Constructivo
PLATAFORMA CONSTRUCTIVO

Obras de reconstrucción se reanudarán cumpliendo los protocolos de seguridad

Publicado hace 5 años

Obras de reconstrucción se reanudarán cumpliendo los protocolos de seguridad

El procedimiento para la reanudación de trabajos en las zonas habilitadas de los 13 departamentos incluidos en el Plan Integral de Reconstrucción con Cambios.

La Autoridad para la Reconstrucción con Cambios (ARCC) informó a las entidades ejecutoras de intervenciones de reconstrucción y de sus respectivos contratistas el procedimiento para la reanudación de trabajos en las zonas habilitadas de los 13 departamentos incluidos en el Plan Integral de Reconstrucción con Cambios.

Sostuvo que la medida está comprendida en la Fase II del proceso de reactivación económica iniciado por el Gobierno Nacional. La ARCC resaltó que entre las Fases I y II se están reactivando en la Reconstrucción con Cambios 911 proyectos por S/ 2,257 millones. Como se sabe, las obras fueron suspendidas por la declaratoria de Emergencia Nacional y Emergencia Sanitaria para enfrentar la pandemia del coronavirus (covid-19).

La ARCC, en un comunicado, indica que los contratistas deben verificar, en primer lugar, que la intervención se encuentre en una zona habilitada para la reanudación de labores. Si la intervención involucra a un distrito no habilitado, incluidas las de alcance multidistrital, debe coordinar con la ARCC para expedir la norma que autorice el reinicio de los trabajos.

El contratista tiene la obligación de elaborar su “Plan para la vigilancia, prevención y control de COVID-19 en el trabajo” (Plan de vigilancia) en concordancia con los “Lineamientos para la vigilancia de la Salud de los trabajadores con riesgo de exposición a covid-19” aprobados por el Ministerio de Salud (Minsa).

Protocolo sanitario

Además, para la ejecución del mejoramiento a nivel de soluciones básicas y/o conservación de la infraestructura vial, debe considerar el Protocolo Sanitario Sectorial aprobado por el MTC. Igualmente, para la ejecución de obras de construcción, debe observar el Protocolo Sanitario Sectorial aprobado por el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento. Y para la implementación y mantenimiento de infraestructura agraria y riego, debe considerar el Protocolo Sanitario Sectorial – Anexo 2 aprobado por el Ministerio de Agricultura y Riego.

El Plan de vigilancia es aprobado por su Comité o Supervisor de Seguridad y Salud en el Trabajo, luego se registra en el Sistema Integrado para Covid-19 (Sicovid-19) y se remite a la entidad ejecutora y a la supervisión de obra, cuando corresponda a un ejecutor de obra.

La reanudación de actividades se realiza de manera automática una vez registrado el Plan de vigilancia en el Sicovid-19. El contratista está obligado a informar a la entidad ejecutora y a la autoridad de salud competente las incidencias en la detección de casos de Covid-19 en el personal asignado para la reanudación de actividades.

La entidad ejecutora, por su parte, es responsable de verificar el cumplimiento del Plan de Vigilancia del contratista, registrar en el Sistema de Seguimiento y Análisis de la ARCC el reinicio de la intervención y garantizar el cumplimiento de las medidas que disponga la autoridad de salud en caso de detectarse casos de covid-19 en el personal asignado para la reanudación de labores.

Por último, las autoridades de salud, el gobierno local competente y la Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral supervisan y fiscalizan el cumplimiento del Plan de vigilancia presentado por el contratista, los “Lineamientos para la vigilancia de la Salud de los trabajadores con riesgo de exposición a covid-19”, aprobado por Resolución Ministerial N° 239-2020-MINSA y sus adecuaciones y el Protocolo Sectorial respectivo.

Fuente: Andina

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Proyectos

Nuevo corredor en la vía Expresa Grau: Iniciamos la construcción que . . .

04/Jul/2025 5:23pm

Por primera vez, se unirán los dos sistemas de transporte público masivo más modernos y seguros de Lima, para un viaj . . .

VER MÁS

Tecnología

¿Cómo está adoptando la construcción la inteligencia artificial? . . .

04/Jul/2025 4:41pm

El aumento de la inversión en tecnología tiene como objetivo contrarrestar los retrasos, el aumento de los costes y la . . .

VER MÁS

Tecnología

Perú avanza en la transformación digital impulsado por el sector con . . .

04/Jul/2025 4:21pm

El ecosistema digital de la industria AEC (Arquitectura, Ingeniería y Construcción) se robustece y busca ser líder en . . .

VER MÁS

Proyectos

Teleférico Lima Costa Verde: Ingeniería y sostenibilidad en movimien . . .

04/Jul/2025 3:10pm

El Colegio de Ingenieros del Perú fue sede de la presentación técnica del proyecto Teleférico Lima Costa Verde, una . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Constructivo?
Mecánica de Suelos