Piura: Trabajos de agua y saneamiento de Palambla y La Paccha avanzan un 65%
Publicado hace 2 años

Los trabajos de esta obra de saneamiento están a cargo del Gobierno Regional Piura, a través de la Gerencia Sub Regional Morropón – Huancabamba, en beneficio de 900 familias de ambas localidades.
Reducir las brechas de acceso al servicio de agua potable de calidad, es el propósito del gobernador Luis Neyra León, sumado a destrabar las obras para culminarlas en los tiempos establecidos en beneficio de la población. Por ello es que se viene ejecutando en un 65% los trabajos de la obra "Mejoramiento del Servicio de Agua Potable y Alcantarillado de los centros poblados de Palambla y La Paccha”, con una inversión de 9 millones 879 mil 345 soles.
Los trabajos de esta obra de saneamiento están a cargo del Gobierno Regional Piura, a través de la Gerencia Sub Regional Morropón – Huancabamba, en beneficio de 900 familias de ambas localidades.
“Iniciamos una nueva forma de trabajo para solucionar los problemas técnicos y sociales; por eso, hemos realizado mesas de trabajo para atender lo prioritario, así como culminar los trabajos lo antes posible a fin de que la población tenga agua de calidad para el consumo humano y reducir los estándares de enfermedades gastrointestinales y anemia sobre todo en los niños”, manifestó el gerente sub regional, Walter Huancas Chinchay.
Asimismo, detalló que toda la mano de obra no calificada que se viene empleando en los trabajos es de la zona, con la finalidad de dar mayor oportunidad a la población que vive en estos centros poblados.
Trabajos a ejecutar
La obra comprende en el sistema de agua potable con la construcción de 02 captaciones, 10 741.48 metros lineales de línea de conducción, 1 planta de tratamiento, conexiones domiciliarias, 1 sedimentador, 1 cámara de distribución de caudales, válvulas de carga, 34 tubo rompe carga, válvulas de aire, 25 pases aéreos, 3 reservorio, 1pre filtro lento, 1 lecho de secado.
Además, en el sistema de alcantarillado se está trabajando la construcción de un tanque Imhoff, 250 conexiones domiciliarias, planta de tratamiento de aguas residuales, caseta de cloración, lecho de secado, 75 unidades básicas de saneamiento con arrastre hidráulico, cámara de contacto, 02 filtros biológicos, cámara de rejas, sedimentador; ya que con la potabilización y el tratamiento de las aguas que ahora llega a sus hogares, se reducirán notablemente las enfermedades gastrointestinales de la población.
Fuente: Gore Piura

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Nuevo corredor en la vía Expresa Grau: Iniciamos la construcción que . . .
04/Jul/2025 5:23pm
Por primera vez, se unirán los dos sistemas de transporte público masivo más modernos y seguros de Lima, para un viaj . . .
¿Cómo está adoptando la construcción la inteligencia artificial? . . .
04/Jul/2025 4:41pm
El aumento de la inversión en tecnología tiene como objetivo contrarrestar los retrasos, el aumento de los costes y la . . .
Perú avanza en la transformación digital impulsado por el sector con . . .
04/Jul/2025 4:21pm
El ecosistema digital de la industria AEC (Arquitectura, Ingeniería y Construcción) se robustece y busca ser líder en . . .
Teleférico Lima Costa Verde: Ingeniería y sostenibilidad en movimien . . .
04/Jul/2025 3:10pm
El Colegio de Ingenieros del Perú fue sede de la presentación técnica del proyecto Teleférico Lima Costa Verde, una . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Construcción