Constructivo
CATERPILLAR

PROINVERSIÓN incorpora al proceso de promoción el proyecto teleférico de Choquequirao

Publicado hace 1 año

PROINVERSIÓN incorpora al proceso de promoción el proyecto teleférico de Choquequirao

El proyecto se convocará bajo el mecanismo de Concurso de Proyectos Integrales, en el que el adjudicatario se encargará del diseño, financiamiento, construcción, operación y mantenimiento del proyecto.

PROINVERSIÓN incorporó al proceso de promoción de la inversión, mediante la modalidad de Asociación Público – Privada (APP) cofinanciada, el Proyecto “Mejoramiento de los Servicios Turísticos Públicos del Parque Arqueológico Choquequirao” (Teleférico de Choquequirao). 

Asimismo, la agencia dio a conocer que aprobó el Plan de Promoción del Proyecto, cuyo objetivo es establecer las condiciones, características y modalidad para promover la inversión privada. 

Según el Plan de Promoción, el proyecto se convocará bajo el mecanismo de Concurso de Proyectos Integrales, en el que el adjudicatario se encargará del diseño, financiamiento, construcción, operación y mantenimiento del proyecto (componente transporte por cable). El Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (MINCETUR) suscribirá el contrato de APP como entidad contratante; al terminar el plazo del contrato de APP, la titularidad de la infraestructura pública (transporte por cable) será transferida al Estado Peruano.

El proyecto, cuya adjudicación está prevista para el primer semestre de 2025, se clasifica como cofinanciado (APP cofinanciado) porque no tiene la capacidad de generación de ingresos para cubrir los costos de inversión y de operación y mantenimiento.

BENEFICIOS

El proyecto Teleférico de Choquequirao fomentará la llegada de más de un millón de turistas al año al Parque Arqueológico; hoy solo lo visitan alrededor de 8 mil personas al año. La demanda de estos visitantes impulsará la industria turística y las actividades conexas en beneficio de la población de la zona aledaña. 

El mayor flujo de turistas demandará los servicios de nuevos hoteles, transporte, agencias de viaje, restaurantes, servicios de gastronomía, mayor número de guías y comercio local; generando un mayor número de empleos directos e indirectos para las regiones de Cusco y Apurímac.

COMPONENTES DEL PROYECTO

El Proyecto contempla diversas obras, como la construcción de vías turísticas, las estaciones centrales en Cusco (Yanama) y Apurímac (Huanipaca), así como las estaciones propias de los teleféricos, de salida y llegada e intermedias. 

Así se dará facilidades para desarrollar turismo cultural, de aventura y de naturaleza, y la conservación adecuada del monumento que generará una interesante demanda turística. Actualmente, el turista que quiere visitar Choquequirao debe disponer de 5 días para hacerlo.
En el Proyecto se invertirá un monto referencial de US$ 220 millones (sin IGV), lo que generará miles de puestos de empleos y la reactivación de la economía local y regional

Fuente: PROINVERSIÓN

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Proyectos

Lima Music Arena: el primer recinto techado para conciertos en el Per . . .

03/Oct/2025 4:29pm

El Lima Music Arena será el primer recinto techado de gran escala en el país, con capacidad para 18,500 personas. Su c . . .

VER MÁS

Tecnología

Leica TS20: el salto cuantitativo en tecnología de estaciones totales . . .

03/Oct/2025 4:25pm

La nueva estación total Leica TS20 marca un hito en la topografía aplicada a la construcción, al integrar inteligenci . . .

VER MÁS

Inmobiliaria

¿Qué observa un comprador informado antes de invertir en una viviend . . .

03/Oct/2025 3:57pm

Invertir bien en vivienda no depende solo del precio por metro cuadrado, sino de entender cómo se mueve la ciudad y qu . . .

VER MÁS

Construcción

Construcción con materiales compuestos avanzados: el futuro de las es . . .

03/Oct/2025 3:36pm

Los materiales compuestos como la fibra de carbono y los polímeros reforzados están revolucionando la construcción av . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Constructivo?
Gestión de Riesgos en Proyectos