Constructivo
CATERPILLAR

Realidad aumentada: tecnología que transforma la capacitación en construcción

Publicado hace 4 meses

Realidad aumentada: tecnología que transforma la capacitación en construcción

La integración de realidad aumentada en los procesos de capacitación está revolucionando la forma en que los trabajadores del sector construcción aprenden técnicas, protocolos de seguridad y operación de maquinaria, generando entornos más seguros y productivos.

Suscríbete a Plataforma Constructivo, haz clic aquí

La industria de la construcción enfrenta desafíos constantes en la formación de personal técnico, especialmente cuando se trata de transmitir conocimientos prácticos sin interrumpir la operación en obra o poner en riesgo la seguridad. En ese contexto, la realidad aumentada se presenta como una herramienta poderosa que permite recrear escenarios reales de trabajo, ofreciendo una experiencia inmersiva y segura para el aprendizaje.

Mediante el uso de visores, tablets o dispositivos móviles, los trabajadores pueden interactuar con modelos 3D, sistemas de maquinaria o estructuras complejas, mejorando significativamente la comprensión de procesos constructivos. Esta tecnología en construcción permite a los capacitadores mostrar en tiempo real cómo se ejecutan ciertas tareas, como la instalación de elementos estructurales o el uso adecuado de equipos de protección personal, sin necesidad de estar físicamente en la obra.

Uno de los mayores beneficios de aplicar realidad aumentada para capacitación es la posibilidad de reducir errores operativos y accidentes. Al simular riesgos potenciales y mostrar la manera correcta de actuar ante distintas situaciones, se refuerzan los protocolos de seguridad de forma visual y práctica, lo que tiene un impacto directo en la reducción de incidentes.

Además, este tipo de capacitación tecnológica favorece la estandarización de procesos y mejora el tiempo de aprendizaje. Las empresas pueden implementar módulos personalizados según las necesidades del proyecto, nivel del personal o complejidad de las tareas, logrando así entrenamientos más eficientes y medibles.

En un sector donde la precisión, la seguridad y el tiempo son factores críticos, la incorporación de la realidad aumentada en los programas de capacitación representa un paso firme hacia la transformación digital de la tecnología en construcción, posicionándose como una aliada estratégica para mejorar el rendimiento y la profesionalización del talento humano.

Fuente: Constructivo

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Infraestructura

Innovación y excelencia en proyectos de construcción y saneamiento . . .

17/Nov/2025 4:40pm

Descubre cómo nuestra experiencia garantiza obras civiles con estándares de calidad y seguridad y soluciones construct . . .

VER MÁS

Inmobiliaria

"Aprueba tu Depa": La innovación del marketing experiencial en el sec . . .

17/Nov/2025 4:21pm

Con este programa, Lider Grupo Constructor se posiciona como pionero en el marketing experiencial del sector inmobiliari . . .

VER MÁS

Noticia

Eficiencia y Sostenibilidad: UNACEM, a través de su marca UNICON lide . . .

17/Nov/2025 12:24pm

El sector construcción vivió una jornada de alto nivel técnico durante el evento “Pavimentos eficientes y sostenibl . . .

VER MÁS

Inmobiliaria

Cómo comparar alternativas de proveedores en obras inmobiliarias medi . . .

17/Nov/2025 8:27am

La selección de proveedores es una de las decisiones más estratégicas dentro de un proyecto inmobiliario. . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Constructivo?
Gestión de Riesgos en Proyectos