Sector construcción se dinamizaría en el 2020 y crecería casi 4%
Publicado hace 5 años

Actividad constructora registraría este año una expansión de 2.79%.
La actividad de la construcción se dinamizaría el próximo año y el nivel de operaciones de las empresas del sector crecería 3.96% en el 2020, estimó la Cámara Peruana de la Construcción (Capeco).
Sostuvo que el 82% de las empresas constructoras considera que incrementará sus operaciones el próximo año, mientras que el 12% prevé que disminuirá y el 6% que se mantendrá igual.
“Para el 2020 las empresas constructoras están situando su crecimiento de operaciones en casi 4%, es decir, perciben que el próximo año será mejor que este 2019”, dijo el director ejecutivo de Capeco, Guido Valdivia.
Recordó que para el 2020 el Gobierno apuesta a un crecimiento de la inversión pública de 5% y de 4.5% de la inversión privada, lo que solventaría el incremento previsto para la construcción.
Guido Valdivia señaló que la expansión de 3.96% que esperan los empresarios de la construcción se sustenta en una recuperación del segmento de infraestructura (2.33%), que se suma al mejor resultado esperado para el rubro inmobiliario (6.78%) y el segmento de proveedores (2.40%).
“Esta expectativa positiva en el nivel de operaciones de las empresas para el 2020 explica el incremento en la inversión en nuevos proyectos durante el 2019 (4.89%), cifra mayor incluso que la del nivel de operaciones para el próximo año, situación que se replica en los tres segmentos que conforman el sector construcción”, explicó.
“Contrariamente, las perspectivas respecto a nuevas inversiones son menores (2.62%) para el 2020 en los tres segmentos, siendo más dramática la caída entre los constructores de infraestructura (-0.17%). Esto reflejaría una mayor incertidumbre sobre la marcha de la actividad constructora a partir del 2021”, agregó.
Capeco presentó los resultados del 27º Informe Económico de la Construcción(IEC), donde se expuso las tendencias y expectativas de los agentes del sector (edificaciones, infraestructura y proveedores).
En el 2019
Según el último Informe Económico de la Construcción (IEC), el nivel de operaciones de las empresas constructoras crecería 2.79% en este año, respecto al 2018.
Indicó que esta caída se explica fundamentalmente por la baja significativa producida en el segmento de constructores de infraestructura que terminaría el presente ejercicio con una retracción de 0.26%.
“El nivel de operaciones en las empresas del sector construcción habría sido mucho menor si es que el segmento inmobiliario no hubiera presentado un aumento de 6.02%, bastante más del que se esperaba hace tres meses (3.49%) e incluso superior del que se proyectaba en diciembre del 2018 (5.44%)”, comentó Guido Valdivia.
Capeco presentó los resultados del 27º Informe Económico de la Construcción (IEC), donde se expuso las tendencias y expectativas de los agentes del sector (edificaciones, infraestructura y proveedores).
Fuente: Andina

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Nuevo corredor en la vía Expresa Grau: Iniciamos la construcción que . . .
04/Jul/2025 5:23pm
Por primera vez, se unirán los dos sistemas de transporte público masivo más modernos y seguros de Lima, para un viaj . . .
¿Cómo está adoptando la construcción la inteligencia artificial? . . .
04/Jul/2025 4:41pm
El aumento de la inversión en tecnología tiene como objetivo contrarrestar los retrasos, el aumento de los costes y la . . .
Perú avanza en la transformación digital impulsado por el sector con . . .
04/Jul/2025 4:21pm
El ecosistema digital de la industria AEC (Arquitectura, Ingeniería y Construcción) se robustece y busca ser líder en . . .
Teleférico Lima Costa Verde: Ingeniería y sostenibilidad en movimien . . .
04/Jul/2025 3:10pm
El Colegio de Ingenieros del Perú fue sede de la presentación técnica del proyecto Teleférico Lima Costa Verde, una . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Construcción