Constructivo
CATERPILLAR

Conozca los mecanismos de falla del concreto armado en la construcción

Publicado hace 1 año

Conozca los mecanismos de falla del concreto armado en la construcción

Es crucial comprender y abordar los posibles mecanismos de falla que pueden afectar la integridad de estas estructuras a lo largo del tiempo.

En el mundo de la construcción, el concreto armado ha sido un pilar fundamental para la creación de estructuras duraderas y resistentes. Sin embargo, es crucial comprender y abordar los posibles mecanismos de falla que pueden afectar la integridad de estas estructuras a lo largo del tiempo.

1. Degradación por corrosión: Uno de los principales desafíos a los que se enfrenta el concreto armado es la corrosión de las armaduras metálicas que proporcionan la resistencia estructural. La exposición a ambientes agresivos, como la presencia de cloruros o la carbonatación del concreto, puede acelerar el proceso de corrosión, debilitando la estructura con el tiempo.

2. Fisuración por carga excesiva: La sobrecarga o mal diseño estructural puede dar lugar a fisuras en el concreto. Estas fisuras, aunque inicialmente pequeñas, pueden propagarse y comprometer la resistencia global de la estructura. La supervisión constante de las cargas y la revisión de los diseños son esenciales para prevenir este tipo de mecanismo de falla.

3. Fatiga estructural: Ciclos repetidos de carga y descarga, especialmente en puentes y estructuras sometidas a movimientos cíclicos, pueden provocar fatiga estructural en el concreto armado. Esta fatiga puede manifestarse a través de fisuras y pérdida de resistencia, destacando la importancia de una evaluación periódica de la integridad estructural.

4. Incompatibilidad de materiales: La selección inadecuada de materiales o la falta de cohesión entre ellos pueden conducir a problemas significativos en las estructuras de concreto armado. La incompatibilidad química o física puede resultar en deterioro prematuro y fallos imprevistos.

5. Deficiente mantenimiento: El mantenimiento adecuado es fundamental para preservar la vida útil de las estructuras de concreto armado. La falta de inspecciones regulares, reparaciones oportunas y tratamiento de problemas emergentes puede acelerar la degradación y aumentar la probabilidad de fallas.

Un llamado a la conciencia y la mejora continua: En respuesta a estos desafíos, instamos a la industria de la construcción a intensificar sus esfuerzos en investigación, desarrollo y aplicación de tecnologías innovadoras que aborden estos mecanismos de falla. La conciencia y la mejora continua son esenciales para garantizar que las estructuras de concreto armado cumplan con los más altos estándares de seguridad y durabilidad.

Inscríbete a nuestro curso online

Días: 22, 24, 29, 31 de enero y 05 de febrero

Horario: 7:00 p. m. a 10:00 p.m.

Duración: 14 horas 

Enlace: https://acortar.link/kFLfqv

Fuente: Constructivo Capacitaciones

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Infraestructura

Innovación y excelencia en proyectos de construcción y saneamiento . . .

17/Nov/2025 4:40pm

Descubre cómo nuestra experiencia garantiza obras civiles con estándares de calidad y seguridad y soluciones construct . . .

VER MÁS

Inmobiliaria

"Aprueba tu Depa": La innovación del marketing experiencial en el sec . . .

17/Nov/2025 4:21pm

Con este programa, Lider Grupo Constructor se posiciona como pionero en el marketing experiencial del sector inmobiliari . . .

VER MÁS

Noticia

Eficiencia y Sostenibilidad: UNACEM, a través de su marca UNICON lide . . .

17/Nov/2025 12:24pm

El sector construcción vivió una jornada de alto nivel técnico durante el evento “Pavimentos eficientes y sostenibl . . .

VER MÁS

Inmobiliaria

Cómo comparar alternativas de proveedores en obras inmobiliarias medi . . .

17/Nov/2025 8:27am

La selección de proveedores es una de las decisiones más estratégicas dentro de un proyecto inmobiliario. . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Constructivo?
Gestión de Riesgos en Proyectos