Constructivo
CATERPILLAR

Pronied realizará obras de acondicionamiento en colegio de Tacabamba

Publicado hace 3 años

Pronied realizará obras de acondicionamiento en colegio de Tacabamba

Trabajos empezarán en 10 días debido a que construcción de nueva infraestructura está paralizada y en proceso judicial.

En un plazo de 10 días, el Programa Nacional de Infraestructura Educativa (Pronied) del Ministerio de Educación (Minedu) iniciará las obras de acondicionamiento en la antigua infraestructura de la IE Víctor Herrera Delgado del distrito de Tacabamba, provincia de Chota, región Cajamarca, mientras se culminan las gestiones que destraben la construcción de su nueva infraestructura, que está paralizada por un proceso judicial. 

El director ejecutivo del Pronied, Julio Piscoya, informó que el expediente técnico está listo y se gestionan los recursos económicos, que ascienden a S/ 470 000, para la intervención que busca mejorar las condiciones de estudio de 508 alumnos de nivel secundaria. 

"El expediente técnico para el acondicionamiento en la antigua infraestructura ya está aprobado, así como los recursos económicos. En ocho o diez días vamos a intervenir con mejoramientos de los pisos entablados, instalaciones eléctricas y pintado de paredes mientras se soluciona el problema de la nueva infraestructura educativa", aseveró Piscoya, quien explicó que la obra está paralizada y judicializada por problemas entre la Municipalidad Distrital de Tacabamba y la empresa constructora. 

Al respecto, Piscoya señaló que el Minedu no tiene responsabilidad sobre las obras nuevas, porque estas obedecen a un convenio del año 2013 con la Municipalidad de Tacabamba, que fue la unidad ejecutora.

"En dicho convenio del año 2013 se establece, en su cláusula 5, que el municipio, en ese entonces estaba  como alcalde Luis Tiravanti Delgado, es el responsable de la ejecución, supervisión, monitoreo y liquidación de la obra con el fin de garantizar el cumplimiento de las metas previstas", puntualizó.

El director ejecutivo del Pronied explicó que las obras a cargo de dicho municipio no pueden ser intervenidas porque se tiene que esperar el pronunciamiento del Poder Judicial, que debe determinar a los responsables de los trabajos realizados. Agregó que anteriormente, a través de un peritaje, se concluyó que las obras realizadas eran inhabitables y por ello se judicializó el proceso.

Fuente: Pronied

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Proyectos

Lima Music Arena: el primer recinto techado para conciertos en el Per . . .

03/Oct/2025 4:29pm

El Lima Music Arena será el primer recinto techado de gran escala en el país, con capacidad para 18,500 personas. Su c . . .

VER MÁS

Tecnología

Leica TS20: el salto cuantitativo en tecnología de estaciones totales . . .

03/Oct/2025 4:25pm

La nueva estación total Leica TS20 marca un hito en la topografía aplicada a la construcción, al integrar inteligenci . . .

VER MÁS

Inmobiliaria

¿Qué observa un comprador informado antes de invertir en una viviend . . .

03/Oct/2025 3:57pm

Invertir bien en vivienda no depende solo del precio por metro cuadrado, sino de entender cómo se mueve la ciudad y qu . . .

VER MÁS

Construcción

Construcción con materiales compuestos avanzados: el futuro de las es . . .

03/Oct/2025 3:36pm

Los materiales compuestos como la fibra de carbono y los polímeros reforzados están revolucionando la construcción av . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Constructivo?
Gestión de Riesgos en Proyectos