Constructivo
PLATAFORMA CONSTRUCTIVO

Sector inmobiliario triplicaría el crecimiento de la construcción al cierre de 2025, según Scotiabank

Publicado hace 8 horas

Sector inmobiliario triplicaría el crecimiento de la construcción al cierre de 2025, según Scotiabank

Scotiabank proyecta que el mercado inmobiliario peruano cerrará 2025 con un crecimiento tres veces mayor al del sector construcción, impulsado por el aumento de créditos hipotecarios, mejores condiciones macroeconómicas y una recuperación sostenida en la demanda de vivienda.

Suscríbete a Plataforma Constructivo, haz clic aquí

El sector inmobiliario peruano podría cerrar el 2025 con un crecimiento que triplicaría al del sector construcción, el cual se proyecta avance alrededor del 4,5 %, según el último informe de Scotiabank. Este dinamismo estaría impulsado principalmente por un aumento sostenido en la colocación de créditos hipotecarios, así como por un entorno macroeconómico favorable que fortalece la demanda de vivienda nueva.

De acuerdo con el banco, la colocación de Nuevos Créditos Hipotecarios (NCH) crecería cerca de un 13 % al cierre del año, alcanzando algo más de 38 000 operaciones. Aunque esta cifra aún estaría por debajo del récord histórico de 43 882 créditos otorgados en 2021, superaría el desempeño del 2024, cuando el aumento fue de aproximadamente 12 %. Este impulso estaría acompañado de una mayor demanda en la venta de viviendas en Lima, que, según la Confederación de Desarrolladores Inmobiliarios del Perú (CODIP), registró un incremento del 16 % en 2024, superando las 24 000 unidades. Asimismo, se prevé una recuperación gradual de los créditos Mivivienda, que en 2024 retrocedieron 20 %.

Las proyecciones se apoyan en factores macroeconómicos que facilitan el acceso a financiamiento y reducen los costos de construcción. Entre ellos destacan la disminución de las tasas de interés hipotecario, impulsada por la baja en la tasa de referencia del Banco Central de Reserva, la estabilidad en los precios de los materiales, un tipo de cambio más competitivo y un mejor desempeño del mercado laboral. Además, la inflación se mantiene controlada, situándose en torno al 1,7 % en agosto, lo que mejora el poder adquisitivo de los hogares.

En el primer semestre de 2025, la colocación de nuevos préstamos hipotecarios alcanzó los 20 345 créditos, lo que representa un crecimiento cercano al 31 % frente al mismo periodo del año anterior y el nivel más alto desde la segunda mitad de 2021. En paralelo, la venta de viviendas en Lima superó las 12 000 unidades, un aumento del 25 % en comparación con el primer semestre de 2024, lo que refleja una sólida recuperación del mercado residencial.

Con estas perspectivas, el sector inmobiliario se consolida como un motor clave para la economía y una oportunidad para que desarrolladores, constructores e inversionistas apuesten por nuevos proyectos. El escenario de menores tasas, estabilidad de costos y recuperación de la demanda representa un contexto favorable para impulsar iniciativas habitacionales que combinen sostenibilidad, innovación y accesibilidad.

Fuente: Diario El Comercio

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Proyectos

Avance del 70 % en el Intercambio Vial Bujama mejorará la seguridad y . . .

12/Aug/2025 5:16pm

El proyecto, ejecutado bajo la modalidad de Asociación Público-Privada y con una inversión de S/ 39 millones, benefic . . .

VER MÁS

Construcción

CLT: La madera laminada cruzada que impulsa la construcción sostenibl . . .

12/Aug/2025 4:55pm

La madera laminada cruzada (CLT, por sus siglas en inglés) está revolucionando el sector de la construcción moderna a . . .

VER MÁS

Inmobiliaria

Albamar celebra sus 20 años con el lanzamiento de dos proyectos en Li . . .

12/Aug/2025 4:42pm

La inmobiliaria enfoca su aniversario en consolidar su presencia en zonas con alto potencial de valorización como es Ce . . .

VER MÁS

Construcción

Construcción sostenible en América Latina: avances, desafíos y pró . . .

11/Aug/2025 4:56pm

Un informe de Saint-Gobain revela que la construcción sostenible en América Latina enfrenta un doble reto: elevar el n . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Constructivo?
Mecánica de Suelos