CLT: La madera laminada cruzada que impulsa la construcción sostenible
Publicado hace 1 mes

La madera laminada cruzada (CLT, por sus siglas en inglés) está revolucionando el sector de la construcción moderna al combinar eficiencia estructural, sostenibilidad y versatilidad arquitectónica. Este innovador material se ha convertido en una alternativa viable al hormigón y al acero, impulsando proyectos que buscan reducir la huella de carbono sin comprometer la resistencia ni la estética.
Suscríbete a Plataforma Constructivo, haz clic aquí
La madera laminada cruzada (CLT, por sus siglas en inglés) se está posicionando como uno de los materiales más innovadores y sostenibles en el sector de la construcción. Fabricada a partir de capas de madera maciza dispuestas perpendicularmente y unidas con adhesivos estructurales de alta resistencia, esta tecnología ofrece una estabilidad dimensional superior, gran capacidad de carga y resistencia a la deformación. Gracias a estas propiedades, el CLT se presenta como una alternativa eficiente al hormigón y al acero, aportando ventajas como su ligereza, su excelente aislamiento térmico y acústico, y su óptimo comportamiento en zonas sísmicas.
En el marco de la construcción sostenible, el CLT destaca por provenir de bosques gestionados de manera responsable, lo que lo convierte en un recurso renovable con una huella de carbono significativamente menor que otros materiales convencionales. Durante su producción se consume menos energía, y su capacidad de almacenar carbono a lo largo de su vida útil contribuye a mitigar el cambio climático. Además, su fabricación industrializada permite cortes precisos y paneles prefabricados, lo que reduce tiempos y costos en obra.
Actualmente, países como Austria, Canadá y Japón lideran el uso del CLT en proyectos emblemáticos, desde rascacielos de madera hasta complejos residenciales y centros comunitarios. En América Latina, su implementación empieza a ganar terreno en edificaciones públicas y privadas, aprovechando sus beneficios estructurales, estéticos y ambientales. Esta tendencia evidencia que la madera laminada cruzada no es solo una innovación técnica, sino también un paso firme hacia un futuro constructivo más limpio, rápido y eficiente.
Fuente: Constructivo

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Lima Music Arena: el primer recinto techado para conciertos en el Per . . .
03/Oct/2025 4:29pm
El Lima Music Arena será el primer recinto techado de gran escala en el país, con capacidad para 18,500 personas. Su c . . .
Leica TS20: el salto cuantitativo en tecnología de estaciones totales . . .
03/Oct/2025 4:25pm
La nueva estación total Leica TS20 marca un hito en la topografía aplicada a la construcción, al integrar inteligenci . . .
¿Qué observa un comprador informado antes de invertir en una viviend . . .
03/Oct/2025 3:57pm
Invertir bien en vivienda no depende solo del precio por metro cuadrado, sino de entender cómo se mueve la ciudad y qu . . .
Construcción con materiales compuestos avanzados: el futuro de las es . . .
03/Oct/2025 3:36pm
Los materiales compuestos como la fibra de carbono y los polímeros reforzados están revolucionando la construcción av . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Construcción