Constructivo
CATERPILLAR

BIM Week Conference 2025: La transformación digital de la construcción se consolida en su segunda edición

Publicado hace 6 meses

BIM Week Conference 2025: La transformación digital de la construcción se consolida en su segunda edición

Desde el emblemático Teatro Auditorio Mario Vargas Llosa, la BIM Week Conference reafirma la relevancia del uso de BIM en los proyectos de infraestructura del país, con ponencias de alto nivel y casos de éxito internacionales.

Suscríbete a Plataforma Constructivo, haz clic aquí

La segunda edición del BIM Week Conference 2025 arrancó con fuerza en el Teatro Auditorio Mario Vargas Llosa de la Biblioteca Nacional del Perú, consolidándose como uno de los eventos más relevantes para la transformación digital en el sector construcción. La inauguración estuvo a cargo de Alberto Aranibar, presidente de BIM Forum Perú, quien estuvo acompañado por destacados referentes del sector académico y público: Mario Segami Salazar, Director de la Carrera de Arquitectura en la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), y Alberto Marquina Pozo, Jefe de la Oficina de Gestión de Proyectos de la Autoridad Nacional de Infraestructura (ANIN). Todos coincidieron en la urgencia y necesidad de adoptar Building Information Modeling (BIM) como una herramienta clave para el desarrollo eficiente y sostenible de los proyectos de infraestructura en el país.

Durante el primer día, se presentaron ponencias que marcaron el ritmo del evento. Destacó la Conferencia Magistral de ANIN, donde Alberto Marquina Pozo y Luis García Cavero abordaron el impacto del BIM en la transformación digital y el desarrollo sostenible. También se revelaron los resultados de la Encuesta Nacional BIM 24/25, con la participación de Pablo C. Herrera Polo y Mauricio Loyola, quienes expusieron datos claves y desafíos que enfrenta el país en la adopción de esta metodología.

Desde el sector privado, Autodesk ofreció una poderosa conferencia magistral sobre “El valor de los datos y la IA en la industria”, presentada por Alejandro Herrera Arroyave y Edmundo Herrera, reafirmando cómo la inteligencia artificial y la analítica están transformando la toma de decisiones en los proyectos. Por su parte, OHLA Perú compartió su experiencia con la charla “Construyendo el Futuro: La Trayectoria BIM de OHLA en el Perú”, a cargo de Daniel Moscol Calixto.

El evento continúa hasta el viernes 11 de abril, con más conferencias, paneles y oportunidades para conocer cómo el BIM está redefiniendo el futuro de la construcción en el Perú y en el mundo.

Fuente: Constructivo

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Construcción

UNMSM construirá moderna sede universitaria en Chilca bajo modalidad . . .

28/Oct/2025 9:07pm

Con una inversión superior a S/105 millones, la Universidad Nacional Mayor de San Marcos iniciará en 2026 la edificaci . . .

VER MÁS

Noticia

21 años de vanguardia: Madrid Inmobiliaria líder en sostenibilidad e . . .

28/Oct/2025 11:41am

El sector inmobiliario peruano vive una transformación marcada por la sostenibilidad y la innovación, una tendencia qu . . .

VER MÁS

Inmobiliaria

¿Adiós roommates y alquileres? Peruanos optan por comprar su departa . . .

28/Oct/2025 11:03am

El 66% de personas que compran un departamento sin pareja tienen algo en común: buscan estabilidad antes que compañía . . .

VER MÁS

Proyectos

NEOM Stadium: el estadio suspendido que redefine la arquitectura depor . . .

28/Oct/2025 10:57am

Ubicado a 350 metros de altura dentro del megadesarrollo urbano The Line en NEOM, este estadio plantea un nuevo paradigm . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Constructivo?
Gestión de Riesgos en Proyectos