Constructivo
PLATAFORMA CONSTRUCTIVO

CLT: La madera laminada cruzada que impulsa la construcción sostenible

Publicado hace 8 horas

CLT: La madera laminada cruzada que impulsa la construcción sostenible

La madera laminada cruzada (CLT, por sus siglas en inglés) está revolucionando el sector de la construcción moderna al combinar eficiencia estructural, sostenibilidad y versatilidad arquitectónica. Este innovador material se ha convertido en una alternativa viable al hormigón y al acero, impulsando proyectos que buscan reducir la huella de carbono sin comprometer la resistencia ni la estética.

Suscríbete a Plataforma Constructivo, haz clic aquí

La madera laminada cruzada (CLT, por sus siglas en inglés) se está posicionando como uno de los materiales más innovadores y sostenibles en el sector de la construcción. Fabricada a partir de capas de madera maciza dispuestas perpendicularmente y unidas con adhesivos estructurales de alta resistencia, esta tecnología ofrece una estabilidad dimensional superior, gran capacidad de carga y resistencia a la deformación. Gracias a estas propiedades, el CLT se presenta como una alternativa eficiente al hormigón y al acero, aportando ventajas como su ligereza, su excelente aislamiento térmico y acústico, y su óptimo comportamiento en zonas sísmicas.

En el marco de la construcción sostenible, el CLT destaca por provenir de bosques gestionados de manera responsable, lo que lo convierte en un recurso renovable con una huella de carbono significativamente menor que otros materiales convencionales. Durante su producción se consume menos energía, y su capacidad de almacenar carbono a lo largo de su vida útil contribuye a mitigar el cambio climático. Además, su fabricación industrializada permite cortes precisos y paneles prefabricados, lo que reduce tiempos y costos en obra.

Actualmente, países como Austria, Canadá y Japón lideran el uso del CLT en proyectos emblemáticos, desde rascacielos de madera hasta complejos residenciales y centros comunitarios. En América Latina, su implementación empieza a ganar terreno en edificaciones públicas y privadas, aprovechando sus beneficios estructurales, estéticos y ambientales. Esta tendencia evidencia que la madera laminada cruzada no es solo una innovación técnica, sino también un paso firme hacia un futuro constructivo más limpio, rápido y eficiente.

Fuente: Constructivo

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Proyectos

Avance del 70 % en el Intercambio Vial Bujama mejorará la seguridad y . . .

12/Aug/2025 5:16pm

El proyecto, ejecutado bajo la modalidad de Asociación Público-Privada y con una inversión de S/ 39 millones, benefic . . .

VER MÁS

Noticia

Sector inmobiliario triplicaría el crecimiento de la construcción al . . .

12/Aug/2025 5:02pm

Scotiabank proyecta que el mercado inmobiliario peruano cerrará 2025 con un crecimiento tres veces mayor al del sector . . .

VER MÁS

Inmobiliaria

Albamar celebra sus 20 años con el lanzamiento de dos proyectos en Li . . .

12/Aug/2025 4:42pm

La inmobiliaria enfoca su aniversario en consolidar su presencia en zonas con alto potencial de valorización como es Ce . . .

VER MÁS

Construcción

Construcción sostenible en América Latina: avances, desafíos y pró . . .

11/Aug/2025 4:56pm

Un informe de Saint-Gobain revela que la construcción sostenible en América Latina enfrenta un doble reto: elevar el n . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Constructivo?
Mecánica de Suelos