Constructivo
CATERPILLAR

Preconstrucción: Clave para optimizar tiempo y costos en proyectos de construcción

Publicado hace 1 año

Preconstrucción: Clave para optimizar tiempo y costos en proyectos de construcción

Aunque muchos se enfocan en la ejecución física, esta etapa previa ofrece ventajas clave en la planificación, prevención de riesgos y control de costos.

Suscríbete a Plataforma Constructivo, haz clic aquí

La preconstrucción es una fase crítica que puede determinar el éxito de un proyecto. Aunque muchos se enfocan en la ejecución física, esta etapa previa ofrece ventajas clave en la planificación, prevención de riesgos y control de costos. Según la Asociación de Contratistas Generales de América (AGC), el 75% de los proyectos que dedican suficiente tiempo a la preconstrucción logran terminar a tiempo y dentro del presupuesto.

Durante esta fase, se realizan estudios de factibilidad, análisis de suelo, planificación del diseño y selección de materiales. Una preconstrucción detallada permite identificar problemas antes de que se presenten en el sitio, evitando errores costosos y reestructuraciones innecesarias. Un ejemplo claro es el uso de estudios de impacto ambiental en grandes proyectos como represas o carreteras, donde se puede prever cómo afectará la construcción al entorno y ajustar los planes en consecuencia.

Además, la tecnología ha revolucionado esta etapa. Herramientas como el BIM (Building Information Modeling) permiten crear modelos 3D del proyecto, simulando su ejecución para detectar posibles conflictos antes de que inicie la obra. Por ejemplo, en proyectos de infraestructura compleja como hospitales o centros comerciales, BIM ha demostrado ser una herramienta indispensable para coordinar sistemas eléctricos, hidráulicos y estructurales, minimizando problemas durante la ejecución. Un estudio realizado por la consultora KPMG indica que el uso de BIM en la preconstrucción reduce los cambios durante la obra en un 40%.

Un caso práctico es el proyecto de expansión de la Terminal Norte del Aeropuerto Jorge Chávez en Lima, donde se invirtió de manera considerable en la etapa de preconstrucción para coordinar el crecimiento de la infraestructura con la operación continua del aeropuerto. Esto permitió identificar conflictos potenciales y programar las intervenciones sin afectar las operaciones diarias del aeropuerto.

Los beneficios financieros también son notables. Estudios recientes revelan que una buena planificación puede ahorrar hasta un 30% del costo total del proyecto. McKinsey & Company, en su informe sobre la productividad en la construcción, destacó que una planificación ineficiente puede incrementar los costos hasta en un 20%. Por ejemplo, en la construcción del estadio Mercedes-Benz en Atlanta, una planificación exhaustiva en la preconstrucción permitió evitar sobrecostos millonarios al identificar incompatibilidades en el diseño original.

Para los ingenieros y contratistas, la preconstrucción es una herramienta indispensable que no solo mejora la eficiencia, sino que garantiza que los proyectos se entreguen con la calidad esperada. Este enfoque proactivo facilita la toma de decisiones informadas, reduce imprevistos y optimiza recursos, ofreciendo una ventaja competitiva. En resumen, invertir tiempo y recursos en la preconstrucción puede marcar la diferencia entre un proyecto exitoso y uno plagado de retrasos y sobrecostos.

Fuente: Constructivo

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Infraestructura

Innovación y excelencia en proyectos de construcción y saneamiento . . .

17/Nov/2025 4:40pm

Descubre cómo nuestra experiencia garantiza obras civiles con estándares de calidad y seguridad y soluciones construct . . .

VER MÁS

Inmobiliaria

"Aprueba tu Depa": La innovación del marketing experiencial en el sec . . .

17/Nov/2025 4:21pm

Con este programa, Lider Grupo Constructor se posiciona como pionero en el marketing experiencial del sector inmobiliari . . .

VER MÁS

Noticia

Eficiencia y Sostenibilidad: UNACEM, a través de su marca UNICON lide . . .

17/Nov/2025 12:24pm

El sector construcción vivió una jornada de alto nivel técnico durante el evento “Pavimentos eficientes y sostenibl . . .

VER MÁS

Inmobiliaria

Cómo comparar alternativas de proveedores en obras inmobiliarias medi . . .

17/Nov/2025 8:27am

La selección de proveedores es una de las decisiones más estratégicas dentro de un proyecto inmobiliario. . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Constructivo?
Gestión de Riesgos en Proyectos