Constructivo
PLATAFORMA CONSTRUCTIVO

Suiza Holcim alista la llegada de Disensa al Perú: ¿Cuándo aterrizará su cadena de ferreterías?

Publicado hace 3 días

Suiza Holcim alista la llegada de Disensa al Perú: ¿Cuándo aterrizará su cadena de ferreterías?

Holcim, el gigante suizo de materiales de construcción, alista la entrada de Disensa, su cadena de ferreterías, al mercado peruano. Con una propuesta enfocada en la cercanía al cliente, busca competir en el creciente sector de la autoconstrucción en Perú.

Suscríbete a Plataforma Constructivo, haz clic aquí

Holcim, el gigante suizo de materiales de construcción, sigue consolidando su presencia en el mercado peruano como parte de una estrategia de crecimiento sostenido. Después de la adquisición el año pasado de empresas clave en la industria, como Comacsa y Mixercon, la empresa sumó recientemente a su portafolio a la Compañía Minera Luren. Ahora, su foco está en la expansión con la llegada de Disensa , su red de ferreterías.

Con presencia destacada en varios países de América Latina, Disensa se prepara para aterrizar en Perú con una propuesta cercana al cliente, ofreciendo soluciones para la autoconstrucción y la mejora del hogar. Esta expansión refuerza el compromiso de Holcim de diversificar sus operaciones y aprovechar la creciente demanda en el sector de la construcción.

Con planes de expansión que incluyen una significativa inversión en infraestructura, Holcim busca fortalecer su red industrial y comercial en el país, mientras Disensa complementará su portafolio y le permitirá competir más directamente en un mercado cada vez más dinámico y competitivo.

¿Cuándo ingresará Disensa al mercado peruano?

Según fuentes cercanas a Perú Retail, Holcim tiene planes para ingresar al mercado peruano con su cadena de ferreterías Disensa en 2026. Aunque aún no se ha definido la cantidad exacta de tiendas que se abrirán inicialmente, la compañía está evaluando el mercado local y sus posibles oportunidades para determinar su estrategia.

Disensa es la red de ferreterías más grande de Latinoamérica, con más de 2.000 tiendas en ocho países de la región. Entre ellos se incluyen Argentina, Brasil, Colombia, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, México y Nicaragua. La expansión de la cadena en Perú marcará un paso importante en su crecimiento regional.

El ingreso de Disensa al mercado peruano se dará en un contexto altamente competitivo. Empresas consolidadas como Unacem, Pacasmayo y Yura dominan el sector ferretero y cementero. Además, cadenas como Sodimac/Maestro y Promart, con 55 y 37 tiendas respectivamente, tienen una fuerte participación en el segmento de autoconstrucción a nivel nacional.

A pesar de la desaceleración en el sector de ferreterías y acabados entre 2023 y 2024, se ha registrado una recuperación progresiva en los últimos meses. Este repunte podría crear nuevas oportunidades para Disensa, especialmente considerando que el mercado ferretero en Perú genera alrededor de S/6.400 millones anuales, , según la Oficina de Estudios Económicos de Produce. 

Una propuesta diferenciada que busca dinamizar el sector

Con su exitoso modelo probado en varios países de América Latina, Disensa buscará posicionarse como una opción accesible y eficiente en el mercado ferretero peruano. Su enfoque en tiendas de cercanía le permitirá ofrecer atención personalizada y ágil, ideal para consumidores interesados en autoconstrucción o remodelaciones pequeñas. Esta proximidad a los clientes será una ventaja frente a las grandes superficies, donde la experiencia de compra suele ser más impersonal.

Además, la integración vertical de Holcim, con una red ferretera respaldada por operaciones industriales robustas, permitirá a Disensa ofrecer mejores condiciones en precio, calidad y servicio. Esta sinergia interna le otorgará una ventaja competitiva, optimizando los costos y mejorando la eficiencia operativa. Con estas estrategias, Holcim espera consolidar a Disensa como un actor clave en el mercado peruano y potenciar su crecimiento en la región.

Fuente: Perú Retail

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Noticia

IPE: economía peruana habría crecido 2.9% en febrero impulsada por c . . .

11/Apr/2025 4:59pm

Acumularía un avance de 3.5% en el primer bimestre de este año . . .

VER MÁS

Tecnología

Foundaxis: se presentará el primer software con Inteligencia Artifici . . .

11/Apr/2025 4:45pm

La plataforma pionera en automatización del diseño estructural se presentará en Lima, marcando un hito en el foro má . . .

VER MÁS

Proyectos

El distribuidor de la avenida Perú alcanza 60% de avance y estará en . . .

11/Apr/2025 4:42pm

Con un avance del 60 %, el distribuidor vial en Blanco Galindo y Perú estaría listo en septiembre, antes de lo previst . . .

VER MÁS

Inmobiliaria

Reforma en Vivienda Social: Mínimo de 40 m² para Nuevos Departamento . . .

11/Apr/2025 4:32pm

Además, el Estado podrá financiar la construcción de viviendas para alquiler, para lo cual podrá usar sus propios te . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Constructivo?
Las 7M's en el Proceso Productivo