Constructivo
PLATAFORMA CONSTRUCTIVO

PROINVERSIÓN presenta cartera de proyectos APP y Proyectos en Activos a inversionistas españoles

Publicado hace 2 años

PROINVERSIÓN presenta cartera de proyectos APP y Proyectos en Activos a inversionistas españoles

PROINVERSIÓN, organizó el webinar "Oportunidades de Inversión de APP en el Perú”, presentando una cartera de 45 proyectos APP y Proyectos en Activos por un monto de inversión aproximado de US$ 9,000 millones.

La Agencia de Promoción de la Inversión Privada (PROINVERSIÓN) continua con el proceso de promoción de la cartera de proyectos de Asociaciones Público-Privadas (APP) y Proyectos en Activos para atraer a inversionistas globales.

En ese marco, PROINVERSIÓN, en coordinación con la embajada de España en el Perú, organizó el webinar "Oportunidades de Inversión de APP en el Perú”, en el que presentó la cartera de 45 proyectos APP y Proyectos en Activos por un monto de inversión aproximado de US$ 9,000 millones.

La exposición estuvo a cargo del director ejecutivo de PROINVERSIÓN, Rafael Ugaz, quien resaltó que del total de proyectos presentados, 30 proyectos son proyectos maduros -por US$ 7,700 millones- que serán adjudicados en el periodo 2022 – 2023. Resaltó que los proyectos corresponden, principalmente, a los sectores de salud, educación, energía, transportes y comunicaciones y saneamiento.

El evento contó con la participación del embajador de España en el Perú, Alejandro Alvargonzález, quien comentó que las empresas españolas tienen todo el interés en continuar invirtiendo en el Perú. “Actualmente tenemos un stock de inversión muy importante; somos el segundo inversor en Perú, pero somos los que hemos abarcado más sectores”, precisó. 

El embajador español reconoció que el Perú cuenta con sólidos fundamentos macroeconómicos y un bajo nivel de deuda pública (que hace que las inversiones en proyectos público – privados de largo plazo sean menos riesgosas).
 

El director ejecutivo de PROINVERSIÓN resaltó los últimos cambios en la norma de Asociaciones Público – Privadas (Decreto Legislativo N° 1543) pues fortalece la gestión de proyectos APP en los sectores (ministerios) con la incorporación de equipos especializados a través del Project Management Office (PMO) y herramientas como las lecciones aprendidas. Asimismo, instó a los inversionistas y empresas españolas a invertir en el Perú en sectores diversos tomando en consideración que el país está priorizando el cierre de brechas de infraestructura y servicios públicos a través de mecanismos como las APP.
 

Debemos mencionar que el Perú cuenta con el marco legal (tratados internacionales en materia de inversión y demás regulaciones en materia de promoción y protección de la inversión privada) que brinda seguridad y confianza a los inversionistas privados. Asimismo, el país pone a disposición de los inversionistas extranjeros todo un conjunto de mecanismos de facilitación de la inversión privada, siendo los más importantes los Convenios de Estabilidad Jurídica, el Régimen Especial de Recuperación Anticipada del IGV (IVA) y el Régimen de Reintegro Tributario.

Fuente: Proinversion

Promoción de ANIVERSARIO

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Proyectos

Este será el imponente puente que unirá Perú y Brasil: costará S/8 . . .

04/Apr/2025 5:26pm

Este nuevo viaducto garantizará el acceso a productos esenciales para la comunidad, facilitando el transporte entre Lor . . .

VER MÁS

Proyectos

Teleféricos de San Juan de Lurigancho y El Agustino: Proinversión pr . . .

04/Apr/2025 4:58pm

Uno de los objetivos de estos teleféricos es acercar a la población de San Juan de Lurigancho, El Agustino e Independe . . .

VER MÁS

Tecnología

BIM en construcción: transformando la industria con planificación y . . .

04/Apr/2025 4:21pm

La metodología BIM está revolucionando el sector al integrar tecnologías de modelado digital que mejoran la eficienci . . .

VER MÁS

Construcción

bauma 2025 abre sus puertas: Innovación y tecnología en la feria lí . . .

04/Apr/2025 3:16pm

Del 7 al 13 de abril, el Recinto Ferial Messe München se convierte en el epicentro de la industria de la construcción . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Constructivo?
Las 7M's en el Proceso Productivo