Constructivo
PLATAFORMA CONSTRUCTIVO

Provías Nacional reanudará la ejecución de 10 obras de carreteras y 42 puentes

Publicado hace 5 años

Provías Nacional reanudará la ejecución de 10 obras de carreteras y 42 puentes

Las obras comprometen una inversión superior a los S/ 4,084 millones y reactivará 3500 empleos. Con la ejecución de los proyectos se mejorará la conectividad en 12 departamentos del país.

El Ministerio de Transportes y Comunicaciones, a través de Provías Nacional, ha priorizado la reactivación de la construcción de  10 obras de carreteras y 42 puentes (correspondientes a 21 proyectos de infraestructura vial).

Entre los proyectos se encuentra la ejecución de la carretera Canta – Huayllay (ubicada en los departamentos de Lima, Junín y Pasco), los tramos I y II de la carretera Oyón – Ambo, situados en Lima y Pasco; y la vía Casma – Huaraz - Jircán en Áncash y Huánuco. Todos estos proyectos contemplados en el Plan Nacional de Infraestructura para la Competitividad (PNIC).

En el sur del país, el MTC reiniciará los trabajos de la carretera El Arenal – Punta de Bombón (Arequipa), la carretera Moquegua – Omate (Moquegua),  Calemar – Abra El Naranjillo, entre Áncash y La Libertad y la carretera Tauca – Pallasca en Áncash.

En el norte se reanudarán los trabajos de las carreteras Canchaque – Huancabamba (Piura) y Mollepata – Pallasca (ubicada en La Libertad y Áncash). Ambas obras se ejecutan en el marco de la Reconstrucción con Cambios.  Asimismo, se reactivarán los proyectos de construcción de 42 puentes en los departamentos de Tumbes, Piura, Cajamarca, La Libertad, Áncash, Arequipa y Cusco.

El titular de Provías Nacional, Luis Chan, señaló que el reinicio de estas obras representa la ejecución en 1,127 kilómetros de carreteras en la Red Vial Nacional y compromete una inversión de más de S/ 4,084 millones, permitiendo además, la reactivación de aproximadamente 3500 empleos.

Protocolos sanitarios

La reanudación de las obras se realizará bajo estrictos protocolos de sanidad y tomando en consideración los lineamientos del MTC para la vigilancia de la salud de los trabajadores con riesgo de exposición a COVID – 19. Asimismo, cada proyecto deberá contar con un protocolo para las operaciones diarias y para el tratamiento de los casos sospechosos o casos confirmados por coronavirus.

Atención de emergencias

Cabe resaltar que Provías Nacional, ha venido atendiendo las emergencias viales presentadas durante el periodo de cuarentena, además de realizar trabajos de conservación rutinaria para mantener la transitabilidad de las vías nacionales, necesarias para el traslado de productos de primera necesidad a la población de todo el país.

Fuente: MTC

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Proyectos

Nuevo corredor en la vía Expresa Grau: Iniciamos la construcción que . . .

04/Jul/2025 5:23pm

Por primera vez, se unirán los dos sistemas de transporte público masivo más modernos y seguros de Lima, para un viaj . . .

VER MÁS

Tecnología

¿Cómo está adoptando la construcción la inteligencia artificial? . . .

04/Jul/2025 4:41pm

El aumento de la inversión en tecnología tiene como objetivo contrarrestar los retrasos, el aumento de los costes y la . . .

VER MÁS

Tecnología

Perú avanza en la transformación digital impulsado por el sector con . . .

04/Jul/2025 4:21pm

El ecosistema digital de la industria AEC (Arquitectura, Ingeniería y Construcción) se robustece y busca ser líder en . . .

VER MÁS

Proyectos

Teleférico Lima Costa Verde: Ingeniería y sostenibilidad en movimien . . .

04/Jul/2025 3:10pm

El Colegio de Ingenieros del Perú fue sede de la presentación técnica del proyecto Teleférico Lima Costa Verde, una . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Constructivo?
Mecánica de Suelos