Constructivo
PLATAFORMA CONSTRUCTIVO

Perú consolida su liderazgo global en construcción sostenible con certificación internacional

Publicado hace 5 horas

Perú consolida su liderazgo global en construcción sostenible con certificación internacional

El Perú avanza con paso firme hacia un futuro más sostenible. Hoy nuestro país se ubica como el tercero en Latinoamérica y sexto en el mundo en metros cuadrados certificados con EDGE, un reconocimiento internacional que impulsa la construcción ecoeficiente, reduciendo emisiones, cuidando el agua y ahorrando energía.

Suscríbete a Plataforma Constructivo, haz clic aquí

Pero más allá de cifras, este logro refleja un cambio profundo: la sostenibilidad ya no es una opción, es el camino hacia un crecimiento más responsable y competitivo. El distintivo EDGE Champion reconoce a aquellas empresas que no solo construyen edificios, sino también confianza, transparencia y un compromiso real con el planeta y con las personas.

En este contexto, Madrid Inmobiliaria ha marcado un hito. Por cuarto año consecutivo se convierte en la primera empresa del sector en el Perú en recibir la distinción EDGE Champion, con un impacto que trasciende las palabras: para el 2030 proyecta evitar la emisión de más de 28 mil toneladas de CO2, ahorrar más de 34 mil megavatios hora de energía y conservar cerca de 1.5 millones de metros cúbicos de agua. Cifras que hablan de futuro, pero, sobre todo, de esperanza. Asimismo, en el 2021 Madrid Inmobiliaria fue la primera en medir su huella de carbono y compensarla a través de bonos de carbono. Por octavo año consecutivo, Best Place to Live (BPTL) reconoció a la empresa, destacando que, a través de una evaluación rigurosa, los clientes han validado los beneficios sostenibles que ofrece la marca.

“Este reconocimiento no es solo para Madrid Inmobiliaria, sino para todo el sector inmobiliario del país. Demuestra que en el Perú podemos estar a la altura de los más altos estándares internacionales y que la sostenibilidad es el camino para construir un futuro más responsable y competitivo”, destacó César Madrid, CEO de Madrid Inmobiliaria.

El desafío es grande: a nivel mundial, cerca del 40% de las emisiones proviene del sector construcción. Pero ahí mismo nace la oportunidad. Empresas como Madrid Inmobiliaria se han propuesto que todos sus proyectos alcancen el nivel más alto de certificación, demostrando que la innovación y la sostenibilidad pueden ir de la mano para transformar realidades.

El mensaje es contundente: en el Perú la sostenibilidad dejó de ser tendencia para convertirse en un compromiso de país. Un compromiso que no solo redefine la manera de construir, sino también la manera de vivir. Y lo mejor está por venir, porque este modelo ya empieza a inspirar a otros sectores como el turismo, la agroindustria y la energía, consolidando al Perú como un líder regional en crecimiento responsable.

Fuente: Difusión

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Proyectos

Centro de Salud VMT al 90 % de avance: Hacia una atención de salud m . . .

09/Sep/2025 5:33pm

El nuevo Centro de Salud I-4 en Villa María del Triunfo alcanza un avance del 90,74 % y promete transformar la atenció . . .

VER MÁS

Tecnología

Inspeq de Krank: la revolución digital en las inspecciones de equipos . . .

09/Sep/2025 5:16pm

Krank presenta Inspeq, una aplicación de inspección de equipos con inteligencia artificial que optimiza los procesos d . . .

VER MÁS

Maquinaria

Maquinaria de construcción: equipos esenciales para proyectos eficien . . .

09/Sep/2025 8:46am

En la industria de la construcción, la maquinaria pesada es un pilar fundamental para lograr obras más rápidas, segur . . .

VER MÁS

Proyectos

Viaducto Javier Prado–Las Begonias transformará la movilidad en Lim . . .

08/Sep/2025 5:03pm

Con una inversión de S/ 269 millones, el viaducto Javier Prado–Las Begonias iniciará obras en diciembre y beneficiar . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Constructivo?
Diseño en Concreto Armado