Constructivo
CATERPILLAR

Proyectan que actividad inmobiliaria crecerá 6% el presente año

Publicado hace 5 años

Proyectan que actividad inmobiliaria crecerá 6% el presente año

Impulsada por demanda de viviendas

La situación actual del sector construcción se verá influenciada este año por dos pilares fundamentales: la brecha entre la demanda de viviendas y la oferta inmobiliaria y por otra parte, la deficiencia existen en los proyectos de infraestructura en todo el país.

En ese sentido, el gerente general de AyA Edificaciones, David Mendoza, sostiene que el sector inmobiliario crecerá más de 6% al cierre del presente año, impulsado por la demanda de viviendas.

“Vemos un panorama positivo en relación a la construcción de viviendas ya que, a pesar de la coyuntura, la demanda actual no está cubierta y por ello se proyecta un crecimiento inmobiliario del 6% al cierre del 2019”, comentó. 

Por otro lado, señaló que la infraestructura se sigue viendo afectado por la coyuntura política del país, que no genera los mecanismos suficientes y necesarios para una adecuada gestión de proyectos.

 

Insumos de la construcción

El gerente también proyectó que el precio promedio de los insumos para la construcción en el país caerá 0.15%, impactado principalmente por la rebaja en la cotización del cobre.

Explicó que en lo que va del año las tensiones comerciales que se viven en el mundo ha afectado la demanda de cobre, lo cual afectó el precio del metal rojo que es uno de los principales insumos del sector.

Sin embargo, señaló que la contracción en los precios de los insumos se vio atenuada por el incremento en los costos de la mano de obra y la madera. 

Asimismo, mencionó que, en otros productos de la construcción, los precios se mantienen estables.

No obstante, dijo que la proyección puede variar por la coyuntura que se dé en el último trimestre del año, tanto por factores internos como externos, pues la construcción es un sector sensible a las expectativas.

 

Panamericanos

En otro momento, explicó que una de las razones de la exitosa organización de los juegos Panamericanos y Parapanamericanos Lima 2019, llevados a cabo en julio y agosto último, fue la moderna infraestructura instalada en las sedes deportivas de este evento.

Mendoza reveló que para llevar a cabo este proyecto, además de cumplir con el tiempo de ejecución, la constructora contó con el personal más capacitado para este tipo de proyectos (cerca de 250 personas), especificaciones técnicas y, el valor agregado de una triple certificación.

Fuente: Andina

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Noticia

III Congreso Internacional de Ingeniería y Construcción 2025: una mi . . .

11/Oct/2025 5:57pm

Bajo el lema “El país que queremos”, el III Congreso Internacional de Ingeniería y Construcción 2025 reunió a l . . .

VER MÁS

Proyectos

Megatúnel de 19,4 km entre La Molina y Surco: un hito para la movilid . . .

11/Oct/2025 5:06pm

Con una inversión estimada en S/ 3,607 millones, se planea la construcción de dos túneles subterráneos que conectar . . .

VER MÁS

Equipo

Cámara robótica con IA para interiores: EarthCam innova en monitoreo . . .

11/Oct/2025 5:00pm

EarthCam presentó una innovadora cámara robótica con inteligencia artificial diseñada especialmente para obras inter . . .

VER MÁS

Tecnología

Drones, robótica y escaneo láser impulsan la transformación tecnol . . .

11/Oct/2025 4:52pm

Según el más reciente informe de la Associated Builders and Contractors (ABC), las tecnologías de campo como drones, . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Constructivo?
Gestión de Riesgos en Proyectos