Constructivo
CATERPILLAR

Sunafil inspeccionó 31 obras de construcción civil y paralizó la tercera parte

Publicado hace 4 años

Sunafil inspeccionó 31 obras de construcción civil y paralizó la tercera parte

Cifras corresponden a los proyectos inmobiliarios y de oficina visitados en Lima Metropolitana durante los meses de enero y febrero.

Durante los meses de enero y febrero, la Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral – SUNAFIL inspeccionó 31 obras de construcción civil, de las cuales la tercera parte tuvo que suspender sus trabajos, por exponer a  sus trabajadores, a riesgo grave e inminente.

De ese total, fueron 10 los proyectos inmobiliarios y de oficina que tuvieron que paralizar las obras en ejecución, ante los incumplimientos hallados, según la Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo.

En el mes de enero, los inspectores visitaron 20 obras, de las cuales ocho tuvieron que ser paralizadas y; en el mes de febrero, de 11 obras inspeccionadas, dos fueron paralizadas.

Cabe señalar que el objetivo de la paralización es otorgarles uno o dos días hábiles ­­–según sea el caso­­– para que puedan hacer las modificaciones solicitadas por los inspectores y vuelvan a operar; pero de manera segura, sin exponer a sus trabajadores a accidentes o a perder la vida.

Las obras inspeccionadas se ubican en los distritos de: Jesús María, Pueblo Libre, Surco, La Molina, Barranco, Surquillo, San Isidro y La Victoria. La elección se debe a la oferta inmobiliaria que hay en estos distritos, lo cual se coordina con la municipalidad respectiva, ya que es la entidad que otorga las licencias de construcción.

Los incumplimientos más comunes están relacionados a la falta de barandas de protección en escaleras y aperturas, plataformas rajadas y agrietadas, así como andamios no aprobados por un prevencionista, y las superficies desniveladas, lo cual puede ocasionar la caída de altura de los trabajadores.

Cabe señalar que los inspectores del equipo especializado 24/7 encargados de esta labor, también realizan la revisión y verificación del plan de vigilancia, prevención y control de COVID-19 en el trabajo. Es decir, que en el lugar del trabajo se cumpla con las medidas de bioseguridad, distanciamiento físico en las áreas de comedor y vestuarios, a fin de que los trabajadores no resulten contagiados por el Covid 19.

Fuente: Sunafil

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

EXPOCONSTRUCTIVO

Vivienda social: un motor de oportunidades rentables para desarrollado . . .

20/Nov/2025 4:05pm

El déficit habitacional en el Perú abre un escenario estratégico para el sector inmobiliario. En EXPOCONSTRUCTIVO 202 . . .

VER MÁS

Proyectos

Autopista El Sol: tramo norte alcanza 75% y marcará un nuevo estánda . . .

20/Nov/2025 3:54pm

El tramo norte de la Autopista El Sol avanza a paso firme con un 75% de ejecución, integrando a Lambayeque, La Libertad . . .

VER MÁS

Construcción

Expo Yo Constructor 2026 promoverá innovación y educación técnica . . .

20/Nov/2025 3:37pm

El evento líder del sector construcción en el Perú regresará en 2026 con dos grandes ediciones en Lima y Huancayo, r . . .

VER MÁS

Noticia

GCCA: La industria del cemento reduce su huella de carbono . . .

20/Nov/2025 3:30pm

La Global Cement and Concrete Association (GCCA) ha publicado su Informe de Acción y Progreso Net-Zero 2025/26, que rev . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Constructivo?
Indicadores Económicos Para la Evaluación