Puno tendrá una inversión de S/365 millones para el mantenimiento de vías
Publicado hace 4 años

Más de S/ 365 millones destinó el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) a la región Puno como parte del programa Arranca Perú que busca reactivar la economía con la ejecución de obras viales. La partida servirá para el mantenimiento de 4,104 kilómetros de caminos vecinales.
Más de 365 millones de soles destinó el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) a la región Puno como parte del programa Arranca Perú que busca reactivar la economía con la ejecución de obras viales. La partida servirá para el mantenimiento de 4,104 kilómetros de caminos vecinales.
“Estamos haciendo algo que no había hecho ningún gobierno central, que es intervenir en las vías vecinales a cargo de las municipalidades. El programa Arranca Perú genera demanda de mano de obra en cada comunidad y complementa el trabajo que se ha venido realizando”, sostuvo el viceministro de Transportes, Carlos Estremadoyro.
Agregó, que a través de este programa de mantenimiento de vías se generarán más de 40,000 puestos de trabajo, directos e indirectos. Además, se mejorarán las condiciones de transitabilidad y se garantizará un tráfico rápido que permita impulsar la microeconomía de los distritos y las provincias, en consecuencia, de toda la región de Puno.
Asimismo, Arranca Perú dará oportunidades a los micro empresarios de la zona a través de una adjudicación simplificada, el cual permita en corto tiempo la ejecución del mantenimiento a cargo de los gobiernos locales. “Habrá un doble control por parte del Estado, tanto del MTC como de la Contraloría, para verificar que estos trabajos se cumplan adecuadamente”, puntualizó.
Los recursos serán transferidos a los 13 gobiernos provinciales, los que a su vez invertirán en la mejora de la transitabilidad de 306 tramos de sus jurisdicciones.
Los trabajos que se realizarán son de dos tipos. El primero es el mantenimiento periódico, el cual comprende el tratamiento de la superficie de la vía. El segundo es el mantenimiento rutinario, que consiste en la limpieza de cunetas, alcantarillas y del mismo trayecto.
“Se pueden asignar tramos por trabajador, de tal manera que no estarán agrupados. Cumpliendo las normas sanitarias podemos reactivar este tipo de actividades”, agregó Estremadoyro.
Por último, el funcionario exhortó a la ciudadanía en general a respetar y hacer respetar las medidas de distanciamiento social, uso de mascarillas en las calles y de desinfección frecuente de las manos. “Así cuidamos de nuestra salud y la de nuestras familias”, concluyó.
Fuente: Andina

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Inicia obra de centro de salud de Taraco - Huancané con más de 58 mi . . .
16/Apr/2025 3:43pm
Con una inversión de más de 58 millones de soles, el Gobierno Regional de Puno dio inicio a la construcción del nuevo . . .
Goresam: continua la construcción de la vía Chazuta-Curiyacu . . .
16/Apr/2025 3:30pm
Actualmente la obra presenta un avance físico de más del 35 . . .
Prefabricados en construcción: ¿la clave para obras más rápidas y . . .
16/Apr/2025 3:12pm
Explora los beneficios y limitaciones de los materiales prefabricados en la construcción moderna. Analizamos cómo infl . . .
Innovación en sistemas estructurales: eficiencia, precisión y seguri . . .
16/Apr/2025 2:55pm
Optimiza tus procesos constructivos con soluciones de última generación en encofrados y apuntalamientos diseñados par . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Construcción