ProInversión convoca concurso para operación del Hospital de Villa El Salvador
Publicado hace 1 año

Futuro concesionario privado brindará servicios de Bata Gris por 15 años con una inversión de US$ 114 millones.
Para mejorar la prestación sostenible de los servicios generales de salud en favor de más de un millón de ciudadanos del sur de Lima, la Agencia de Promoción de la Inversión Privada (ProInversión) convocó el Concurso de Proyectos Integrales para la entrega en concesión del proyecto Operación y Mantenimiento del Nuevo Hospital de Emergencias de Villa El Salvador.
El proyecto, que requiere una inversión estimada de 114 millones de dólares, será concesionado mediante la modalidad de Asociación Público-Privada con una duración de 15 años y consiste en el financiamiento de la operación y mantenimiento del referido nosocomio.
ProInversión explicó que la concesión contempla brindar servicios de Bata Gris en la operación y mantenimiento de los servicios generales (alimentación, lavandería, limpieza y bioseguridad, seguridad y vigilancia integral), además del mantenimiento de la edificación, las instalaciones y el equipamiento electromecánico, asociado a la infraestructura, así como el equipo clínico y no clínico.
Las Bases del Concurso, que contienen las condiciones y requisitos para participar - junto con el cronograma de actividades correspondientes y las garantías a ser presentadas, así como los proyectos de contrato, se encuentran a disposición de los interesados en el portal institucional de ProInversión (InvestinPeru).
Beneficios del proyecto
Uno de los principales beneficios del proyecto Operación y mantenimiento del Hospital de Emergencias de Villa El Salvador es la reducción del tiempo de espera de atención de la población beneficiaria del referido centro de salud.
También se asegura la continuidad de la atención de salud especializada con estándares de calidad y oportunidad de más de un millón de habitantes del ámbito de influencia de la jurisdicción de la Dirección de Salud II Lima Sur, específicamente de la Red Villa El Salvador-Lurín-Pachacamac-Pucusana, que incluye a los distritos de Villa El Salvador, Lurín, Pachacamac y otros cinco distritos-balnearios en la costa sur de Lima.
El proyecto para la Operación y Mantenimiento del Hospital de Emergencias de Villa el Salvador se encuentra vinculado a las políticas y los planes estratégicos y operativos del Minsa, como la Política Nacional Multisectorial de Salud al 2030 “Perú País Saludable”, el Plan Estratégico Sectorial Multianual (PESEM) 2016-2021, ampliado hacia el año 2025, del Sector Salud, la Política N° 13: Acceso Universal a los Servicios de Salud y a la Seguridad Social del Acuerdo Nacional y la Ley General de Salud Nº26842.
Asimismo, a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), específicamente con el ODS 3 “Salud y Bienestar”, tomando como metas reducir la tasa de mortalidad materna a menos de 70 por cada 100,000 nacidos vivos, poner fin a las muertes evitables de recién nacidos y de niños menores de 5 años, entre otros.
Fuente: Andina

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Diseño estructural para edificios de gran altura: retos técnicos y s . . .
19/Aug/2025 4:48pm
La construcción de edificios altos exige un diseño estructural avanzado capaz de responder a cargas sísmicas, vientos . . .
Hospitales de Chincheros y Tomás Lafora incorporan tecnología antis . . .
18/Aug/2025 4:54pm
El Ministerio de Salud, a través del Programa Nacional de Inversiones en Salud (Pronis), impulsa dos proyectos hospital . . .
¿Sólido o líquido? Una mirada a la industria global del concreto . . .
18/Aug/2025 4:26pm
La caída histórica de la demanda de concreto en el Reino Unido contrasta con el dinamismo de otros mercados que impuls . . .
Casos de éxito en la reconversión de espacios industriales en vivien . . .
18/Aug/2025 4:17pm
La reconversión industrial se ha convertido en una estrategia clave para la regeneración urbana, dando nueva vida a an . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Construcción