Constructivo
CATERPILLAR

ANIN financiará intervenciones comprendidas en Plan Integral del ARCC con ejecución financiera mayor al 50%

Publicado hace 1 año

ANIN financiará intervenciones comprendidas en Plan Integral del ARCC con ejecución financiera mayor al 50%

Según Decreto Legislativo N° 1659, proyectos deberán contar con el Formato Único de Reconstrucción aprobado hasta el 6 de diciembre de 2023.

Suscríbete a Plataforma Constructivo, haz clic aquí

La Autoridad Nacional de Infraestructura (ANIN) podrá realizar transferencias financieras a favor de los gobiernos regionales y locales que tengan intervenciones comprendidas en el Plan Integral de Reconstrucción con Cambios (PIRCC).

De acuerdo a esta norma, estos proyectos deberán contar con el Formato Único de Reconstrucción aprobado hasta el 6 de diciembre de 2023, con un avance de ejecución financiera mayor o igual al 50% a la fecha de publicación del mencionado decreto.

Dichas transferencias financieras serán aprobadas, por única vez, con resolución del titular de la ANIN. Para tal efecto, la ANIN aprobará el mecanismo para evidenciar el estado situacional de las referidas intervenciones, el mismo que debe regular que la información proporcionada por las unidades ejecutoras a cargo de las intervenciones tiene carácter de declaración jurada y debe ser remitida en el plazo máximo de 30 días calendario, contados a partir del día siguiente de la aprobación del referido mecanismo.

Es preciso aclarar que, en el marco de sus competencias, la ANIN evaluará la información remitida por los gobiernos regionales y locales de conformidad con los lineamientos que apruebe. Una vez ello, elevará la propuesta al Ministerio de Economía y Finanzas para la gestión de los recursos.

Esta medida, de interés nacional, permitirá continuar y culminar las intervenciones del PIRCC, las cuales quedaron paralizadas tras la desactivación de la Autoridad Nacional para la Reconstrucción con Cambios, sin poder ser asumidas por ANIN debido a la falta de un marco legal.

Cabe destacar que, este decreto legislativo busca contribuir al desarrollo nacional a través de infraestructura de alto impacto social y productivo, mejorando el acceso de la población a servicios básicos como saneamiento, salud, educación, transporte, seguridad ciudadana, entre otros, en el marco de la política de cierre de brechas establecida por el gobierno de la presidenta Dina Boluarte y ejecutada por la PCM.

Fuente: ARCC

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Infraestructura

Innovación y excelencia en proyectos de construcción y saneamiento . . .

17/Nov/2025 4:40pm

Descubre cómo nuestra experiencia garantiza obras civiles con estándares de calidad y seguridad y soluciones construct . . .

VER MÁS

Inmobiliaria

"Aprueba tu Depa": La innovación del marketing experiencial en el sec . . .

17/Nov/2025 4:21pm

Con este programa, Lider Grupo Constructor se posiciona como pionero en el marketing experiencial del sector inmobiliari . . .

VER MÁS

Noticia

Eficiencia y Sostenibilidad: UNACEM, a través de su marca UNICON lide . . .

17/Nov/2025 12:24pm

El sector construcción vivió una jornada de alto nivel técnico durante el evento “Pavimentos eficientes y sostenibl . . .

VER MÁS

Inmobiliaria

Cómo comparar alternativas de proveedores en obras inmobiliarias medi . . .

17/Nov/2025 8:27am

La selección de proveedores es una de las decisiones más estratégicas dentro de un proyecto inmobiliario. . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Constructivo?
Gestión de Riesgos en Proyectos