Startups peruanas de UTEC Ventures impulsan innovación para la construcción y escala internacional
Publicado hace 4 horas

UTEC Ventures continúa fortaleciendo el ecosistema emprendedor peruano, impulsando startups con visión global.
Suscríbete a Plataforma Constructivo, haz clic aquí
El ecosistema emprendedor peruano sigue presentando importantes avances. De acuerdo con la Asociación Peruana de Capital Semilla y Emprendedor (PECAP), en el país se han invertido unos US$ 257 millones en proyectos locales. Del mismo modo, Perú captó cerca de US$ 30 millones en capital de riesgo para startups tecnológicas, un reflejo del interés creciente por innovación nacional, durante el año 2024.
En este contexto, UTEC Ventures, el centro de innovación y emprendimiento de la Universidad de Ingeniería y Tecnología (UTEC), realizó el Demo Day, un espacio que reunió a inversionistas, mentores, líderes de la industria y representantes del ecosistema emprendedor peruano y latinoamericano.
“Este espacio está diseñado para que los fundadores que han terminado el programa puedan mostrar sus avances y lo que vienen creando con sus campañas espectaculares. Somos el primer inversionista de muchos de ellos: apostamos por fundadores técnicos en etapa temprana y trabajamos de manera muy cercana para llevar sus ideas a grandes negocios en la región, otorgándoles una mirada global”
En ese contexto, UTEC Ventures, el centro de innovación y emprendimiento de la Universidad de Ingeniería y Tecnología (UTEC), impulsa startups con potencial global.
Durante el evento, UTEC presentó a sus cinco nuevas startups del portafolio, que mostraron los avances alcanzados tras el programa de aceleración y sus próximos pasos para escalar operaciones y atraer capital.
Bildin, liderada por Matías Calmet y Alejandro Goicochea, está transformando la industria de la construcción con una plataforma SaaS que combina modelado digital de obras (BIM) e inteligencia artificial para optimizar productividad y costos. Sus módulos Workforce Track y Material Track ayudan a constructoras a detectar ineficiencias y reducir desperdicios en tiempo real. Con operaciones en Perú y Costa Rica, Bildin apunta a liderar la digitalización de un sector que supera los US$700 mil millones en América Latina.
Talentum, fundada por Joaquín Titievsky, Martin Lipovetzky e Ionatan Engelsberg, está transformando el reclutamiento con Sara, una asistente virtual con inteligencia artificial que automatiza hasta el 80% del proceso de selección. Entrega listas calificadas en 48–72 horas, contacta candidatos 24/7 y logra tasas de respuesta 4 veces mayores que LinkedIn. Con 15 empresas usuarias y más de 300 en lista de espera, Talentum crece rápido y apunta a escalar en el mercado global de reclutamiento.
En el sector inmobiliario, Domus AI, dirigida por Samuele Soto y Piero Arévalo, desarrolla el primer sistema operativo autónomo para edificios, que automatiza cobranzas, mantenimiento y atención a residentes mediante agentes de inteligencia artificial en WhatsApp. En solo siete meses ha alcanzado 6000 unidades administradas en 122 edificios, con un crecimiento mensual del 143%. Su meta es llegar a 100 mil unidades y expandirse por la región.
La educación corporativa también tiene un espacio con Quix, una startup que permite que las empresas capaciten a sus colaboradores en campo —como equipos de ventas, retail o manufactura— directamente por WhatsApp. Su tecnología convierte manuales y presentaciones en experiencias interactivas de microaprendizaje, logrando tasas de finalización superiores al 90%. Fundada por exintegrantes de Platzi, Facebook y Digital House, ya trabaja con clientes como Coca-Cola y Yamaha, y ha levantado USD 400 mil en una ronda pre-semilla.
En el sector financiero, Vera, liderada por Rodrigo Bonifaz, automatiza el proceso de solicitud y aprobación de créditos empresariales mediante inteligencia artificial y APIs. Su plataforma permite a bancos y entidades financieras ofrecer créditos a pymes 100 veces más rápido y ocho veces más económico, reduciendo los tiempos de decisión de 120 días a solo cinco minutos. Con pilotos activos con instituciones bancarias bajo acuerdos de confidencialidad, Vera impulsa una nueva era de crédito empresarial instantáneo en América Latina.
De esta manera, UTEC Ventures continúa fortaleciendo el ecosistema emprendedor peruano, impulsando startups con visión global que aplican la inteligencia artificial y la automatización para transformar industrias y generar impacto desde el Perú hacia la región.
Fuente: Revista Economía

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
La era digital en la construcción: innovación y tecnología en EXPOC . . .
20/Oct/2025 3:57pm
Del 20 al 22 de mayo en Lima, el evento reunirá a expertos y empresas líderes que mostrarán cómo BIM, IA, IoT y Geme . . .
Nuevos hospitales de EsSalud en Puno, Cajamarca e Ica serán clave par . . .
20/Oct/2025 3:42pm
EsSalud avanza con la construcción de tres nuevos hospitales en Puno, Cajamarca e Ica, que beneficiarán a más de 500, . . .
Tecnología de alto rendimiento impulsa nuevas soluciones para pavimen . . .
20/Oct/2025 3:10pm
El sector construcción adopta materiales de última generación como aditivos especializados para asfalto, soluciones i . . .
PMI Lima Perú Chapter inspecciona el Hotel Los Delfines para el XVII . . .
17/Oct/2025 5:19pm
El equipo liderado por Jonathan León Mayta, Director de Marketing y Comunicaciones del PMI Lima Perú Chapter y Program . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Construcción