Constructivo
PLATAFORMA CONSTRUCTIVO

Planta de tratamiento de aguas residuales de Sullana estará lista en octubre de 2021

Publicado hace 4 años

Planta de tratamiento de aguas residuales de Sullana estará lista en octubre de 2021

Las obras de la futura planta de tratamiento de aguas residuales (PTAR) de Sullana, uno de los proyectos de saneamiento más importantes de la región Piura.

Las obras de la futura planta de tratamiento de aguas residuales (PTAR) de Sullana, uno de los proyectos de saneamiento más importantes de la región Piura, estarán concluidas en octubre del 2021, informó la ministra de Vivienda, Construcción y Saneamiento, Solangel Fernández, quien ayer inspeccionó estos trabajos.

“Esta PTAR tiene programada la culminación de las obras para octubre del 2021. Y se tienen que hacer todos los esfuerzos para que a partir de esta fecha se inicie con la puesta en marcha”, indicó la ministra. “Es un proyecto de suma importancia para Sullana, y para la región Piura. Es una inversión de gran envergadura, que va a atender definitivamente la problemática de falta de tratamiento de aguas residuales”, aseveró.

El Ministerio de Vivienda explicó que la PTAR Sullana es un proyecto cuya inversión asciende a 265 millones de soles, mejorará el sistema de alcantarillado y permitirá tratar las aguas residuales de las ciudades de Sullana y Bellavista. Se estima que beneficiará a más de 200,000 habitantes.

Solangel Fernández informó también que el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) alista otros dos importantes proyectos de saneamiento para la provincia, que, junto a PTAR Sullana, representarán una inversión superior a los 500 millones de soles.

Según mencionó, uno de ellos es el mejoramiento de la calidad del servicio de abastecimiento de agua potable en las localidades de Sullana, Querocotillo y Salitral, conocido como PTAP Sullana, que incluirá una planta de tratamiento que potabilizará agua del canal Daniel Escobar. Este importante proyecto, cuyo expediente técnico está por concluirse, tiene un monto de inversión de más de 180 millones de  soles y se espera que mejore la calidad de vida de 240 mil peruanos y peruanas.

El otro proyecto es el de ampliación y mejoramiento del sistema de agua potable y alcantarillado en los asentamientos humanos de Sullana, Bellavista, Marcavelica y Querecotillo, llamado AAHH Sullana. El expediente técnico de este proyecto ya está concluido. El monto de inversión es cercano a los 122 millones de soles y se prevé beneficiar a unos 180,000 habitantes con la construcción y mejoramiento de redes y conexiones domiciliarias de agua potable y alcantarillado.

“Con estos tres proyectos, que suman una inversión de más de 500 millones de soles, vamos a poder resolver los problemas de agua y saneamiento para todo Sullana. Estos son los componentes que faltaban para que toda Sullana cuente con agua potable, alcantarillado y tratamiento de aguas residuales”, indicó Solangel Fernández.

Fuente: Andina

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Proyectos

Nuevo corredor en la vía Expresa Grau: Iniciamos la construcción que . . .

04/Jul/2025 5:23pm

Por primera vez, se unirán los dos sistemas de transporte público masivo más modernos y seguros de Lima, para un viaj . . .

VER MÁS

Tecnología

¿Cómo está adoptando la construcción la inteligencia artificial? . . .

04/Jul/2025 4:41pm

El aumento de la inversión en tecnología tiene como objetivo contrarrestar los retrasos, el aumento de los costes y la . . .

VER MÁS

Tecnología

Perú avanza en la transformación digital impulsado por el sector con . . .

04/Jul/2025 4:21pm

El ecosistema digital de la industria AEC (Arquitectura, Ingeniería y Construcción) se robustece y busca ser líder en . . .

VER MÁS

Proyectos

Teleférico Lima Costa Verde: Ingeniería y sostenibilidad en movimien . . .

04/Jul/2025 3:10pm

El Colegio de Ingenieros del Perú fue sede de la presentación técnica del proyecto Teleférico Lima Costa Verde, una . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Constructivo?
Mecánica de Suelos