Pronied realizará obras de acondicionamiento en colegio de Tacabamba
Publicado hace 3 años

Trabajos empezarán en 10 días debido a que construcción de nueva infraestructura está paralizada y en proceso judicial.
En un plazo de 10 días, el Programa Nacional de Infraestructura Educativa (Pronied) del Ministerio de Educación (Minedu) iniciará las obras de acondicionamiento en la antigua infraestructura de la IE Víctor Herrera Delgado del distrito de Tacabamba, provincia de Chota, región Cajamarca, mientras se culminan las gestiones que destraben la construcción de su nueva infraestructura, que está paralizada por un proceso judicial.
El director ejecutivo del Pronied, Julio Piscoya, informó que el expediente técnico está listo y se gestionan los recursos económicos, que ascienden a S/ 470 000, para la intervención que busca mejorar las condiciones de estudio de 508 alumnos de nivel secundaria.
"El expediente técnico para el acondicionamiento en la antigua infraestructura ya está aprobado, así como los recursos económicos. En ocho o diez días vamos a intervenir con mejoramientos de los pisos entablados, instalaciones eléctricas y pintado de paredes mientras se soluciona el problema de la nueva infraestructura educativa", aseveró Piscoya, quien explicó que la obra está paralizada y judicializada por problemas entre la Municipalidad Distrital de Tacabamba y la empresa constructora.
Al respecto, Piscoya señaló que el Minedu no tiene responsabilidad sobre las obras nuevas, porque estas obedecen a un convenio del año 2013 con la Municipalidad de Tacabamba, que fue la unidad ejecutora.
"En dicho convenio del año 2013 se establece, en su cláusula 5, que el municipio, en ese entonces estaba como alcalde Luis Tiravanti Delgado, es el responsable de la ejecución, supervisión, monitoreo y liquidación de la obra con el fin de garantizar el cumplimiento de las metas previstas", puntualizó.
El director ejecutivo del Pronied explicó que las obras a cargo de dicho municipio no pueden ser intervenidas porque se tiene que esperar el pronunciamiento del Poder Judicial, que debe determinar a los responsables de los trabajos realizados. Agregó que anteriormente, a través de un peritaje, se concluyó que las obras realizadas eran inhabitables y por ello se judicializó el proceso.
Fuente: Pronied

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Nuevo bypass Las Torres: obras registran 40 % de avance . . .
19/Aug/2025 5:26pm
Pilares de concreto que sostendrán el viaducto ya se encuentran en la etapa final de la instalación . . .
Trimble Ready 3D llega a los bulldozers Hyundai HD130A con opción de . . .
19/Aug/2025 5:15pm
Trimble y Hyundai Construction Equipment anunciaron la expansión global de la opción Trimble Ready® 3D para los bulld . . .
Avances recientes en construcción antisísmica en el Perú: tecnolog . . .
19/Aug/2025 5:04pm
El Perú, ubicado en el cinturón de fuego del Pacífico, ha incorporado en los últimos años tecnologías como disipad . . .
Diseño estructural para edificios de gran altura: retos técnicos y s . . .
19/Aug/2025 4:48pm
La construcción de edificios altos exige un diseño estructural avanzado capaz de responder a cargas sísmicas, vientos . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Construcción