Constructivo
PLATAFORMA CONSTRUCTIVO

Se realizó con éxito el II Congreso Internacional de Construcción e Ingeniería

Publicado hace 1 año

Se realizó con éxito el II Congreso Internacional de Construcción e Ingeniería

La Cámara de Comercio de Lima viene desarrollando este evento objetivo de unir a todos los involucrados en la industria de la construcción.

Los días 05 y 06 de diciembre, el Gremio de la Construcción e Ingeniería de la Cámara de Comercio de Lima viene desarrollando este evento objetivo de unir a todos los involucrados en la industria de la construcción: proveedores, empresas constructoras, supervisores y propietarios de obras, bajo diversos tipos de contratos (LCE, NEC, FIDC, OXI y otros). Este encuentro buscó alinear los intereses públicos y privados para avanzar juntos hacia el país que anhelamos.

La ceremonia inaugural fue presidida por Jorge Von Wedemeyer, primer vicepresidente de la Cámara de Comercio de Lima, y el Ing. Dante Mendoza, primer vicepresidente del Gremio de Construcción e Ingeniería de la Cámara de Comercio de Lima. A lo largo del primer día, se dividieron las presentaciones en siete bloques temáticos, cada uno con destacados oradores:

  1. Perspectivas económicas de la industria de la construcción en el Perú: desafíos y oportunidades. Luis Miguel Castilla, exministro de Economía y Finanzas y director de Videnza Consultores, compartió una visión panorámica del sector, acompañado por Rocío Gondo Mori, Subgerente de Análisis Macroeconómico del BCRP, y Oscar Chávez, Jefe del Instituto de Economía de Desarrollo Empresarial (IEDEP).

  2. Cooperación internacional y acuerdos gubernamentales para la infraestructura en el Perú. Con la moderación de Miguel Honores, Director del Gremio de Construcción e Ingeniería, se contó con la presencia de destacados panelistas, incluyendo embajadores como Louis Marcotte (Canadá), Luis Hierro López (Uruguay), Mr. Gavin Cook (Reino Unido) y Paola Lazarte, exministra de Transportes y Comunicaciones.

  3. Problemas actuales en la contratación pública y propuestas de mejora. Bajo la moderación del Dr. José Antonio Trelles, abogado especialista en contratación pública, expertos como Ing. Marco Cruzado, Dr. Ricardo Gandolfo y Dr. Angello Rivera ofrecieron su visión y propuestas para mejorar este aspecto.

  4. Desafíos de la Autoridad Nacional de Infraestructura (ANIN) en la formulación, ejecución y mantenimiento de proyectos de inversión. Este bloque, moderado por el Dr. Luis Enrique Ames, contó con la experiencia de Dra. Amalia Moreno, Dr. Karl-Heinz Nagel, Dr. Carlos Núñez y Dra. Zita Aguilera Becerril.

  5. Contratos internacionales (NEC y FIDIC) en acuerdos de gobierno a gobierno. Bajo la guía del Dr. Diego García Vizcarra, experto en gestión de contratos NEC, panelistas como Ing. Álvaro Estrada, Ing. Jaime Curo, Ing. Gonzalo García y Dr. Stuart Kings discutieron sobre este tema.

  6. Obras emblemáticas: Nueva Carretera Central, Vía Expresa Santa Rosa, Línea 02 del Metro de Lima. Moderado por Carlos Ugaz Montero, este espacio reunió a expertos como Ing. Marc Chassande, Ing. Carmen Deulofeu, Ing. Ricardo Fonseca e Ing. Augusto Gutiérrez.

  7. Obras emblemáticas: Aeropuerto Internacional Jorge Chávez, Nuevo Terminal Portuario de Chancay. Bajo la dirección de Jaime Crosby, se destacó la presencia de Dr. Karl-Heinz Nagel e Ing. Javier Vidal.

Para obtener más información sobre este relevante evento, lo encontrará en nuestra futura edición de CONSTRUCTIVO.

Fuente: CONSTRUCTIVO y CCL

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Proyectos

Aeropuerto de Jauja: trabajos de mantenimiento tienen avance de 40 % . . .

20/May/2025 5:05pm

Corpac informa que se interviene tercio central de la pista de aterrizaje, plataforma de aeronaves y zona de viraje . . .

VER MÁS

Acabados

Se impulsa construcción educativa en Hirohito que beneficiará a la n . . .

20/May/2025 4:57pm

En supervisión realizada a la obra, se informó que el avance físico supera el 60 %. . . .

VER MÁS

Construcción

Construir para resistir: ¿Qué tecnologías pueden evitar el desplome . . .

20/May/2025 4:49pm

El uso de una de las tecnologías puede reducir hasta un 70% la energía transmitida durante un sismo, destaca Ricardo M . . .

VER MÁS

Maquinaria

Revolución en movimiento: nuevas tecnologías optimizan la maquinaria . . .

20/May/2025 4:41pm

La innovación en maquinaria pesada transforma la industria de la construcción con soluciones inteligentes como grúas . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Constructivo?
Programación de Obras