Innovación en la planificación de cronogramas con la simulación Monte Carlo
Publicado hace 1 año

Este enfoque permite considerar variables imprevistas, como retrasos en la entrega de materiales, modificaciones en el diseño y condiciones climáticas.
La simulación de Monte Carlo, reconocida por su capacidad para modelar una amplia gama de escenarios y evaluar riesgos, está revolucionando la manera en que se planifican y ejecutan los proyectos de construcción. Este enfoque permite considerar variables imprevistas, como retrasos en la entrega de materiales, modificaciones en el diseño y condiciones climáticas, ofreciendo una perspectiva detallada de la gestión temporal en proyectos de construcción.
Al evaluar múltiples escenarios posibles, esta metodología proporciona una planificación más precisa y flexible, adaptándose a las complejidades y cambios inevitables en el entorno de la construcción. Los estudios de casos revelan cómo la simulación de Monte Carlo ha mejorado significativamente la eficiencia en la gestión de cronogramas, reduciendo riesgos y optimizando la ejecución de proyectos reales.
La capacidad de esta herramienta para ofrecer una visión más profunda de los plazos de construcción y su flexibilidad para adaptarse a situaciones dinámicas está transformando la manera en que se aborda la gestión temporal en la industria. Esta innovación está marcando un cambio fundamental en la narrativa de la planificación de proyectos de construcción, ofreciendo un enfoque más dinámico y adaptable.
La simulación de Monte Carlo se erige así como un pilar clave en la gestión moderna de proyectos de construcción, impulsando una planificación más informada y eficiente en un entorno tan dinámico como desafiante.
Esta herramienta promete seguir influyendo positivamente en la optimización de cronogramas en la construcción, brindando nuevas oportunidades para una gestión más efectiva de proyectos en el futuro.
Fuente: Plataforma CONSTRUCTIVO

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Hospitales de Chincheros y Tomás Lafora incorporan tecnología antis . . .
18/Aug/2025 4:54pm
El Ministerio de Salud, a través del Programa Nacional de Inversiones en Salud (Pronis), impulsa dos proyectos hospital . . .
¿Sólido o líquido? Una mirada a la industria global del concreto . . .
18/Aug/2025 4:26pm
La caída histórica de la demanda de concreto en el Reino Unido contrasta con el dinamismo de otros mercados que impuls . . .
Casos de éxito en la reconversión de espacios industriales en vivien . . .
18/Aug/2025 4:17pm
La reconversión industrial se ha convertido en una estrategia clave para la regeneración urbana, dando nueva vida a an . . .
Energía asegurada: soluciones confiables con grupos electrógenos de . . .
18/Aug/2025 3:58pm
El mercado energético demanda cada vez más equipos de alta calidad para garantizar la continuidad operativa. Empresas . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Construcción