Construcción