Proyectos mineros en construcción suman US$ 9,000 millones
Publicado hace 6 años

La cartera de proyectos mineros en etapa de construcción en el país asciende a US$ 9,000 millones , y el más importante es el de Quellaveco con una inversión comprometida de US$ 5,000 millones.
El ministro de Economía y Finanzas, Carlos Oliva, señaló que la cartera de proyectos mineros en etapa de construcción en el país asciende a 9,000 millones de dólares, y el más importante es el de Quellaveco con una inversión comprometida de 5,000 millones de dólares.
“El potencial que tenemos en la minería es super importante, actualmente hay una cartera de 47 proyectos por 58,000 millones de dólares, y el 15% ya se encuentra en ejecución”, subrayó durante su presentación ante el Congreso de la República.
Entre los proyectos que están en construcción refirió al de Quellaveco, que es el más grande con un monto comprometido de 5,000 millones de dólares, también Minas Justa, la ampliación de Toromocho, Quecher Main, Ariana, y Relaves B2.
En cuanto a la cartera en etapa de prefactibilidad, indicó que en este grupo se encuentra más de la mitad de ellos (51%) por un valor de de 29,000 millones de dólares.
También señaló que el 25 % por un valor de 15,000 millones de dólares está en la categoría de posible (etapa de factibilidad) y un 9 % en probable (ingeniería de detalle) por un valor de 5,000 millones de dólares.
El ministro Oliva expone ante el Congreso “los efectos económicos directos e indirectos en el Valle del Tambo, en el puerto de Matarani y en general para la actividad económica del país, como consecuencia del conflicto social generado en torno al proyecto Tía María”.
Importancia
De otro lado, el ministro Oliva indicó que la minería es un factor clave en la composición del crecimiento de la economía peruana, porque representa 12.1 % del Producto Bruto Interno (PBI) nacional y el año pasado representó el 13 % de la inversión privada.
“Donde sí la importancia es mucho mayor cuando hablamos específicamente de las exportaciones de minería, las exportaciones bordean el 60% del total”, subrayó.
Asimismo, señaló que el año pasado las exportaciones mineras alcanzaron un valor de casi 30,000 millones de dólares.
También refirió que el Perú se encuentra dentro de los cinco primeros productores mundiales de oro, plata, cobre, zinc, entre otros.
“Porque somos un país atractivo a la minería, eso lo dicen los indicadores internacionales hay un indicador Fraser que se mide el atractivo para invertir, en 2018 Perú fue el puesto 14 a nivel del mundo y el segundo a nivel de Latinoamérica”, puntualizó.
Fuente: Andina

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
III Congreso Internacional de Ingeniería y Construcción 2025: una mi . . .
11/Oct/2025 5:57pm
Bajo el lema “El país que queremos”, el III Congreso Internacional de Ingeniería y Construcción 2025 reunió a l . . .
Megatúnel de 19,4 km entre La Molina y Surco: un hito para la movilid . . .
11/Oct/2025 5:06pm
Con una inversión estimada en S/ 3,607 millones, se planea la construcción de dos túneles subterráneos que conectar . . .
Cámara robótica con IA para interiores: EarthCam innova en monitoreo . . .
11/Oct/2025 5:00pm
EarthCam presentó una innovadora cámara robótica con inteligencia artificial diseñada especialmente para obras inter . . .
Drones, robótica y escaneo láser impulsan la transformación tecnol . . .
11/Oct/2025 4:52pm
Según el más reciente informe de la Associated Builders and Contractors (ABC), las tecnologías de campo como drones, . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Construcción