Sector construcción cuenta con protocolos sanitarios para iniciar sus actividades después del 11 de mayo
Publicado hace 5 años

En una teleconferencia conjunta, el presidente del Consejo Directivo de la Cámara Peruana de la Construcción, Humberto Martínez; el presidente de ASEI, Juan Carlos Tassara; el presidente de ADI, Marco del Río y el secretario general de la Federación de Trabajadores de Construcción Civil en el Perú (FTCCP), Luis Villanueva, expusieron las medidas que han presentado al Gobierno para el próximo retorno de las actividades del sector de la construcción y el mercado inmobiliario en el país.
La Cámara Peruana de la Construcción (CAPECO), la Asociación de Empresas Inmobiliarias del Perú (ASEI) y la Asociación de Desarrolladores Inmobiliarios (ADI Perú) y la Federación de Trabajadores de Construcción Civil del Perú (FTCCP), presentaron al Gobierno un marco protocolar para el retorno a las actividades laborales de la industria de la construcción.
Humberto Martínez, presidente de CAPECO, indicó que el sector construcción está cada vez más cerca del reinicio de sus actividades, es por ello que se ha preparado un protocolo de seguridad y protección de los trabajadores de la construcción. Este protocolo vendría siendo evaluado por el Ministerio de Trabajo.
“Las actividades del sector construcción son los de mayor complejidad y riesgo, por ello contamos con protocolos de mayor atención a la salud ocupacional, se realizan una serie de exámenes médicos –de 2 a 3 al año- por ello no será complejo contar con exámenes médicos adicionales. Este es un trabajo en conjunto entre los trabajadores y las empresas de construcción”, sostuvo Martínez.
El presidente de CAPECO indicó, además, que en otros países de la región, como Chile, Colombia, Argentina o Uruguay, se ha dispuesto la continuación o reanudación de las obras, aun a pesar de la prolongación del confinamiento obligatorio de los ciudadanos. Para ellos los gobiernos han dispuesto de protocolos de protección para los trabajadores.
Por su parte, Juan Carlos Tassara, presidente de la Asociación de Empresas Inmobiliarias del Perú (ASEI) precisó que su gremio viene trabajando en conjunto con CAPECO, ADI Perú y el Ministerio de Vivienda Construcción y Saneamiento en la puesta de incentivos temporales que tendrán una vigencia hasta el 31 de diciembre de este año. “Todavía no se definen cuáles serán los incentivos, pero van aumentar los bonos de Mivivienda y Techo Propio, además también se tomará en cuenta un incentivo en la cuota inicial, disminuyendo entre 1% a 2%, generando una gran oportunidad a las personas que tengan la necesidad de obtener una vivienda”, acotó.
Mientras que el secretario general de la Federación de Trabajadores de Construcción Civil en el Perú (FTCCP), Luis Villanueva, precisó que el régimen de los trabajadores de construcción civil es especial y único por lo que no les corresponde el pago con goce de haber compensable. Es ese sentido, instó nuevamente al Gobierno incluir a los trabajadores de construcción en las medidas de protección hacia la población vulnerable, como el bono de 720 soles.
Fuente: Constructivo

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Nuevo corredor en la vía Expresa Grau: Iniciamos la construcción que . . .
04/Jul/2025 5:23pm
Por primera vez, se unirán los dos sistemas de transporte público masivo más modernos y seguros de Lima, para un viaj . . .
¿Cómo está adoptando la construcción la inteligencia artificial? . . .
04/Jul/2025 4:41pm
El aumento de la inversión en tecnología tiene como objetivo contrarrestar los retrasos, el aumento de los costes y la . . .
Perú avanza en la transformación digital impulsado por el sector con . . .
04/Jul/2025 4:21pm
El ecosistema digital de la industria AEC (Arquitectura, Ingeniería y Construcción) se robustece y busca ser líder en . . .
Teleférico Lima Costa Verde: Ingeniería y sostenibilidad en movimien . . .
04/Jul/2025 3:10pm
El Colegio de Ingenieros del Perú fue sede de la presentación técnica del proyecto Teleférico Lima Costa Verde, una . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Construcción