Constructivo
CATERPILLAR

Supervisan los avances de la ampliación norte del Metropolitano

Publicado hace 4 años

Supervisan los avances de la ampliación norte del Metropolitano

Obra de 10.2 km de extensión, a cargo de la Municipalidad de Lima, cuenta con el 22.79% de avance.

El alcalde Jorge Muñoz supervisó los avances de la ampliación del tramo norte del Metropolitano, que beneficiará a más de 350 mil vecinos de Independencia, Comas y Carabayllo, así como a usuarios de distritos aledaños.  

 La obra, a cargo de la Municipalidad de Lima, a través de Emape, contempla la construcción de un corredor exclusivo de 10.2 km, 18 estaciones (17 intermedias y una terminal), un patio taller para 120 buses, así como el sembrado de 182 mil m2 de áreas verdes, y 3,500 árboles y palmeras a lo largo del proyecto.

“Ya tenemos un 22.79% de avance. En estos momentos estamos supervisando el montaje de la estructura metálica, que se efectúa de modo manual y con la ayuda de grúas, en las dos primeras estaciones de las cinco que ya se encuentran listas para ello. Asimismo, inspeccionamos la ejecución del pavimento de concreto del corredor exclusivo, que tiene más de 584 metros construidos”, refirió el burgomaestre.

La autoridad edil informó que el patio taller que albergará a los buses articulados cuenta con columnas de concreto terminadas, por lo que próximamente se iniciará la colocación de techo aligerado en algunas de sus áreas. “Allí se ha comenzado la excavación del terreno para la instalación de la cisterna de agua potable que atenderá a este espacio”, agregó Muñoz, mientras recorría las futuras estaciones Universitaria, México y Jesús Pagador.

La ampliación del tramo norte del Metropolitano, financiada parcialmente por el Banco Mundial, incluye la plantación de 6,000 árboles y palmeras en parques de Comas, Independencia y Carabayllo, la repotenciación de una planta de tratamiento de aguas residuales para la implementación del riego tecnificado, el mantenimiento de pistas, más iluminación, cámaras de vigilancia, semaforización y señalización.

Cabe destacar que con la nueva infraestructura, que demandará una inversión superior a los S/460 millones, se podrá trasladar pasajeros hasta la Av. Chimpu Ocllo, en Carabayllo, lo que permitirá que miles de ciudadanos ahorren tiempo y dinero.

Fuente: Municipalidad de Lima

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Proyectos

Lima Music Arena: el primer recinto techado para conciertos en el Per . . .

03/Oct/2025 4:29pm

El Lima Music Arena será el primer recinto techado de gran escala en el país, con capacidad para 18,500 personas. Su c . . .

VER MÁS

Tecnología

Leica TS20: el salto cuantitativo en tecnología de estaciones totales . . .

03/Oct/2025 4:25pm

La nueva estación total Leica TS20 marca un hito en la topografía aplicada a la construcción, al integrar inteligenci . . .

VER MÁS

Inmobiliaria

¿Qué observa un comprador informado antes de invertir en una viviend . . .

03/Oct/2025 3:57pm

Invertir bien en vivienda no depende solo del precio por metro cuadrado, sino de entender cómo se mueve la ciudad y qu . . .

VER MÁS

Construcción

Construcción con materiales compuestos avanzados: el futuro de las es . . .

03/Oct/2025 3:36pm

Los materiales compuestos como la fibra de carbono y los polímeros reforzados están revolucionando la construcción av . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Constructivo?
Gestión de Riesgos en Proyectos