“COFOPRI al vuelo”: drones de alta tecnología aceleran la titulación de miles de familias peruanas
Publicado hace 1 mes

Con este mecanismo se intervendrán más de 12 mil lotes urbanos en 8 regiones del país en tan solo dos meses.
Suscríbete a Plataforma Constructivo, haz clic aquí
El Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento, a través del Organismo de Formalización de la Propiedad Informal – COFOPRI, impulsa el uso de drones de alta gama equipados con sensores especializados y software cartográficos de alta precisión para agilizar el proceso de formalización de terrenos.
Esta iniciativa fue presentada en el marco de la I Convención de la Vivienda de Interés Social, CONVIVIENDA, organizada por el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) y que se llevó a cabo durante los días 17 y 18 de junio en las instalaciones del Centro de Convenciones de Lima, en San Borja.
‘COFOPRI al Vuelo’ ya está en marcha. En esa línea, se ha programado intervenir en ocho departamentos del país, donde se obtendrá información topográfica geo localizada de aproximadamente 30 asentamientos humanos. Estas zonas comprenden más de 12 mil lotes urbanos, en los que miles de familias esperan obtener el título de propiedad que les brindará seguridad jurídica sobre sus viviendas”, destacó la directora ejecutiva de COFOPRI.
La incorporación de drones equipados con tecnología de punta en cartografía permitirá obtener, en plazos significativamente más cortos, los planos temáticos necesarios para la formalización integral de cada asentamiento intervenido por COFOPRI.
Cabe destacar que, los drones de ‘COFOPRI al vuelo’ están equipados con el avanzado sensor LIDAR L2, un restituidor fotogramétrico en tiempo real, que permiten obtener información rápida y precisa, incluso en terrenos difíciles cubiertos por vegetación o construcciones complejas, lo que agiliza la elaboración de los planos necesarios para la culminación del saneamiento físico legal de los asentamientos y poblados.
“Con esta tecnología podemos abarcar mayores extensiones en menos tiempo, optimizando recursos y multiplicando el impacto social de nuestro trabajo”, agregó la titular de COFOPRI.
Fuente: Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Av. Canadá en Lima será modernizada como vía rápida con viaductos, . . .
15/Aug/2025 4:54pm
La Municipalidad de Lima transformará la avenida Canadá en una vía rápida que conectará de forma más eficiente Ate . . .
ADN Parque Logístico: Callao albergará el primer complejo logístico . . .
15/Aug/2025 4:33pm
Ubicado en Ventanilla, el proyecto impulsado por Almacenes del Norte redefine la infraestructura logística nacional con . . .
Pavimentos permeables: tecnologías y beneficios para un drenaje urban . . .
15/Aug/2025 4:23pm
Los pavimentos permeables se consolidan como una solución clave para el drenaje urbano, favoreciendo la sostenibilidad . . .
Plataforma Constructivo: Capacitación Integral para Ingenieros Civile . . .
15/Aug/2025 9:23am
En un sector tan dinámico como la construcción, mantenerse actualizado ya no es una opción, sino una necesidad. . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Construcción