Constructivo
PLATAFORMA CONSTRUCTIVO

Plan de infraestructura impulsará alza del empleo

Publicado hace 5 años

Plan de infraestructura impulsará alza del empleo

Impactará también en los rubros transporte, manufactura y comercio.

La ejecución del Plan Nacional de Infraestructura para la Competitividad (PNIC), impulsado por el Gobierno, impactará favorablemente en la creación de empleo en el país, sobre todo en el sector construcción, sostuvo el director regional de ManpowerGroup en el Perú, Marco Nicoli.

“Toda obra de infraestructura impacta en los niveles de empleo, aunque se debe esperar que se ejecuten los proyectos para empezar a observar la mejora de las expectativas en la contratación de personal”, manifestó.

Agregó que además de impactar en el segmento construcción, el PNIC mejorará las expectativas de contratación de personal en otras actividades, como comercio, servicios y manufactura.

“El sector construcción jala al de servicios, transporte, manufactura e incluso comercio. Como en todas las industrias, las actividades están interconectadas”, apuntó el ejecutivo.


Aporte

Por otro lado, Nicoli aseguró que las nuevas medidas gubernamentales publicadas para impulsar la actividad productiva de las regiones también impactarán en la expectativa de contratación de trabajadores.


“Hay modificaciones presupuestarias de 200 millones de soles para el 2020 que apuntan a financiar la promoción de una mayor ejecución de la inversión de los gobiernos regionales y locales. Esto impacta en la expectativa de contratación”, subrayó.

El PNIC del Gobierno incluye 52 proyectos distribuidos en todo el país, con una inversión cercana a los 100,000 millones de soles.

Ese plan es producto de 163 reuniones, en las que participaron 350 actores de diversos sectores.


Influencia económica

El crecimiento de la economía peruana favorecerá las expectativas de contratación de personal en el verano del 2020, afirmó Nicoli.

De acuerdo con la encuesta de expectativas de empleo de ManpowerGroup, el 14% de las 700 empresas consultadas manifiesta que ampliará su planilla el próximo verano, mientras que el 9% anuncia un recorte de personal. Las restantes mantendrán su número de trabajadores.

“Los empleadores aún mantienen expectativas positivas en la contratación de personal. A esto se agregan las nuevas medidas del Gobierno para impulsar la actividad productiva de las regiones al acelerar la inversión pública”, comentó.


Mercado

Los empleadores de los sectores transporte y servicios públicos anticipan que el mercado laboral será más dinámico en el primer trimestre del 2020.

La expectativa de crecimiento del empleo es 7 puntos porcentuales mayor en comparación con el trimestre anterior.
 

Fuente: El Peruano

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Noticia

Acciona.org extiende el servicio eléctrico en la amazonía peruana co . . .

25/Aug/2025 10:31am

La fundación despliega un nuevo modelo eléctrico para 270 familias en Diamante Azul, San Rafael, San Carlos y Santa Ma . . .

VER MÁS

Proyectos

Vía Evitamiento Cusco dinamizará movilidad y turismo con una inversi . . .

22/Aug/2025 4:57pm

La nueva infraestructura vial beneficiará a más de 880 mil ciudadanos, reducirá la congestión en la ciudad imperial . . .

VER MÁS

Proyectos

Puente ferroviario de alta velocidad en China alcanza un nuevo hito es . . .

22/Aug/2025 4:49pm

China ha completado recientemente la estructura principal del tramo más largo de arco atado en construcción de su red . . .

VER MÁS

Construcción

Sistemas de anclaje y fijación en obras de gran envergadura: claves p . . .

22/Aug/2025 4:23pm

Los anclajes y sistemas de fijación son elementos esenciales en la ingeniería estructural, ya que garantizan la estabi . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Constructivo?
Diseño en Concreto Armado