Constructivo
CATERPILLAR

Relanzan concursos que conforman proyecto de nueva carretera Central

Publicado hace 4 años

Relanzan concursos que conforman proyecto de nueva carretera Central

Con el firme propósito de continuar con el proyecto de construcción de la nueva carretera Central, el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), a través de Provías Nacional y la Oficina de Gestión de Proyecto (PMO) Francia, relanza los concursos para la elaboración de los estudios de revisión de perfil y de tráfico-socioeconómico.

Con el firme propósito de continuar con el proyecto de construcción de la nueva carretera Central, el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), a través de Provías Nacional y la Oficina de Gestión de Proyecto (PMO) Francia, relanza los concursos para la elaboración de los estudios de revisión de perfil y de tráfico-socioeconómico.

Ambos son parte de la ejecución de la denominada carretera Daniel Alcides Carrión, la cual unirá Lima con el centro del país. Esa anhelada obra descongestionará el tránsito en la actual carretera Central y optimizará la circulación vehicular en uno de los corredores logísticos más importantes, lo que dinamizará la economía peruana.

El 22 de septiembre se relanzó para revisar el estudio de perfil; mientras que el nuevo procedimiento para elaborar el estudio de tráfico-socioeconómico se iniciará el 28 de este mes.

El primer expediente tiene como objetivo definir la viabilidad de la obra. En tanto, el segundo brindará un diagnóstico sobre la cantidad de vehículos por hora que circularían por la vía. Este dato es de suma relevancia para la ejecución de la obra, pues de la cifra que determine el análisis se establecerán diversas características de la superficie de la carretera, entre otros aspectos de la construcción.

El estudio de tráfico-socioeconómico también incluye las variables generales de la zona de influencia de la vía, como la cantidad de beneficiarios y puestos de trabajo que se generarán con la obra. Estos y otros datos definirán el impacto de la nueva carretera en la economía peruana.

Cabe resaltar que este segundo expediente es parte de un acuerdo marco, por lo cual su contenido será utilizado para la etapa de revisión de perfil y de elaboración del estudio definitivo de ingeniería. Por esta razón, se ha proyectado concluirlo en mayo del 2022.

Fuente: Andina

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Proyectos

Bypass Las Torres alcanza el 85 % de avance y se consolida como una ob . . .

18/Nov/2025 5:03pm

La Municipalidad Metropolitana de Lima informó que el bypass Las Torres registra un 85 % de avance en su construcción. . . .

VER MÁS

Construcción

Áncash acelera la construcción del Hospital Progreso, una obra de m . . .

18/Nov/2025 4:51pm

El proyecto, ejecutado por el Programa Nacional de Inversiones en Salud (Pronis), alcanza un avance superior al 58 % y d . . .

VER MÁS

Infraestructura

Patologías en estructuras metálicas: causas, diagnóstico y prevenci . . .

18/Nov/2025 4:31pm

Las patologías estructurales en edificaciones y obras de infraestructura metálica pueden comprometer la seguridad, el . . .

VER MÁS

Sostenibilidad

Gestión de escombros en proyectos urbanos densos: estrategias logíst . . .

18/Nov/2025 4:14pm

La correcta gestión de residuos en zonas de alta densidad poblacional es un desafío clave para las obras modernas. Una . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Constructivo?
Indicadores Económicos Para la Evaluación