Reino Unido implementará equipo de gestión de proyectos en el Perú
Publicado hace 4 años

El Reino Unido conformará un equipo de gestión de proyectos en el Perú, para las obras de reconstrucción en las zonas que fueron afectadas por el Fenómeno de El Niño en 2017,
El Reino Unido conformará un equipo de gestión de proyectos en el Perú, para las obras de reconstrucción en las zonas que fueron afectadas por el Fenómeno de El Niño en 2017, anunció la embajadora británica en Lima, Kate Harrisson.
Refirió que tras la suscripción del Acuerdo de Gobierno a Gobierno (G2G), la Autoridad para la Reconstrucción con Cambios (ARCC) contará con la asistencia técnica especializada de tres empresas británicas.
“Estas empresas británicas son Mace, Arup y Gleeds las que conformarán el Equipo de Ejecución Británico (UKDT), socio estratégico del Gobierno del Reino Unido y la ARCC”, indicó.
Señaló que el UKDT brindará asesoría y asistencia técnica especializada para la implementación de escuelas, centros médicos y un programa de infraestructura resiliente a desastres naturales.
“Este equipo se encargará, entre otros, de que los procesos se realicen de manera transparente y ágil”, agregó.
Así lo manifestó durante su participación, vía webinar, en el evento “Alcances generales sobre el Acuerdo de Gobierno a Gobierno para la Reconstrucción con Cambios”, organizado por el gremio de Construcción e Ingeniería de la Cámara de Comercio de Lima (CCL), la ARCC y la embajada del Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte.
Durante su participación la embajadora Harrisson refirió que el Plan de Reconstrucción comprende más de 118 proyectos de infraestructura de prevención, centros educativos y de salud, que representan una inversión inicial estimada en 7,000 millones de soles.
Lass obras beneficiarán a nueve regiones tales como Tumbes, Piura, Lambayeque, La Libertad, Áncash, Lima, Ica, Cajamarca y Huancavelica.
Se estima que serán entregadas en un periodo de dos años, es decir, a junio de 2022.
Estos proyectos comprenden 74 colegios, 15 centros de salud y la construcción de soluciones integrales para 17 cuencas de ríos, 5 quebradas y 7 sistemas de drenaje.
“Trabajamos bajo este esquema siempre que los proyectos sean importantes, complejos e innovadores, como es el caso de la reconstrucción del norte, porque abarca varias regiones y compromete a distintos sectores de la economía”, destacó la embajadora Harrisson.
Añadió que la finalidad de este convenio no solo será reemplazar la infraestructura afectada, sino hacerla sostenible en el tiempo a fin que resista a otros eventos o desastres naturales.
También destacó en lo importante que será la transferencia de conocimientos durante la implementación del programa de asistencia técnica.
Refirió que el Reino Unido tuvo una importante participación en los Juegos Panamericanos, donde también se trabajó bajo el mismo esquema. Para la Reconstrucción del norte, dijo que el gobierno británico tuvo que hacer mejoras a este mecanismo para maximizar la asistencia técnica.
Fuente: Andina

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Nuevo corredor en la vía Expresa Grau: Iniciamos la construcción que . . .
04/Jul/2025 5:23pm
Por primera vez, se unirán los dos sistemas de transporte público masivo más modernos y seguros de Lima, para un viaj . . .
¿Cómo está adoptando la construcción la inteligencia artificial? . . .
04/Jul/2025 4:41pm
El aumento de la inversión en tecnología tiene como objetivo contrarrestar los retrasos, el aumento de los costes y la . . .
Perú avanza en la transformación digital impulsado por el sector con . . .
04/Jul/2025 4:21pm
El ecosistema digital de la industria AEC (Arquitectura, Ingeniería y Construcción) se robustece y busca ser líder en . . .
Teleférico Lima Costa Verde: Ingeniería y sostenibilidad en movimien . . .
04/Jul/2025 3:10pm
El Colegio de Ingenieros del Perú fue sede de la presentación técnica del proyecto Teleférico Lima Costa Verde, una . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Construcción