Constructivo
PLATAFORMA CONSTRUCTIVO

Realidad aumentada: tecnología que transforma la capacitación en construcción

Publicado hace 1 mes

Realidad aumentada: tecnología que transforma la capacitación en construcción

La integración de realidad aumentada en los procesos de capacitación está revolucionando la forma en que los trabajadores del sector construcción aprenden técnicas, protocolos de seguridad y operación de maquinaria, generando entornos más seguros y productivos.

Suscríbete a Plataforma Constructivo, haz clic aquí

La industria de la construcción enfrenta desafíos constantes en la formación de personal técnico, especialmente cuando se trata de transmitir conocimientos prácticos sin interrumpir la operación en obra o poner en riesgo la seguridad. En ese contexto, la realidad aumentada se presenta como una herramienta poderosa que permite recrear escenarios reales de trabajo, ofreciendo una experiencia inmersiva y segura para el aprendizaje.

Mediante el uso de visores, tablets o dispositivos móviles, los trabajadores pueden interactuar con modelos 3D, sistemas de maquinaria o estructuras complejas, mejorando significativamente la comprensión de procesos constructivos. Esta tecnología en construcción permite a los capacitadores mostrar en tiempo real cómo se ejecutan ciertas tareas, como la instalación de elementos estructurales o el uso adecuado de equipos de protección personal, sin necesidad de estar físicamente en la obra.

Uno de los mayores beneficios de aplicar realidad aumentada para capacitación es la posibilidad de reducir errores operativos y accidentes. Al simular riesgos potenciales y mostrar la manera correcta de actuar ante distintas situaciones, se refuerzan los protocolos de seguridad de forma visual y práctica, lo que tiene un impacto directo en la reducción de incidentes.

Además, este tipo de capacitación tecnológica favorece la estandarización de procesos y mejora el tiempo de aprendizaje. Las empresas pueden implementar módulos personalizados según las necesidades del proyecto, nivel del personal o complejidad de las tareas, logrando así entrenamientos más eficientes y medibles.

En un sector donde la precisión, la seguridad y el tiempo son factores críticos, la incorporación de la realidad aumentada en los programas de capacitación representa un paso firme hacia la transformación digital de la tecnología en construcción, posicionándose como una aliada estratégica para mejorar el rendimiento y la profesionalización del talento humano.

Fuente: Constructivo

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Proyectos

Av. Canadá en Lima será modernizada como vía rápida con viaductos, . . .

15/Aug/2025 4:54pm

La Municipalidad de Lima transformará la avenida Canadá en una vía rápida que conectará de forma más eficiente Ate . . .

VER MÁS

Proyectos

ADN Parque Logístico: Callao albergará el primer complejo logístico . . .

15/Aug/2025 4:33pm

Ubicado en Ventanilla, el proyecto impulsado por Almacenes del Norte redefine la infraestructura logística nacional con . . .

VER MÁS

Construcción

Pavimentos permeables: tecnologías y beneficios para un drenaje urban . . .

15/Aug/2025 4:23pm

Los pavimentos permeables se consolidan como una solución clave para el drenaje urbano, favoreciendo la sostenibilidad . . .

VER MÁS

Construcción

Plataforma Constructivo: Capacitación Integral para Ingenieros Civile . . .

15/Aug/2025 9:23am

En un sector tan dinámico como la construcción, mantenerse actualizado ya no es una opción, sino una necesidad. . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Constructivo?
Diseño en Concreto Armado