Constructivo
PLATAFORMA CONSTRUCTIVO

Impacto de la humedad en edificaciones: prevención y soluciones efectivas

Publicado hace 1 mes

Impacto de la humedad en edificaciones: prevención y soluciones efectivas

La humedad es uno de los principales enemigos de las edificaciones, afectando su integridad estructural y la salud de sus ocupantes. Identificar sus causas, aplicar métodos de impermeabilización adecuados y controlar las filtraciones son claves para garantizar la durabilidad de cualquier obra.

Suscríbete a Plataforma Constructivo, haz clic aquí

La presencia de humedad en una edificación puede desencadenar una serie de problemas que van desde el deterioro de materiales hasta la proliferación de hongos y moho. Estos efectos no solo comprometen la estética de los espacios, sino también la resistencia de elementos estructurales como muros, columnas y losas, reduciendo la vida útil de la construcción.

Entre las causas más comunes de humedad se encuentran las filtraciones de agua por techos, juntas mal selladas, grietas en muros, o el ascenso capilar desde cimientos mal aislados. También pueden contribuir factores ambientales como lluvias intensas, niveles freáticos elevados y una mala ventilación en interiores. Cada una de estas situaciones requiere un diagnóstico específico para aplicar la solución correcta.

La impermeabilización se presenta como una de las estrategias más eficaces para prevenir los daños causados por la humedad. El uso de membranas, selladores y revestimientos especializados permite crear una barrera protectora contra el ingreso de agua. Es fundamental aplicar estos sistemas desde la etapa de construcción, pero también pueden integrarse en procesos de mantenimiento o rehabilitación de edificaciones existentes.

En casos donde la humedad ya ha generado afectaciones visibles, es necesario realizar una intervención correctiva. Esto puede incluir el tratamiento de superficies afectadas, el refuerzo de sistemas de drenaje, o la reparación de filtraciones localizadas. Además, es clave evaluar la ventilación y el control de condensación para evitar la recurrencia del problema.

Prevenir los efectos de la humedad no solo mejora la durabilidad de las construcciones, sino que también protege la salud de los usuarios y optimiza el valor de la propiedad. Invertir en impermeabilización adecuada y mantener una inspección constante de posibles filtraciones son medidas que hacen una diferencia significativa a largo plazo.

Fuente: Constructivo

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Proyectos

Nuevo corredor en la vía Expresa Grau: Iniciamos la construcción que . . .

04/Jul/2025 5:23pm

Por primera vez, se unirán los dos sistemas de transporte público masivo más modernos y seguros de Lima, para un viaj . . .

VER MÁS

Tecnología

¿Cómo está adoptando la construcción la inteligencia artificial? . . .

04/Jul/2025 4:41pm

El aumento de la inversión en tecnología tiene como objetivo contrarrestar los retrasos, el aumento de los costes y la . . .

VER MÁS

Tecnología

Perú avanza en la transformación digital impulsado por el sector con . . .

04/Jul/2025 4:21pm

El ecosistema digital de la industria AEC (Arquitectura, Ingeniería y Construcción) se robustece y busca ser líder en . . .

VER MÁS

Proyectos

Teleférico Lima Costa Verde: Ingeniería y sostenibilidad en movimien . . .

04/Jul/2025 3:10pm

El Colegio de Ingenieros del Perú fue sede de la presentación técnica del proyecto Teleférico Lima Costa Verde, una . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Constructivo?
Mecánica de Suelos