Constructivo
CATERPILLAR

Perú, el país donde más se demanda una vivienda

Publicado hace 4 años

Perú, el país donde más se demanda una vivienda

El estudio evidenció que el mercado inmobiliario peruano es el más estable después de un año de pandemia, al ser el primer país donde más se busca una vivienda respecto al 2020.

Properati, el portal experto en asesoría digital para encontrar una vivienda en Latinoamérica, y el Grupo OLX realizaron un estudio sobre el comportamiento del mercado inmobiliario frente a la pandemia (Q1 vs Q4 - 2020), en 13 países con economías emergentes: Argentina, Brasil, Colombia, Ecuador, Perú, Uruguay, Polonia, Portugal, Rumania, Rusia, Ucrania, Bulgaria e Indonesia. En estos países se concentra el 11 % de la población de la Tierra y el 8 % del PIB Mundial. 

El estudio evidenció que el mercado inmobiliario peruano es el más estable después de un año de pandemia, al ser el primer país donde más se busca una vivienda respecto al 2020, presentando un +12% más de usuarios activos por semana, durante el Q1-2021 vs el Q1-2020.

A continuación, los resultados principales:

  1. VARIACIÓN PRECIO DEL M2: Durante el 2020, el precio del m² en Sudamérica y Europa sufrieron variaciones. En cuanto a casas en venta, los precios en todos los países latinoamericanos cayeron: Ecuador (-43%), Perú y Brasil (-27%) con los indicadores más destacados. En cuanto a operación en renta, los precios aumentaron únicamente en Ecuador (+53%) y Argentina (+49%).

En Europa, la mayoría de los países presentaron un incremento en cuanto al precio de casas en venta, principalmente: Ucrania (+36%) y Bulgaria (+34%). Mientras que en las operaciones en renta, los precios cayeron, siendo Ucrania (-30%) y Bulgaria (-26%) los países con los indicadores más destacados.

  1. CORRELACIÓN PRECIOS E INFLACIÓN: El estudio analizó la correlación entre la inflación y el comportamiento de los precios cada mes, utilizando el Coeficiente de Pearson, un indicador estadístico que mide la dependencia lineal entre dos variables. Se determinó que en todos los países analizados, el comportamiento de los precios no siguió una tendencia uniforme, mientras los precios de alquileres bajaban, los precios de venta subían, y viceversa, a excepción de dos casos: Ecuador, donde los precios de alquiler y venta subieron en un 24% y 53% respectivamente; y Bulgaria donde el precio de alquiler y venta bajaron en un -11% y -26% respectivamente. 
  1. EVOLUCIÓN DE LA DEMANDA INMOBILIARIA: Todos los países analizados de Europa recuperaron su tráfico de visitas pre pandemia en mayo 2020, y a partir de ahí se evidenció un comportamiento más estable. En Latinoamérica, desde el inicio de la cuarentena los países vieron una caída severa en el tráfico, seguida de una recuperación moderada (con picos y caídas en cortos periodos de tiempo) que aún lucha por mantenerse. Excepto Brasil, que en junio 2020, sus indicadores llegaron incluso a sobrepasar el tráfico de visitas pre pandemia.

No obstante, durante el Q1-2021, se registró una recuperación en todos los países (Latinoamérica y Europa), mostrando incluso – en algunos casos- un aumento en búsquedas superior o similar al Q1-2020.

  1. EFECTOS EN LA OFERTA INMOBILIARIA: En el periodo Q1 vs Q4 – 2020, los países de Latinoamérica, fueron los únicos que registraron indicadores positivos en su oferta inmobiliaria de departamentos y casas, tanto en alquiler como venta. Destacando Ecuador, Colombia, Argentina y Perú. Ecuador (+179% departamentos en renta, +156% departamentos en venta, +193% casas en venta);  Colombia (+160% departamentos en renta, +80% departamentos en venta, +10% casas en venta), Argentina (+85% departamentos en renta, +14% departamentos en venta, +43% casas en venta). Y Perú (+106% departamentos en renta, +65% departamentos en venta, +58% casas en venta)
  1. PERÚ COMO MERCADO EMERGENTE: Una de las conclusiones más destacadas del estudio evidencia que Perú es uno de los mercados inmobiliarios más estables después de un año de pandemia. Es el primer país del mundo donde más se busca vivienda respecto al 2020, presentando un +12% más de usuarios activos por semana durante el Q1-2021, comparado con el Q1-2020. Esta cifra sitúa a Perú como el mercado que más creció en tráfico en la actualidad. La recuperación de las búsquedas de hogares fue paulatina y equilibrada.

METODOLOGÍA

Las cifras de los países presentados en este estudio corresponden a los portales de Properati y los portales inmobiliarios del Grupo OLX. La oferta, demanda, y los precios inmobiliarios, fueron analizados sobre los indicadores del 2020 y 2021 (con corte a febrero).

 

Fuente: NP

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Inmobiliaria

V&V Bravo impulsa su transformación digital con SAP S/4HANA Cloud par . . .

19/Nov/2025 4:47pm

La constructora de V&V Grupo Inmobiliario inicia su migración hacia SAP S/4HANA Cloud, public edition, unificando en un . . .

VER MÁS

Construcción

Construcción subterránea: métodos, desafíos técnicos y control de . . .

19/Nov/2025 4:41pm

La construcción subterránea avanza con fuerza en proyectos urbanos y de infraestructura, impulsando soluciones para mo . . .

VER MÁS

Elementos para obra

Plataformas elevadoras de tijera autopropulsadas impulsan eficiencia y . . .

19/Nov/2025 4:32pm

Estas soluciones permiten optimizar tiempos, mejorar la productividad y elevar los estándares de seguridad en trabajos . . .

VER MÁS

Noticia

Nueva ley mejora la cobertura de salud para trabajadores de construcci . . .

19/Nov/2025 4:25pm

El Congreso promulgó una norma que modifica la Ley de Modernización de la Seguridad Social en Salud, facilitando el ac . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Constructivo?
Indicadores Económicos Para la Evaluación