Sector construcción se dinamizaría en el 2020 y crecería casi 4%
Publicado hace 5 años

Actividad constructora registraría este año una expansión de 2.79%.
La actividad de la construcción se dinamizaría el próximo año y el nivel de operaciones de las empresas del sector crecería 3.96% en el 2020, estimó la Cámara Peruana de la Construcción (Capeco).
Sostuvo que el 82% de las empresas constructoras considera que incrementará sus operaciones el próximo año, mientras que el 12% prevé que disminuirá y el 6% que se mantendrá igual.
“Para el 2020 las empresas constructoras están situando su crecimiento de operaciones en casi 4%, es decir, perciben que el próximo año será mejor que este 2019”, dijo el director ejecutivo de Capeco, Guido Valdivia.
Recordó que para el 2020 el Gobierno apuesta a un crecimiento de la inversión pública de 5% y de 4.5% de la inversión privada, lo que solventaría el incremento previsto para la construcción.
Guido Valdivia señaló que la expansión de 3.96% que esperan los empresarios de la construcción se sustenta en una recuperación del segmento de infraestructura (2.33%), que se suma al mejor resultado esperado para el rubro inmobiliario (6.78%) y el segmento de proveedores (2.40%).
“Esta expectativa positiva en el nivel de operaciones de las empresas para el 2020 explica el incremento en la inversión en nuevos proyectos durante el 2019 (4.89%), cifra mayor incluso que la del nivel de operaciones para el próximo año, situación que se replica en los tres segmentos que conforman el sector construcción”, explicó.
“Contrariamente, las perspectivas respecto a nuevas inversiones son menores (2.62%) para el 2020 en los tres segmentos, siendo más dramática la caída entre los constructores de infraestructura (-0.17%). Esto reflejaría una mayor incertidumbre sobre la marcha de la actividad constructora a partir del 2021”, agregó.
Capeco presentó los resultados del 27º Informe Económico de la Construcción(IEC), donde se expuso las tendencias y expectativas de los agentes del sector (edificaciones, infraestructura y proveedores).
En el 2019
Según el último Informe Económico de la Construcción (IEC), el nivel de operaciones de las empresas constructoras crecería 2.79% en este año, respecto al 2018.
Indicó que esta caída se explica fundamentalmente por la baja significativa producida en el segmento de constructores de infraestructura que terminaría el presente ejercicio con una retracción de 0.26%.
“El nivel de operaciones en las empresas del sector construcción habría sido mucho menor si es que el segmento inmobiliario no hubiera presentado un aumento de 6.02%, bastante más del que se esperaba hace tres meses (3.49%) e incluso superior del que se proyectaba en diciembre del 2018 (5.44%)”, comentó Guido Valdivia.
Capeco presentó los resultados del 27º Informe Económico de la Construcción (IEC), donde se expuso las tendencias y expectativas de los agentes del sector (edificaciones, infraestructura y proveedores).
Fuente: Andina

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Inicia obra de centro de salud de Taraco - Huancané con más de 58 mi . . .
16/Apr/2025 3:43pm
Con una inversión de más de 58 millones de soles, el Gobierno Regional de Puno dio inicio a la construcción del nuevo . . .
Goresam: continua la construcción de la vía Chazuta-Curiyacu . . .
16/Apr/2025 3:30pm
Actualmente la obra presenta un avance físico de más del 35 . . .
Prefabricados en construcción: ¿la clave para obras más rápidas y . . .
16/Apr/2025 3:12pm
Explora los beneficios y limitaciones de los materiales prefabricados en la construcción moderna. Analizamos cómo infl . . .
Innovación en sistemas estructurales: eficiencia, precisión y seguri . . .
16/Apr/2025 2:55pm
Optimiza tus procesos constructivos con soluciones de última generación en encofrados y apuntalamientos diseñados par . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Construcción