Oferta de viviendas en el país suma S/ 16,000 millones
Publicado hace 6 años

Inversión en proyectos inmobiliarios creció 9% en el primer semestre.
En el Perú hay una oferta de viviendas nuevas que tiene un valor total de 16,000 millones de soles, aseguró la Asociación de Empresas Inmobiliarias del Perú (ASEI).
Solo en Lima se registra una cartera que suma 10,000 millones de soles (62.5%) y que en el resto del país llega a los 6,000 millones (37.5%), refirió.
“La capital del país es complementada por las ciudades de Trujillo (La Libertad), Chiclayo (Lambayeque), Piura, Arequipa, Cusco, Cajamarca e Iquitos (Loreto), con lo cual se logra un nivel importante de oferta de viviendas”, precisó el presidente del comité de análisis de mercado de ASEI, Ricardo Arbulú.
CAPITALES
Destacó que la inversión en proyectos de vivienda creció 9% a escala nacional durante el primer semestre de este año, en relación con igual período del 2018.
Explicó que, según el actual precio de los inmuebles, las empresas de ASEI tienen una oferta inmobiliaria valorizada en 9,146 millones de soles, gracias a las 20,614 viviendas nuevas que están agrupadas en 510 proyectos.
“Este monto puede complementarse con pequeños proyectos atomizados en varios distritos de Lima, con los que se superaría los 10,000 millones de soles”, dijo.
“Es una oferta significativa y valiosa que equivale a más del doble de proyectos emblemáticos de otros sectores, como Tía María (Arequipa)”, resaltó.
El especialista destacó que el mercado inmobiliario es una fuente generadora de trabajo en el sector construcción, además de empleos indirectos en transporte, alimentación, materiales, comercio y servicios.
PRECIOS
Arbulú informó que se observó un incremento de 6.2% en el precio por metro cuadrado en Lima Metropolitana en junio de este año, respecto al mismo mes del 2018.
Sin embargo, indicó que durante el primer semestre de este año se vendieron 7,418 viviendas nuevas,
Dijo que el 64% de las inmobiliarias consideran que sus ventas subirán más del 5% este año, frente a lo registrado en el 2018.
“Vemos con buenas expectativas los próximos dos años, con un mayor expansión de la oferta y de las ventas de las viviendas”, manifestó.
Fuente: El Peruano.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Av. Canadá en Lima será modernizada como vía rápida con viaductos, . . .
15/Aug/2025 4:54pm
La Municipalidad de Lima transformará la avenida Canadá en una vía rápida que conectará de forma más eficiente Ate . . .
ADN Parque Logístico: Callao albergará el primer complejo logístico . . .
15/Aug/2025 4:33pm
Ubicado en Ventanilla, el proyecto impulsado por Almacenes del Norte redefine la infraestructura logística nacional con . . .
Pavimentos permeables: tecnologías y beneficios para un drenaje urban . . .
15/Aug/2025 4:23pm
Los pavimentos permeables se consolidan como una solución clave para el drenaje urbano, favoreciendo la sostenibilidad . . .
Plataforma Constructivo: Capacitación Integral para Ingenieros Civile . . .
15/Aug/2025 9:23am
En un sector tan dinámico como la construcción, mantenerse actualizado ya no es una opción, sino una necesidad. . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Construcción