PROINVERSIÓN impulsa construcción de península artificial en Callao a través de Proyectos en Activos
Publicado hace 4 meses
Proyecto “Puerta del Pacífico” tendrá 200 hectáreas sobre el mar del Callao, con infraestructura residencial, comercial y turística, generando desarrollo y oportunidades.
Suscríbete a Plataforma Constructivo, haz clic aquí
La Agencia de Promoción de la Inversión Privada (PROINVERSIÓN) anunció el desarrollo de un nuevo megaproyecto denominado “Península artificial – Puerta del Pacífico”, una infraestructura disruptiva, moderna y tecnológica que busca transformar el perfil costero del primer puerto y que será ejecutada a través de la modalidad de Proyectos en Activos.
Esta península artificial tendrá 200 hectáreas de nuevo suelo urbano, desarrollado por un consorcio con experiencia internacional en este tipo de infraestructuras. “Actualmente, estamos en etapa de formulación de esta infraestructura que será pionera en nuestro país, dónde habrá áreas de recreación, como nuevas playas públicas y parques acuáticos: además, construcciones inmobiliarias”, señaló Mario Hernández, director de la Dirección Especial de Proyectos de PROINVERSIÓN.
Luego de la etapa de formulación y a fines del presente año, el gran proyecto de la “Península artificial – Puerta del Pacífico”, se estaría declarando de interés para conocer si existe alguna empresa, además de la proponente, interesada en ejecutar el proyecto. “Luego de la adjudicación directa o vía concurso público -dado que es una iniciativa privada- se iniciará la ejecución que, según la experiencia internacional, tomaría alrededor de tres o cuatro años para concretarlo”, dijo el vocero de la Agencia.
La modalidad de ejecución, Proyectos en Activos, implica que la empresa privada asume todos los riesgos asociados al proyecto; es decir el Estado peruano no asume riesgos ni recursos monetarios, pero sí el esfuerzo de sus entidades que facilitan y colaboran para que el proyecto se ejecute. “La experiencia que tenemos en PROINVERSIÓN respecto a proyectos de gran tamaño, con una inversión de casi US$ 800 millones, es que se generan negocios y actividades comerciales sostenibles en el tiempo”, finalizó el director de la Dirección Especial de Proyectos de PROINVERSIÓN.
Actualmente, PROINVERSIÓN tiene en cartera en total cuatro (4) proyectos inmobiliarios por cerca de US$ 2000 millones. Además de la “Península artificial – Puerta del Pacífico”, están los proyectos Parque Industrial de Ancón (US$ 1214 millones), la Operación y Mantenimiento del Centro de Convenciones de Lima (US$ 83 millones) y el proyecto Centro Comercial de Independencia (S/ 62 millones), ubicado en Áncash.
Fuente: ProInversión
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Clasificación y Tipología de Riesgos en Obras de Construcción . . .
06/Nov/2025 9:43am
En todo proyecto de construcción, los riesgos son una realidad inevitable. . . .
Lima se prepara para construir en altura: el reto de una ciudad que mi . . .
05/Nov/2025 5:28pm
El crecimiento vertical comienza a tomar fuerza en la capital peruana con proyectos como la Torre Abril. Sin embargo, pa . . .
CECE lanza plataforma digital para fortalecer el cumplimiento normativ . . .
05/Nov/2025 4:53pm
El Comité Europeo de Equipos de Construcción (CECE) presentó una nueva plataforma en línea que orienta a fabricantes . . .
Knauf Insulation lanza Ultracoustic, la nueva solución para tabiques . . .
05/Nov/2025 4:45pm
La firma presentó Ultracoustic, un innovador sistema de lana mineral de vidrio diseñado para tabiques ligeros no porta . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Construcción



