PROINVERSIÓN: Más de 600 mil piuranos se beneficiarán con moderno hospital de Sullana
Publicado hace 1 mes

PROINVERSIÓN impulsa un proyecto APP de alto impacto social en Piura, con la adjudicación de la consultoría integral para estructurar la operación y mantenimiento del moderno Hospital de Apoyo II-2 Sullana. Esta iniciativa busca garantizar servicios médicos gratuitos y sostenibles para más de 650 mil personas, atrayendo inversión privada especializada en salud bajo un esquema de colaboración público-privada.
Suscríbete a Plataforma Constructivo, haz clic aquí
La Agencia de Promoción de la Inversión Privada (PROINVERSIÓN), adjudicó a la firma IKONS ATN Inversiones Limitadas la consultoría integral que brindará soporte en la estructuración financiera, técnica y legal del proyecto “Operación y Mantenimiento del Hospital de Apoyo II-2 Sullana”, que beneficiará a 650 mil personas de Sullana, Tambogrande, Las Lomas, Talara, Ayabaca y otras provincias de Piura con acceso a servicios médicos gratuitos.
Esta iniciativa, que se desarrollará mediante la modalidad de Asociación Público – Privada (APP) cofinanciada, busca atraer inversión privada para garantizar la sostenibilidad operativa de uno de los hospitales más moderno del norte del país.
Recientemente construido, el nuevo Hospital de Apoyo II-2 Sullana está equipado con tecnología médica de última generación, camas de hospitalización de alto estándar y una infraestructura diseñada para brindar servicios generales, especializados y de apoyo en modalidad bata gris y verde, esenciales para un funcionamiento eficiente y humanizado.
La adjudicación del proyecto está programada para el primer semestre de 2026, y se espera atraer operadores internacionales con experiencia en hospitales de alta complejidad bajo esquemas de colaboración público-privada.
El futuro adjudicatario se encargará de la operación y mantenimiento integral del establecimiento hospitalario por un período de 16 años; así como del reemplazo continuo del equipamiento y mantenimiento de alto nivel. El Gobierno Regional de Piura actuará como entidad contratante, con respaldo técnico y estructuración de PROINVERSIÓN.
El Plan de Promoción del Proyecto ya ha sido aprobado, y con ello se establece el marco institucional, legal y técnico para convocar a inversionistas con experiencia en gestión hospitalaria y mantenimiento especializado. El proyecto ha sido clasificado como APP cofinanciada debido a su naturaleza social: no contempla ingresos directos por cobro de servicios.
Es preciso recordar que el Estado continuará prestando los servicios médicos gratuitos, manteniendo su compromiso con la salud pública. Es por ello que este proyecto APP representa una gran oportunidad de inversión con alto impacto social, alineado con los objetivos de desarrollo regional y modernización del sistema de salud pública en el norte del país.
Fuente: ProInversión

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Nuevo corredor en la vía Expresa Grau: Iniciamos la construcción que . . .
04/Jul/2025 5:23pm
Por primera vez, se unirán los dos sistemas de transporte público masivo más modernos y seguros de Lima, para un viaj . . .
¿Cómo está adoptando la construcción la inteligencia artificial? . . .
04/Jul/2025 4:41pm
El aumento de la inversión en tecnología tiene como objetivo contrarrestar los retrasos, el aumento de los costes y la . . .
Perú avanza en la transformación digital impulsado por el sector con . . .
04/Jul/2025 4:21pm
El ecosistema digital de la industria AEC (Arquitectura, Ingeniería y Construcción) se robustece y busca ser líder en . . .
Teleférico Lima Costa Verde: Ingeniería y sostenibilidad en movimien . . .
04/Jul/2025 3:10pm
El Colegio de Ingenieros del Perú fue sede de la presentación técnica del proyecto Teleférico Lima Costa Verde, una . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Construcción